Laparotomía exploradora: Qué esperar en el hogar

Saltar la barra de navegación

Su recuperación

Una laparotomía exploradora es una cirugía que permite al médico mirar dentro del abdomen. Los motivos de la cirugía pueden incluir la comprobación de lesiones, averiguar qué está causando los síntomas, ver hasta dónde se ha extendido una enfermedad como el cáncer, y más.

Después de la cirugía, puede sentirse débil y cansado. Puede tener náuseas o vómitos. Es habitual tener algo de dolor en el abdomen y alrededor del corte (incisión).

El dolor debería mejorar en las próximas semanas. Es posible que pueda volver a sus actividades habituales en 2 a 4 semanas. Es posible que sus deposiciones no sean regulares durante varias semanas después de la cirugía.

Esta hoja de cuidados le da una idea general del tiempo que tardará en recuperarse. Pero cada persona se recupera a un ritmo diferente. Siga los pasos que se indican a continuación para mejorar lo antes posible.

¿Cómo puede cuidarse en el hogar?

Actividad

  • Descanse cuando se sienta cansado. Dormir lo suficiente le ayudará a recuperarse.
  • Manténgase tan activo como pueda. Puede ayudarle a prevenir problemas y a recuperarse. Caminar es una buena opción para muchas personas.
  • Evite las actividades extenuantes, como montar en bicicleta, correr, levantar pesas o hacer ejercicio aeróbico, hasta que el médico lo autorice.
  • No cargue nada que le suponga un esfuerzo. Esto puede incluir bolsas pesadas de la compra y envases de leche, un maletín o mochila pesados, bolsas de arena para gatos o comida para perros, una aspiradora o un niño.
  • Pregúntele al médico cuándo podrá volver a conducir.
  • Puede ducharse entre 24 y 48 horas después de la cirugía. Seque la incisión con toques suaves de toalla. No nade ni se bañe durante las 2 primeras semanas, o hasta que el médico lo autorice.
  • Muchas personas pueden volver al trabajo a las pocas semanas de la cirugía.
  • Pregúntele al médico cuándo puede mantener relaciones sexuales.

Alimentación

  • Puede seguir su dieta normal.
  • Beba mucho líquido (a menos que el médico le indique lo contrario).
  • Puede notar que sus deposiciones no son regulares justo después de la cirugía. Esto es frecuente. Si es así, intente evitar el estreñimiento y los esfuerzos. El médico puede sugerirle fibra, un ablandador de heces o un laxante suave.

Medicamentos

  • El médico le dirá si puede volver a tomar sus medicamentos y cuándo puede hacerlo. También le dará instrucciones sobre la toma de cualquier medicamento nuevo.
  • Si dejó de tomar aspirina o algún otro anticoagulante, el médico le dirá cuándo puede empezar a tomarlo de nuevo.
  • Sea prudente con los medicamentos. Lea y siga todas las instrucciones de la etiqueta.
    • Si no está tomando un analgésico con receta, pregúntele al médico si puede tomar un medicamento de venta libre.
    • Si el médico le recetó un analgésico, tómelo según las indicaciones.
    • Guarde sus analgésicos recetados donde nadie pueda acceder a ellos. Cuando termine de utilizarlos, deshágase de ellos de forma rápida y segura. Es posible que su farmacia u hospital local disponga de un lugar para depositarlos.
  • Si el médico le recetó antibióticos, tómelos según las indicaciones. No deje de tomarlos solo porque se sienta mejor. Debe tomar el tratamiento completo de antibióticos.

Cuidado de la incisión

  • Tendrá un vendaje o un adhesivo cutáneo sobre el corte (incisión). Esto ayuda a que la incisión cicatrice y la protege. El médico le indicará cómo cuidarla.
  • Si tiene tiras de cinta adhesiva sobre la incisión, déjeselas puestas hasta que se caigan.
  • Si tiene grapas o tiene puntos de sutura que no se disuelven por sí solos, el médico le dirá cuándo debe volver para que se los quiten.
  • Puede cubrir la zona con un vendaje de gasa si supura líquido o roza con la ropa.
  • Lave cuidadosamente la zona a diario con agua tibia y jabón, aclárela y séquela con toques suaves de toalla. No utilice peróxido de hidrógeno ni alcohol. Pueden ralentizar la curación. Si tiene un vendaje cuando abandone el hospital, cámbielo todos los días según las instrucciones, y según sea necesario si se moja o ensucia.
  • Mantenga la zona limpia y seca.

Otras instrucciones

  • Sostenga una almohada sobre su incisión cuando tosa o respire profundamente. Esto sujetará el abdomen y disminuirá el dolor.
  • Haga ejercicios respiratorios en casa siguiendo las instrucciones del médico. Esto puede ayudar a prevenir la neumonía.

La atención de seguimiento es una parte clave de su tratamiento y seguridad. Asegúrese de hacer y acudir a todas las citas y póngase en contacto con el médico si tiene problemas. También es una buena idea saber los resultados de sus pruebas y mantener una lista de los medicamentos que toma.

¿Cuándo debe pedir ayuda?

Llame al 911 en cualquier momento que crea que pueda necesitar atención de emergencia. Por ejemplo, llame si:

  • Se desmayó (perdió el conocimiento).
  • Le falta el aire.

Póngase en contacto con el médico ahora u obtenga atención médica inmediata si:

  • Tiene dolor que no mejora después de tomar analgésicos.
  • Tiene náuseas o vómitos y no puede retener líquidos en el estómago.
  • Tiene grapas o puntos sueltos, o se le abre la incisión.
  • Sangre roja brillante ha empapado el vendaje sobre la incisión.
  • Tiene síntomas de un coágulo sanguíneo en la pierna (lo que se denomina trombosis venosa profunda), como:
    • Dolor en la pantorrilla, la parte posterior de la rodilla, el muslo o la ingle.
    • Hinchazón en la pierna o la ingle.
    • Un cambio de color en la pierna o la ingle. La piel puede ser de color rojizo o violáceo.
  • Tiene síntomas de infección, como:
    • Aumento del dolor, hinchazón, calor o enrojecimiento.
    • Vetas rojas que salen de la incisión.
    • Pus que drena de la incisión.
    • Fiebre.
  • No puede evacuar heces ni expulsar gases.

Esté atento a los cambios en su salud y asegúrese de ponerse en contacto con el médico si tiene algún problema.

¿Dónde puede encontrar más información en inglés?

Vaya a http://spanishkb.healthwise.net/patientedes

Escriba L569 en la búsqueda para aprender más acerca de "Laparotomía exploradora: Qué esperar en el hogar".

Revisado: 1 octubre, 2025

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Revisado: 1 octubre, 2025

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.