Dieta para ostomías: Instrucciones de cuidado

Saltar la barra de navegación

Generalidades

Inmediatamente después de una ostomía solo podrá ingerir líquidos. Poco a poco, podrá ir añadiendo alimentos a su dieta. Con el tiempo, podrá volver a comer muchos de los alimentos que disfrutaba antes de la ostomía.

Los alimentos que come pasan más rápidamente por su cuerpo y salen a la bolsa de ostomía. Esto significa que algunos alimentos pueden causar olores, gases o diarrea. Es posible que desee evitar estos alimentos, junto con alimentos como nueces o palomitas de maíz que pueden bloquear el intestino. Siempre hable con el médico antes de hacer cambios en su dieta.

La atención de seguimiento es una parte clave de su tratamiento y seguridad. Asegúrese de hacer y acudir a todas las citas y llame al médico si está teniendo problemas. También es una buena idea saber los resultados de sus pruebas y mantener una lista de los medicamentos que toma.

¿Cómo puede cuidarse en el hogar?

  • Coma una variedad de alimentos saludables que incluya frutas, verduras, cereales integrales, productos lácteos bajos en grasa y proteínas magras.
  • Consuma de 3 a 4 comidas al día a horarios regulares. Podría ser de ayuda evitar comidas abundantes por la noche, de forma que no evacue una gran cantidad de desechos a la bolsa de ostomía durante la noche. Puede añadir refrigerios durante el día.
  • Si percibe mal olor en la bolsa de ostomía, anote qué alimentos lo causan para que pueda limitar su consumo. Los huevos, los frijoles secos, el pescado, el maíz, el ajo, la cebolla, los espárragos, el repollo, el brócoli y el alcohol pueden causar malos olores. Los alimentos muy condimentados, así como algunos suplementos vitamínicos y minerales también causan malos olores. Pruebe jugo de arándanos rojos ("cranberry"), suero de la leche, yogur o perejil para ayudar a reducir los olores. También puede usar bolsas de ostomía a prueba de olores o desodorantes especiales para las bolsas.
  • Si los gases o la diarrea son un problema, limite o evite los frijoles, el repollo, la cebolla, la cerveza, las bebidas con gas, el queso, el café, la espinaca, las frutas crudas y los brotes.
  • Mastique despacio y tómese su tiempo para comer. Esto le ayudará a su cuerpo a digerir los alimentos.
  • Si come semillas y granos, tómese el tiempo para masticarlos bien porque pueden obstruir o quedarse atascados en el intestino. Otros alimentos que pueden obstruir el intestino son las uvas pasas, las verduras crudas y el maíz.
  • Algunos alimentos serán eliminados del cuerpo sin haber sido digeridos completamente. Y algunos alimentos pueden cambiar el color de las heces. Podría ver semillas de maíz, jugo de remolacha roja, pedazos de pimientos morrones y otros trozos de sus comidas en la bolsa. Esto es normal.
  • Beba abundante agua y otros líquidos. El médico podría recomendarle que beba entre 2 y 3 cuartos de galón (de dos a tres litros) de agua diarios. El intestino grueso ya no absorbe los líquidos de lo que come y bebe, pero su cuerpo aún necesita estos líquidos. Si tiene una enfermedad renal, cardíaca o hepática y tiene que restringir los líquidos, hable con el médico antes de aumentar la cantidad de líquido que bebe.
  • El médico puede recomendarle que beba líquidos que contengan electrolitos para ayudarle a reponer líquidos perdidos y minerales. Estos incluyen bebidas como Liquid I.V., Pedialyte u otras bebidas rehidratantes que le sugiera el médico. O puede preparar su propia bebida. Mida todos los ingredientes con cuidado. La bebida podría no funcionar o incluso ser perjudicial si las cantidades no son las adecuadas. Combine:
    • 1 cuarto de galón de agua
    • ½ cucharadita de sal
    • 6 cucharaditas de azúcar
  • Hable con el médico acerca de tomar suplementos de vitaminas y minerales.

¿Dónde puede encontrar más información en inglés?

Vaya a http://spanishkb.healthwise.net/patientedes

Escriba U395 en la búsqueda para aprender más acerca de "Dieta para ostomías: Instrucciones de cuidado".

Revisado: 19 octubre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Revisado: 19 octubre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.