Pruebas de funcionamiento pulmonar

Saltar la barra de navegación

Generalidades de la prueba

Las pruebas de funcionamiento pulmonar revisan lo bien que funcionan los pulmones. Estas pruebas pueden detectar problemas pulmonares, medir su gravedad y verificar la eficacia del tratamiento para una enfermedad pulmonar.

Las pruebas examinan:

  • La cantidad de aire que pueden contener los pulmones.
  • La velocidad con que usted puede inhalar y exhalar el aire de los pulmones.
  • Lo bien que los pulmones hacen llegar el oxígeno a la sangre y extraen el dióxido de carbono de ella.

Los tipos de pruebas de funcionamiento pulmonar incluyen:

  • Espirometría.
  • Prueba de difusión de gases.
  • Pletismografía corporal.
  • Prueba de provocación con inhalación.
  • Prueba de esfuerzo.

Es posible que también oiga que a estas pruebas se les llama pruebas de función pulmonar o PFT, por sus siglas en inglés.

Los resultados del funcionamiento pulmonar se miden directamente en algunas pruebas y se calculan en otras.

Dado que no existe una única prueba que pueda determinar todos los valores del funcionamiento pulmonar; podría realizarse más de un tipo de prueba. Es posible que se repitan algunas de las pruebas después de que inhale un medicamento que agranda las vías respiratorias (broncodilatador).

Espirometría

La espirometría es la prueba de funcionamiento pulmonar que se utiliza más frecuentemente. Mide la cantidad de aire que usted puede mover hacia afuera de los pulmones y la velocidad con que puede hacerlo. Usted respira en una boquilla sujeta a una máquina llamada espirómetro. La máquina recopila los resultados.

La espirometría puede medir muchas cosas diferentes sobre la manera en que usted respira. Estas incluyen la cantidad de aire que usted puede exhalar, la cantidad de aire que puede inhalar y exhalar en 1 minuto y la cantidad de aire que queda en los pulmones después de una exhalación normal.

Pruebas de difusión de gases

Las pruebas de difusión de gases miden la cantidad de oxígeno y otros gases que pasan por los sacos de aire de los pulmones (alvéolos) por minuto. Estas pruebas indican lo bien que se absorben los gases en la sangre desde los pulmones. Las pruebas de difusión de gases incluyen:

  • Gasometría arterial. Esta prueba determina la cantidad de oxígeno y dióxido de carbono en el torrente sanguíneo.
  • Capacidad de difusión de monóxido de carbono (también llamada DLCO, por sus siglas en inglés). Esta prueba mide lo bien que los pulmones transfieren una pequeña cantidad de monóxido de carbono (CO) a la sangre. Se utilizan dos métodos diferentes para esta prueba.
    • Método de respiración única o de contención de la respiración: Inhalará aire de un recipiente. El aire contiene una cantidad muy pequeña de monóxido de carbono. Se toman mediciones mientras inhala.
    • Método de estado estable: Hace lo mismo pero se toman mediciones mientras exhala.

Pletismografía corporal

La pletismografía corporal podría usarse para medir:

  • La capacidad pulmonar total (TLC, por sus siglas en inglés). Esta es la cantidad total de aire que pueden contener los pulmones. Para esta prueba, usted se sienta en una pequeña habitación hermética. Usted respira a través de una boquilla mientras se toman mediciones de la presión y el flujo de aire.
  • El volumen residual (RV, por sus siglas en inglés). Esta es la cantidad de aire que permanece en los pulmones después de que exhala lo más posible. Para esta prueba, usted se sienta en un cubículo y respira mientras se monitoriza la presión del cubículo. Es posible que deba respirar a través de una boquilla mientras permanece en el cubículo.

Pruebas de provocación con inhalación

Las pruebas de provocación con inhalación se realizan a fin de medir la respuesta de las vías respiratorias a sustancias que podrían estar causándole asma o respiración sibilante (con silbidos). Estas pruebas también se llaman estudios de provocación.

