Hematoma subcoriónico: Instrucciones de cuidado

Saltar la barra de navegación
Un feto dentro del útero, con detalle de un hematoma subcoriónico

Instrucciones de cuidado

Un hematoma subcoriónico, o hemorragia subcoriónica, es sangrado bajo una de las membranas (corion) que rodea al embrión dentro del útero. Es una causa común de sangrado en los comienzos del embarazo.

El principal síntoma es sangrado vaginal. Pero algunas mujeres no tienen síntomas. Pueden enterarse de que tienen un hematoma durante una ecografía.

En la mayoría de los casos, el sangrado se va por sí solo. La mayoría de las mujeres terminan teniendo un bebé sano. Pero, en algunos casos, el sangrado es una señal de aborto espontáneo o de otro problema con el embarazo. Es posible que su médico quiera hacerle una ecografía de seguimiento.

La atención de seguimiento es una parte clave de su tratamiento y seguridad. Asegúrese de hacer y acudir a todas las citas, y llame a su médico si está teniendo problemas. También es una buena idea saber los resultados de sus exámenes y mantener una lista de los medicamentos que toma.

¿Cómo puede cuidarse en el hogar?

  • Tome nota de cualquier sangrado que tenga y siga las instrucciones sobre cuándo llamar a su médico.
  • Tenga en cuenta que tener algo de sangrado durante el primer trimestre o tener un resultado anormal en una ecografía podría:
    • No causarles problemas ni a usted ni a su bebé.
    • Resultar ser algo más grave. Pero si esto sucede, es mejor saberlo pronto. De ese modo, usted y su médico pueden manejar cualquier complicación más pronto que tarde.

¿Cuándo debe pedir ayuda?

Llame al 911 en cualquier momento que considere que necesita atención de urgencia. Por ejemplo, llame si:

  • Tiene dolor repentino e intenso en el abdomen o en la pelvis.
  • Se desmayó (perdió el conocimiento).
  • Tiene sangrado vaginal intenso.

Llame a su médico ahora mismo o busque atención médica inmediata si:

  • Se siente mareada o aturdida, o siente que podría desmayarse.
  • Tiene nuevo o mayor dolor en el abdomen o en la pelvis.
  • Tiene nuevo o mayor sangrado vaginal.
  • Tiene dolor en la zona vaginal.
  • Tiene fiebre.
  • Cree que puede haber expulsado tejido. Conserve todo el tejido que expulse. Llévelo al consultorio del médico tan pronto como pueda.

Preste especial atención a los cambios en su salud y asegúrese de comunicarse con su médico si:

  • Tiene nuevos o peores síntomas vaginales, como dolor, comezón o secreción.
  • No mejora como se esperaba.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.