Enfermedades intestinales: Cuidado de la ostomía

Saltar la barra de navegación

Generalidades

El cuidado de la ostomía es una parte importante para tener una buena calidad de vida. Deberá:

  • Vaciar la bolsa cuando sea necesario. Algunas bolsas pueden vaciarse y reutilizarse. Otras bolsas están cerradas y deben tirarse después de cada uso.
  • Sustituir el sistema de su bolsa según sea necesario (normalmente cada 3 a 7 días). Esto puede incluir medir el estoma (la sección expuesta del intestino) y cortar una barrera para ajustarla a su alrededor.
  • Cuidarse la piel y el estoma, y prestar atención a la irritación de la piel.
  • Saber a qué debe estar atento. El médico o el personal de enfermería pueden ayudarle con esto.

En algunos centros médicos hay personal de enfermería especializado en heridas, ostomía y continencia (WOCN, por sus siglas en inglés) que le ayudará a aprender a cuidar de su ostomía.

Irrigación de la colostomía

Si tiene una colostomía, es posible que pueda irrigarla. Una colostomía es una ostomía del colon. La irrigación es un procedimiento en el que se estimulan y enjuagan los intestinos a una hora regular. Suele hacerse a la misma hora todos los días o cada dos días.

La irrigación le ayuda a controlar cuándo elimina los desechos sólidos. Si irriga, es posible que solo necesite una cubierta o un protector sobre el estoma y que no necesite una bolsa de ostomía.

Solo irrigue una colostomía si el médico se lo ha indicado. No puede irrigar una ileostomía.

Cuidado de la ostomía de un niño

Si cuida a un bebé o a un niño que tiene una ostomía, en general se aplican la misma información y los mismos procedimientos. Pero la bolsa de ostomía de un niño será más pequeña y lo más probable es que haya que cambiarla más a menudo. Es posible que se utilicen adhesivos diferentes para fijar la bolsa porque la piel de un niño es más sensible que la de un adulto. El personal de enfermería le ayudará a aprender cómo cuidar a su hijo si tiene una ostomía. La irrigación de una ostomía no es apropiada para los niños.

¿Cómo debe cuidar su ostomía?

Cómo vaciar una bolsa de ostomía drenable

Una bolsa de ostomía drenable se abre por un extremo para permitirle vaciarla. La bolsa suele mantenerse cerrada con un sistema de pinzas.

Lo mejor es vaciar la bolsa cuando esté llena entre un tercio y la mitad. Esto evita que la bolsa se llene demasiado y pese y que se desprenda. Muchas personas vacían habitualmente la bolsa cada vez que orinan, antes de realizar actividades o antes de acostarse.

Estos son los pasos básicos.

  1. Coloque un poco de papel higiénico en la taza del inodoro. Esto puede ayudar a evitar las salpicaduras.
  2. Siéntese en el inodoro con la bolsa entre las piernas.
  3. Desabroche la bolsa y deje que su contenido caiga en el inodoro.
  4. Limpie el extremo de la bolsa con papel higiénico.
  5. Vuelva a cerrar la bolsa.

Cómo vaciar una bolsa de ostomía cerrada

Una bolsa de ostomía cerrada se desecha y se sustituye por una nueva según sea necesario. Una bolsa cerrada no puede drenarse.

Lo mejor es tirar la bolsa cuando esté llena entre un tercio y la mitad. De este modo se evita que la bolsa se llene demasiado y pese y que se desprenda.

Estos son los pasos básicos.

  1. Desenganche la bolsa de la barrera.
  2. Tire la bolsa. No tire la bolsa por el inodoro. Meterla en una bolsa de plástico con cremallera reduce el olor.
  3. Coloque una nueva bolsa.

Cómo cambiar la bolsa de ostomía

La frecuencia con la que cambie la bolsa de ostomía depende de muchas cosas, como el tipo de estoma que tenga y lo que prefiera. Algunas bolsas se cambian a diario. Otras se cambian cada 3 a 7 días. Puede que necesite cambiar el sistema de su bolsa con más frecuencia si hay una fuga en la bolsa o si siente comezón o ardor bajo la barrera. La bolsa en sí suele vaciarse o cambiarse después de cada evacuación intestinal.

  1. Prepare la nueva bolsa y la barrera.
    • Corte una abertura en la nueva barrera. Haga la abertura ligeramente mayor que el estoma. O puede tener una barrera ya cortada.
    • Si tiene un sistema de dos piezas, encaje la bolsa en la barrera.
    • Retire el soporte de papel de la barrera para que el adhesivo quede expuesto.
  2. Retire la bolsa y la barrera anteriores.
    • Despegue la barrera. Levante con cuidado la bolsa mientras presiona la piel situada debajo de la bolsa. Asegúrese de no irritar la piel mientras retira la barrera y la bolsa.
    • Si la bolsa se pega y es difícil de retirar, utilice un eliminador de adhesivos debajo de la barrera.
    • Deseche la bolsa y la barrera anteriores.
  3. Limpie la piel y el estoma.
    • Utilice una toallita o paño húmedo. Puede ducharse para limpiar el estoma. Puede utilizar jabón, pero si lo hace, aclárese bien.
    • Deje que su piel se seque.
    • Compruebe si su piel y el estoma presentan señales de irritación.
  4. Mida el estoma, si es necesario. Después de la cirugía, el tamaño del estoma puede cambiar. Es posible que el médico quiera que lo mida. El médico le proporcionará una guía de medición para ayudarle a hacerlo.
  5. Colóquese la nueva bolsa.
    • Coloque la abertura de la barrera alrededor del estoma.
    • Aplique la parte adhesiva sobre la piel.
    • Presione hasta sellar todos los bordes. Puede que necesite utilizar un poco de pasta de barrera cutánea para obtener un mejor sellado de la piel.
    • Si la bolsa es abierta, conecte la pinza.