Durante esta prueba, se inhalan cantidades en aumento de una sustancia a través de un nebulizador. Este es un dispositivo que utiliza una mascarilla facial o una boquilla para administrar la sustancia en forma de un rocío fino (aerosol). Se miden las cifras de la espirometría para evaluar el funcionamiento pulmonar antes, durante y después de inhalar la sustancia.

Pruebas de esfuerzo

Las pruebas de esfuerzo evalúan el efecto del ejercicio en los pulmones. Las mediciones de la espirometría se toman después del ejercicio y, nuevamente, en reposo.

Prueba de lavado mediante respiraciones múltiples

La prueba de lavado mediante respiraciones múltiples se realiza para evaluar a las personas que tienen fibrosis quística. Para esta prueba, usted respira a través de un tubo. Primero, usted inhala aire que contiene un gas trazador. Luego, inhala aire común mientras se monitoriza la cantidad de gas trazador que exhala. Los resultados de la prueba se informan mediante un índice de depuración pulmonar (LCI, por sus siglas en inglés). Un valor alto de LCI significa que los pulmones no están funcionando bien.

Por qué se hace

Las pruebas de funcionamiento pulmonar se realizan para:

  • Encontrar la causa de los problemas respiratorios.
  • Detectar ciertas enfermedades pulmonares, como asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
  • Evaluar el funcionamiento pulmonar de una persona antes de una operación.
  • Revisar los pulmones de una persona que se expone regularmente a sustancias químicas o a otras cosas que pueden dañar los pulmones.
  • Revisar la eficacia de los tratamientos para las enfermedades del pulmón.

Cómo prepararse

Dígale a su médico si usted:

  • Ha tenido dolor de pecho o un ataque al corazón recientemente.
  • Toma medicamentos para un problema pulmonar, como el asma. Es posible que deba dejar de tomar algunos medicamentos antes de las pruebas.
  • Es alérgico a algún medicamento.
  • Le han operado recientemente los ojos, el pecho o el abdomen, o si ha tenido un colapso de pulmón (atelectasia pulmonar).

No consuma una comida abundante justo antes de la prueba. Si su estómago está lleno, sus pulmones quizás no puedan expandirse por completo. No debe fumar ni hacer ejercicio intenso durante 6 horas antes de la prueba.

Para la prueba, use ropa suelta que no limite su respiración de ninguna manera.

Evite los alimentos o las bebidas con cafeína. La cafeína puede hacer que sus vías respiratorias se relajen y permitir el ingreso de una cantidad de aire mayor que la habitual.

Si tiene una dentadura postiza, úsela durante la prueba. Ayudará a que su boca se ajuste bien alrededor de la boquilla de la máquina.

Cómo se hace

Las pruebas de funcionamiento pulmonar suelen hacerse en habitaciones especiales que cuentan con el equipo adecuado. Por lo general, un terapeuta en respiración o un técnico con capacitación especial realiza la prueba.

Para la mayoría de las pruebas, usted usará una pinza nasal para que no entre ni salga aire de la nariz. A continuación, respirará en una boquilla conectada a un dispositivo de grabación.

Los pasos exactos dependen del tipo de prueba que se realice. Por ejemplo, es posible que se le pida que inhale tan profundamente como sea posible y que luego exhale con tanta rapidez y fuerza como pueda. También es posible que se le pida que inhale y exhale tan profunda y rápidamente como pueda durante 15 segundos.

Es posible que algunas pruebas se repitan después de que haya inhalado un medicamento en aerosol que dilate las vías respiratorias de los pulmones. Es posible que se le pida que inhale una mezcla especial de gases, como oxígeno al 100%, una mezcla de helio y aire o una mezcla de monóxido de carbono y aire.

A veces, es posible que se tome una muestra de sangre de una arteria de la muñeca para medir los gases de la sangre.

