Donación de células madre

Saltar la barra de navegación

Generalidades

Los adultos sanos de entre 18 y 60 años pueden donar células madre. Los niños pueden ser donantes para sí mismos o para un hermano o hermana. En algunos casos, las personas mayores de 60 años pueden donar.

Si desea ser donante de células madre, se le extraerá una muestra de sangre y se analizará el tipo de tejido. Después se comparará con los tipos de tejido de las personas que necesitan un trasplante. Si se encuentra una coincidencia, se le tomará otra muestra de sangre. Esto se hace para ver si su tipo de tejido es lo suficientemente compatible para el trasplante.

Si es elegido como donante de células madre, se le realizará un examen físico completo. También se le harán preguntas sobre su salud y sus antecedentes familiares de enfermedades. Y se le pedirá que firme un formulario de consentimiento para someterse al procedimiento.

Cómo se hace

La recolección o extracción de células madre de la sangre se denomina aféresis. Las células madre también se pueden recolectar de la médula ósea.

Antes de la donación

  • Si le van a extraer células madre de la sangre, recibirá inyecciones durante unos días antes de donar. Las inyecciones ayudan a que la médula ósea produzca y envíe más células madre al torrente sanguíneo. El medicamento de las inyecciones puede causar dolores óseos y musculares, dolores de cabeza, fatiga y problemas para dormir. Estos efectos secundarios suelen desaparecer al cabo de 2 o 3 días.
  • Si las células madre se van a extraer de la médula ósea, las inyecciones para ayudar a la médula ósea a producir más células madre no suelen ser necesarias. Siga todas las instrucciones que le dé el médico sobre lo que puede comer o beber antes de la donación.

Durante la donación

Las donaciones se realizan en un centro de sangre o en un hospital.

  • Si le extraen células madre de la sangre:
    • Se le introducirá una aguja en una vena del brazo para extraerle sangre. Su sangre se envía a través de una máquina que extrae las células madre y las guarda. A continuación, se le devuelve la sangre a través de una aguja en el otro brazo. Si las venas del brazo no funcionan, el médico puede colocarle en su lugar un catéter en el cuello o en el pecho. En ese caso, se utiliza anestesia local.
    • La donación dura de 4 a 5 horas. No podrá moverse durante ese tiempo.
    • No es raro sentirse mareado, tener escalofríos, sentir entumecimiento alrededor de los labios o calambres en las manos durante la donación.
    • Puede que sea necesario repetir la donación, normalmente al día siguiente. Depende de cuántas células madre se necesiten.
  • Si se realiza una extracción de médula ósea:
    • Se le aplicará anestesia regional o general.
    • La médula suele extraerse de la parte posterior del hueso pélvico mediante una aguja hueca especial.
    • El procedimiento dura entre 1 y 2 horas.

Después de la donación

  • Si le extrajeron células madre de la sangre, podrá irse a casa después de la donación y reanudar sus actividades normales. Si es necesario repetir la donación y se utiliza un catéter, es posible que tenga que pasar la noche en el hospital.
  • Si le extrajeron células madre de la médula ósea, probablemente permanecerá en el hospital varias horas. Puede esperar tener dolor en la zona lumbar durante unas semanas. La mayoría de la gente puede volver al trabajo en aproximadamente 1 semana.

Su médula ósea producirá nuevas células madre para sustituir a las que usted donó.

En raras ocasiones, puede producirse una anemia temporal y un recuento bajo de plaquetas después de que una persona done células madre del torrente sanguíneo.

Créditos

Revisado: 25 octubre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Revisado: 25 octubre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Revisado: 25 octubre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.