Cómo tratar la irritación de la piel que rodea la ostomía

Si la piel bajo su bolsa de ostomía está enrojecida, irritada o le pica, deberá tratarla.

  1. Retire con cuidado la bolsa.
  2. Limpie la piel bajo la bolsa con agua.
  3. Seque la piel.
  4. Espolvoree polvo protector de ostomía sobre la piel.
  5. Limpie el polvo protector.
  6. Vuelva a colocar o sustituya el sistema de la bolsa.

Si sigue teniendo irritación cutánea, hable con el personal de enfermería especializado en heridas, ostomía y continencia (WOCN, por sus siglas en inglés), con otro miembro del personal de enfermería o con un médico.

Cómo irrigar una colostomía

Para irrigar una colostomía, necesitará tener preparados el equipo y los suministros adecuados, entre los que se incluyen:

  • Lubricante.
  • Un juego de irrigación. Incluye un recipiente para el agua, un tubo con un extremo cónico (un extremo del tubo se fija al recipiente y el extremo cónico se introduce en el estoma) y una pinza.
  • Un manguito de irrigación y un cinturón. El manguito es una bolsa larga de plástico transparente, abierta por arriba y por abajo. Se encaja en la barrera.
  • Papel higiénico.
  • Un inodoro para eliminar los residuos.

El personal de enfermería o el médico le mostrarán cómo irrigar la colostomía. Estos son los pasos básicos.

  1. Prepárese para irrigar.
    • Ponga de 16 onzas líquidas (473.2 mL) a 32 onzas líquidas (946.4 mL) de agua tibia en el recipiente. La cantidad exacta depende de la persona. El personal de enfermería o el médico le ayudarán a determinar la cantidad que necesita. Utilice agua tibia porque el agua fría puede provocar cólicos.
    • Cuelgue el recipiente aproximadamente a la altura de los hombros. Esta altura estará entre 18 pulgadas (45.7 cm) y 24 pulgadas (61 cm) por encima del estoma. Para ello necesitará un gancho u otro dispositivo.
    • Busque una posición cómoda. Puede ser una silla frente al inodoro o en el inodoro.
  2. Prepare el material.
    • Retire la bolsa de colostomía de la barrera.
    • Encaje el manguito de irrigación en la barrera.
    • Fije el cinturón del manguito para mayor seguridad.
    • Coloque el extremo del manguito en el inodoro, la bacinilla u otro recipiente para desechos.
    • Desenrosque el tubo para dejar que parte de la solución de irrigación fluya a través del tubo y salga por el cono. Esto elimina el aire del tubo.
    • Vuelva a pinzar el tubo.
    • Lubrique el cono de irrigación.
    • Introduzca con cuidado el cono en el estoma a través de la abertura superior del manguito. Presione el cono con firmeza, pero despacio. No fuerce el cono en el estoma ni lo introduzca más de 3 pulgadas (7.6 cm) en el estoma.
  3. Irrigue.
    • Desenrosque el tubo.
    • Deje que la solución de irrigación fluya lentamente hacia el estoma durante 5 a 10 minutos. Si se producen cólicos, detenga el flujo durante unos segundos pero deje el cono en su sitio.
    • Cuando fluya la cantidad deseada de solución o cuando se sienta lleno, pince el tubo.
    • Retire el cono de irrigación del estoma. Los residuos saldrán del estoma y se vaciarán a través del manguito en el inodoro o recipiente de eliminación.
    • Después de que el flujo inicial de residuos disminuya (de 10 a 15 minutos), podrá pinzar el manguito por la parte inferior y moverse. Muchas personas aprovechan este tiempo para afeitarse y asearse.
    • Cuando termine la evacuación de los desechos, desabroche el manguito y colóquese su bolsa o cubierta habitual. Se necesitan entre 30 y 45 minutos para vaciar todos los residuos.
    • Limpie todo el material y guárdelo para volver a utilizarlo.

¿Cuándo debe pedir ayuda?

Llame al médico ahora u obtenga atención médica inmediata si:

  • Tiene vómitos.
  • Tiene dolor de abdomen nuevo o que empeora.
  • Tiene fiebre.
  • No puede evacuar heces ni expulsar gases.

Esté atento a los cambios en su salud y asegúrese de ponerse en contacto con el médico si:

  • Su estoma se vuelve pálido o cambia de color.
  • Su estoma se hincha o sangra.
  • Le entran pocos residuos en la bolsa.
  • Le preocupa o entristece el aspecto de su cuerpo con un estoma o le inquieta cómo cuidar del estoma.

Información relacionada

Créditos

Revisado: 19 octubre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Revisado: 19 octubre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Revisado: 19 octubre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.