Si le realizan una pletismografía corporal, se le pedirá que se siente en un pequeño recinto. Es similar a una cabina telefónica, con ventanas que le permitirán mirar hacia afuera. La cabina mide pequeños cambios en la presión que se producen a medida que usted respira.

La exactitud de las pruebas depende de su capacidad para seguir todas las instrucciones. El terapeuta podría pedirle que inhale profundamente durante algunas de las pruebas para obtener los mejores resultados.

Las pruebas pueden tomar entre 5 y 30 minutos. Esto depende de cuántas pruebas se hagan.

Qué se siente

Si se le realiza una prueba de gasometría arterial, es posible que sienta dolor debido a la aguja utilizada para extraer la sangre. Las demás pruebas de funcionamiento pulmonar no suelen doler. Algunas de las pruebas podrían producirles cansancio a las personas con enfermedad pulmonar.

Podría tener tos o sentirse aturdido después de inhalar y exhalar rápidamente, pero se le dará la oportunidad de descansar entre las pruebas. Usar la pinza nasal o respirar a través de la boquilla podría resultarle incómodo.

Si le realizan una pletismografía corporal, tal vez se sienta incómodo en la cabina hermética. Pero el terapeuta se encontrará cerca para abrir la puerta si usted se siente demasiado incómodo.

Si le administran medicamentos para la respiración, podría temblar o su frecuencia cardíaca podría aumentar. Si siente dolor o molestias en el pecho, informe al terapeuta de inmediato.

Riesgos

Para una persona sana, estas pruebas conllevan poco o ningún riesgo. Si tiene una afección cardíaca o pulmonar grave, hable con su médico acerca de sus riesgos.

Resultados

Las pruebas de funcionamiento pulmonar revisan lo bien que funcionan los pulmones. Estas pruebas pueden detectar problemas pulmonares, medir su gravedad y verificar la eficacia del tratamiento para una enfermedad pulmonar.

La mayoría de los resultados de las pruebas están disponibles de inmediato.

Normales

Los resultados se encuentran dentro de los intervalos normales para una persona con pulmones saludables.

Anormales

Los resultados de las pruebas se encuentran fuera de los intervalos normales para una persona con pulmones saludables. Esto puede ser una señal de algún tipo de enfermedad pulmonar. Existen dos tipos principales de enfermedad pulmonar que pueden detectarse con pruebas de funcionamiento pulmonar: obstructiva y restrictiva.

Afecciones pulmonares obstructivas

Las afecciones pulmonares obstructivas hacen que las vías respiratorias se estrechen.

Los ejemplos incluyen enfisema, bronquitis, asma y una infección que produzca inflamación.

Valores del funcionamiento pulmonar en las afecciones obstructivas

Prueba de funcionamiento pulmonar

Qué mide la prueba

Resultado esperado según la edad, la estatura, el sexo, el peso o la raza


Capacidad vital forzada (FVC)


La cantidad de aire que usted puede exhalar con fuerza después de inhalar tan profundamente como sea posible.


Normal o inferior al valor esperado


Volumen espiratorio forzado (FEV1)


La cantidad de aire que usted puede exhalar con fuerza en una respiración.


Inferior


FEV1 dividido por FVC


Vea las dos primeras pruebas arriba.


Inferior


Flujo espiratorio forzado entre el 25% y el 75%


La cantidad de aire que puede exhalar en mitad de una exhalación.


Inferior


Flujo espiratorio máximo (PEF)


La cantidad de aire que exhala cuando usted se esfuerza al máximo.


Inferior


Ventilación voluntaria máxima (MVV)


La mayor cantidad de aire que usted puede inhalar y exhalar durante 1 minuto.


Inferior


Capacidad vital lenta (SVC)


La cantidad de aire que usted puede exhalar lentamente después de inhalar tan profundamente como sea posible.


