
Su recuperación
Le hicieron una laminectomía cervical para aliviar la presión sobre la médula espinal o los nervios raquídeos en el cuello. Probablemente sentirá el cuello rígido o dolorido. Esto debería mejorar en las semanas posteriores a la cirugía. Tal vez necesite analgésicos por un corto tiempo.
Es posible que su médico le aconseje trabajar con un fisioterapeuta para fortalecer los músculos alrededor del cuello y la columna. Tendrá que ser cuidadoso con las actividades que haga. No tensione el cuello demasiado.
Esta hoja de cuidados le da una idea general del tiempo que le llevará recuperarse. Sin embargo, cada persona se recupera a un ritmo diferente. Siga los pasos que se mencionan a continuación para recuperarse lo más rápido posible.
¿Cómo puede cuidarse en el hogar?
Actividad
- Su médico podría darle indicaciones específicas sobre cuándo puede volver a hacer sus actividades normales, como manejar o volver al trabajo.
- Haga actividad. Caminar es una buena opción.
- Descanse cuando se sienta fatigado.
- Permita que su cuerpo sane. No haga movimientos rápidos ni levante nada pesado hasta que el médico lo autorice.
- Es probable que necesite ausentarse del trabajo entre 2 y 4 semanas. Pero si su empleo requiere trabajo físico, podría llevarle de 4 a 8 semanas. Depende del tipo de trabajo que haga y de cómo se sienta.
Alimentación
- Puede seguir su dieta normal. Si tiene malestar estomacal, pruebe alimentos suaves y bajos en grasa, como arroz sin condimentar, pollo asado, pan tostado y yogur.
- Si no evacua los intestinos con regularidad justo después de la cirugía, trate de evitar el estreñimiento y hacer esfuerzos. Beba mucha agua. Su médico podría sugerirle que tome fibra, un ablandador de heces o un laxante suave.
Medicamentos
- El médico le dirá si puede comenzar a tomar los medicamentos de nuevo y cuándo puede hacerlo. También recibirá instrucciones acerca de tomar cualquier medicamento nuevo.
- Si toma aspirina o algún otro medicamento que previene la formación de coágulos de sangre, pregúntele a su médico si debe empezar a tomarlo de nuevo y en qué momento. Asegúrese de que entiende exactamente lo que su médico quiere que haga.
- Sea prudente con los medicamentos. Lea y siga todas las indicaciones de la etiqueta.
- Si el médico le recetó un analgésico, tómelo según las indicaciones.
- Si no está tomando un analgésico recetado, pregúntele a su médico si puede tomar uno de venta libre.
Cuidado de la incisión
- Si tiene tiras de cinta adhesiva sobre el corte (incisión) que le hizo el médico, déjeselas puestas una semana o hasta que se caigan por sí solas.
- Lave la zona a diario con agua tibia y séquela con toques suaves de toalla. No use agua oxigenada ni alcohol. Pueden retrasar la sanación.
- Puede cubrir la zona con una venda de gasa si exuda líquido o roza contra la ropa o el dispositivo ortopédico. Cambie la venda todos los días.
Ejercicio
- Haga ejercicios para el cuello según las indicaciones de su médico.
- Su médico le podría recomendar que trabaje con un fisioterapeuta para mejorar la fuerza y la flexibilidad del cuello.
Otras instrucciones
- Siga las instrucciones del médico sobre el uso de un aparato ortopédico o un collarín para sostener el cuello.
- Para reducir la rigidez y ayudar a los músculos doloridos, use una bolsa de agua caliente, una almohadilla térmica a baja temperatura o un paño tibio en el cuello. No aplique calor directamente sobre la incisión. No se vaya a dormir con una almohadilla térmica sobre la piel.
La atención de seguimiento es una parte clave de su tratamiento y seguridad. Asegúrese de hacer y acudir a todas las citas, y llame a su médico si está teniendo problemas. También es una buena idea saber los resultados de sus exámenes y mantener una lista de los medicamentos que toma.
¿Cuándo debe pedir ayuda?
Llame al 911 en cualquier momento que considere que necesita atención de urgencia. Por ejemplo, llame si:
- Se desmayó (perdió el conocimiento).
- Tiene mucha dificultad para respirar.
- No puede mover un brazo o una pierna en absoluto.
- Tiene síntomas de un coágulo de sangre en los pulmones (llamado embolia pulmonar). Estos pueden incluir:
- Dolor repentino en el pecho.
- Dificultad para respirar.
- Toser sangre.
Llame a su médico ahora mismo o busque atención médica inmediata si:
- Tiene síntomas nuevos o peores en los brazos o las piernas. Los síntomas pueden incluir:
- Entumecimiento u hormigueo.
- Debilidad.
- Dolor.
- Tiene dolor que no mejora después de tomar analgésicos.
- Tiene puntos de sutura flojos o se le abre la incisión.
- Sangra a través del vendaje.
- Tiene síntomas de infección, tales como:
- Aumento de dolor, hinchazón, temperatura o enrojecimiento.
- Vetas rojizas que salen de la incisión.
- Pus que sale de la incisión.
- Fiebre.
Preste especial atención a los cambios en su salud y asegúrese de comunicarse con el médico si:
- No evacua el intestino después de tomar un laxante.
- No mejora como se esperaba.
¿Dónde puede encontrar más información en inglés?
Vaya a http://spanishkb.healthwise.net/patientedes
Escriba Z988 en la búsqueda para aprender más acerca de "Laminectomía cervical: Qué esperar en el hogar".
Revisado: 31 julio, 2024
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.