Conceptos básicos de la afección
¿Qué es la miocardiopatía dilatada?
La miocardiopatía dilatada es una afección grave que debilita el músculo cardíaco y hace que se estire, o se dilate. Cuando el músculo cardíaco está débil, no puede bombear la sangre tan bien como debería. Queda más sangre en el corazón después de cada latido. A medida que más sangre llena y permanece en el corazón, el músculo cardíaco se estira y se debilita aún más.
Si el corazón se debilita, usted puede desarrollar insuficiencia cardíaca. Esto no significa que el corazón deje de bombear. Significa que el corazón no puede bombear suficiente sangre para satisfacer las necesidades del cuerpo.
¿Cuál es la causa?
La miocardiopatía dilatada puede estar causada por muchas enfermedades o problemas que pueden o no estar relacionados con el corazón. A veces se desconoce la causa.
Algunas de las cosas que pueden provocar una miocardiopatía dilatada son:
- Problemas de ritmo cardíaco (arritmias).
- Miocarditis. Se trata de una inflamación del músculo cardíaco. Puede estar causada por una infección, ciertos fármacos o un problema del sistema inmunitario.
- Beber demasiado alcohol, consumir ciertas drogas como la cocaína o tomar ciertos medicamentos como la quimioterapia.
- Estar expuesto a metales tóxicos, como el plomo o el mercurio.
- Estar embarazada. En raras ocasiones, la miocardiopatía dilatada se desarrolla hacia el final del embarazo o durante los primeros 6 meses después del nacimiento.
- Tener antecedentes familiares de miocardiopatía dilatada.
¿Cuáles son los síntomas?
Puede que al principio no tenga ningún síntoma. O puede tener síntomas leves, como sentirse muy cansado o débil.
Si su corazón se debilita, puede desarrollar insuficiencia cardíaca. Si esto ocurre, sentirá otros síntomas, entre ellos:
- Falta de aliento, especialmente con la actividad.
- Cansancio.
- Dificultad para respirar cuando se tumba.
- Hinchazón en las piernas.
Estos síntomas pueden aparecer lentamente, a lo largo de meses o años. O puede contraerlos de repente, como después de un embarazo o una enfermedad causada por un virus.
¿Cómo se diagnostica?
El médico le hará preguntas sobre sus síntomas y su salud en el pasado. El médico querrá saber sobre enfermedades recientes y sobre enfermedades cardíacas en su familia. El médico le auscultará el corazón y los pulmones y le examinará las piernas para ver si hay acumulación de líquido.
También es posible que le hagan otras pruebas. Entre ellas se incluyen:
- Un electrocardiograma, también conocido como ECG.
- Una radiografía de tórax.
- Una ecocardiografía.
- Un cateterismo cardíaco.
- Una resonancia magnética.
- Análisis de sangre.
En algunos casos, el médico puede querer examinar una pequeña muestra de tejido cardíaco, lo que se denomina biopsia, para establecer un diagnóstico definitivo.
¿Cómo se trata la miocardiopatía dilatada?
El tratamiento para la miocardiopatía dilatada se centra en aliviar los síntomas, mejorar la función cardíaca y ayudarle a vivir más tiempo. También puede recibir tratamiento para la causa de la miocardiopatía.
Es probable que tenga que tomar varios medicamentos. Incluyen los siguientes:
- Inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (ACE, por sus siglas en inglés) o bloqueadores de los receptores de la angiotensina II (ARB, por sus siglas en inglés). Estos facilitan el flujo de la sangre.
- Diuréticos. Estos ayudan a eliminar el exceso de líquido del organismo.
- Betabloqueantes. Estos desaceleran la frecuencia cardíaca y pueden ayudar al corazón a llenarse de sangre más completamente.
Es muy importante que tome sus medicamentos exactamente como lo indique el médico. Y asegúrese de seguir tomándolos. Si no lo hace, su función cardíaca podría empeorar.
El médico podría sugerir un dispositivo mecánico para ayudar a que su corazón bombee sangre o para evitar un ritmo cardíaco irregular que puede ser mortal. Estos dispositivos incluyen:
- Un marcapasos para la insuficiencia cardíaca (también llamado terapia de resincronización cardíaca o CRT, por sus siglas en inglés).
- Un cardiodesfibrilador implantable.
- Una combinación de marcapasos y cardiodesfibrilador implantable.
Si su afección es muy grave, un trasplante de corazón podría ser una opción.
¿Qué puede esperar?
Si se puede tratar la causa de la miocardiopatía dilatada, se puede ralentizar o detener la progresión de la enfermedad. En algunos tipos de miocardiopatía, el tratamiento puede ayudar a que el corazón funcione mejor.
Si su corazón se debilita, puede desarrollar insuficiencia cardíaca. Algunas personas desarrollan otros problemas, entre ellos:
- Ataque cerebral.
- Ataque cardíaco.
- Un coágulo de sangre en el pulmón, llamado embolia pulmonar.
- Muerte cardíaca súbita (el corazón deja de funcionar de repente). Es más probable que esto les ocurra a las personas que tienen problemas graves de ritmo (arritmias) en una de las cavidades inferiores del corazón (ventrículos).
Si sufrió una miocardiopatía dilatada durante el embarazo, hable con el médico sobre el riesgo de sufrir problemas en otro embarazo.
Si su enfermedad está empeorando, quizá quiera pensar en tomar decisiones sobre el final de su vida. Puede ser reconfortante saber que recibirá el tipo de cuidados que desea.
Información relacionada
Créditos
Revisado: 31 julio, 2024
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Revisado: 31 julio, 2024
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.