Normal o inferior


Capacidad pulmonar total (TLC)


La cantidad de aire en los pulmones después de inhalar tan profundamente como sea posible.


Normal o superior


Capacidad residual funcional (FRC)


La cantidad de aire en los pulmones al final de una exhalación normal.


Superior


Volumen residual (RV)


La cantidad de aire en los pulmones después de que haya exhalado por completo.


Superior


Volumen de reserva espiratoria (ERV)


La diferencia entre la cantidad de aire en los pulmones después de una exhalación normal (FRC) y la cantidad después de exhalar con fuerza (RV).


Normal o inferior


RV dividido por la proporción de TLC


Vea la prueba de arriba.


Superior

Afecciones pulmonares restrictivas

Las afecciones pulmonares restrictivas causan una pérdida de tejido pulmonar, una disminución en la capacidad de los pulmones para dilatarse o una disminución en la capacidad de los pulmones para transferir oxígeno a la sangre o dióxido de carbono fuera de ella.

Los ejemplos incluyen esclerodermia, fibrosis pulmonar y sarcoidosis. Otras afecciones restrictivas incluyen algunas lesiones en el pecho, tener mucho sobrepeso (obesidad), el embarazo y la pérdida de tejido pulmonar debido a una cirugía.

Valores del funcionamiento pulmonar en las afecciones restrictivas

Prueba de funcionamiento pulmonar

Qué mide la prueba

Resultado esperado según la edad, la estatura, el sexo, el peso o la raza


Capacidad vital forzada (FVC)


La cantidad de aire que usted puede exhalar con fuerza después de inhalar tan profundamente como sea posible.


Valor inferior al esperado


Volumen espiratorio forzado (FEV1)


La cantidad de aire que usted puede exhalar con fuerza en una respiración.


Normal o inferior


FEV1 dividido por FVC


Vea las dos primeras pruebas arriba.


Normal o superior


Flujo espiratorio forzado entre el 25% y el 75%


La cantidad de aire que puede exhalar en mitad de una exhalación.


Normal o inferior


Flujo espiratorio máximo (PEF)


La cantidad de aire que exhala cuando usted se esfuerza al máximo.


Normal o inferior


Ventilación voluntaria máxima (MVV)


La mayor cantidad de aire que usted puede inhalar y exhalar durante 1 minuto.


Normal o inferior


Capacidad vital lenta (SVC)


La cantidad de aire que usted puede exhalar lentamente después de inhalar tan profundamente como sea posible.


Inferior


Capacidad pulmonar total (TLC)


La cantidad de aire en los pulmones después de inhalar tan profundamente como sea posible.


Inferior


Capacidad residual funcional (FRC)


La cantidad de aire en los pulmones al final de una exhalación normal.


Normal o inferior


Volumen residual (RV)


La cantidad de aire en los pulmones después de que haya exhalado por completo.


Normal, inferior o superior


Volumen de reserva espiratoria (ERV)


La diferencia entre la cantidad de aire en los pulmones después de una exhalación normal (FRC) y la cantidad después de exhalar con fuerza (RV).


Normal o inferior


RV dividido por la proporción de TLC


Vea la prueba arriba.


Normal o superior

Qué afecta esta prueba

Es posible que no pueda hacerse la prueba o que los resultados no sean útiles si:

  • Usa medicamentos que dilatan las vías respiratorias de los pulmones (como albuterol) dentro de las 4 horas de la prueba.
  • Usa sedantes antes de la prueba.
  • Consume alimentos o bebidas que contienen cafeína antes de la prueba.
  • No puede respirar con normalidad debido al dolor.
  • Está embarazada, tiene mucho sobrepeso o su estómago está agrandado (después de una comida abundante, por ejemplo).
  • No puede seguir instrucciones ni hacer un esfuerzo durante las pruebas.

Créditos

Revisado: 6 agosto, 2023

Autor: El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Siguiente Sección:

Por qué se hace

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.