Generalidades
Un plan de cuidados de la diabetes para la escuela es un documento que incluye información para ayudar al personal de la escuela o la guardería a saber cómo tratar la diabetes de su hijo. El objetivo de un plan de cuidados es satisfacer las necesidades diarias de su hijo y prepararse con antelación para cualquier problema.
Por ejemplo, si su hijo necesita comer poco después de administrarse la insulina o tomar un refrigerio en clase, un miembro del personal puede asegurarse de que así sea. El plan de cuidados también puede cubrir cómo actuar en ocasiones especiales, como una fiesta escolar o una excursión.
Su hijo puede sentirse mejor sabiendo que el personal puede ayudarle cuando lo necesite. Y el plan permite al personal saber cómo ayudar a su hijo a participar con seguridad en todos los actos y actividades.
Reúnase con el personal de la escuela al comienzo de cada curso escolar. Comente el plan de cuidados con los maestros de su hijo, el personal de enfermería de la escuela, el profesor de gimnasia y los responsables de la escuela.
Actualice el plan de cuidados cada año. Asegúrese de comunicar al personal de la escuela cualquier cambio en el plan durante el año.
¿Cómo se elabora un plan de cuidados de la diabetes para la escuela?
Un plan de cuidados para la diabetes recoge toda la información que el personal de la escuela necesita para controlar la diabetes de su hijo. Aquí tiene información importante que debe incluir en el plan.
- Incluya información sobre la insulina u otros medicamentos, si son necesarios.
- Proporcione instrucciones sobre cómo administrar insulina a su hijo (por ejemplo, con una pluma de insulina), cuánta insulina administrar y cómo almacenarla.
- Si su hijo toma otros medicamentos para la diabetes, asegúrese de incluir instrucciones sobre cómo, cuándo y qué cantidad debe tomar.
- Proporcione información sobre los alimentos.
- Haga una lista de los alimentos que su hijo puede comer, en qué cantidad y en qué momento. Haga una lista de los alimentos que su hijo puede tomar en ocasiones especiales, como una fiesta escolar o una excursión. Incluya información sobre la insulina, si es necesaria, para los alimentos en ocasiones especiales.
- Asegúrese de que el maestro de su hijo y el personal de la escuela sepan que su hijo tiene permiso para comer un refrigerio en cualquier momento que lo necesite. Puede proporcionar al maestro alimentos con azúcares de asimilación rápida, como caramelos duros o jugos de frutas. El maestro puede dárselo cuando su hijo presente señales de una bajada de azúcar.
- Indique con qué frecuencia y cuándo se debe medir el azúcar en la sangre de su hijo. Por ejemplo, su hijo puede necesitar que le midan el azúcar en la sangre antes de comer y cuando tenga síntomas de bajada de azúcar. El plan de cuidados de la diabetes también debe indicar si es necesario que un adulto mida el nivel de azúcar en la sangre de su hijo o si su hijo puede hacerlo.
- Enumere los síntomas de un nivel bajo o alto de azúcar en la sangre. Los síntomas de su hijo pueden ser diferentes de los de otros niños. Describa los síntomas de azúcar bajo o alto en la sangre de su hijo y cómo tratarlos.
- Incluya cuándo y cómo hacer la prueba de cetonas a su hijo. El personal de enfermería de la escuela y uno o más miembros del personal de la escuela deben saber cómo realizar la prueba de cetonas a su hijo y saber qué hacer si los resultados no son normales.
- Incluya otras instrucciones importantes. El plan para la diabetes también debe indicar que su hijo está autorizado a:
- Comer, beber y utilizar el baño cuando lo necesite.
- Acudir al personal de enfermería de la escuela siempre que su hijo lo pida.
- Faltar a la escuela para acudir a citas médicas.
- Incluya información de contacto. Enumere a los padres, otros cuidadores y al médico de su hijo. También querrá que el personal de la escuela sepa cuándo llamar al 911para pedir ayuda en caso de emergencia.
Reúnase con el personal de la escuela al comienzo de cada curso escolar. Hable del plan de cuidados con los maestros de su hijo, el personal de enfermería de la escuela, el profesor de gimnasia y los responsables de la escuela. Y actualice el plan de cuidados cada año. Asegúrese de comunicar al personal cualquier cambio en el plan durante el año.
Junto con el plan, entregue al personal de la escuela los suministros adecuados para atender a su hijo. Estos incluyen:
- Un medidor de azúcar en la sangre.
- Insulina y jeringuillas.
- Alimentos que eleven muy rápido el azúcar en la sangre, como comprimidos de glucosa o jugo.
- Glucagón (si está en el plan).
- Suministros para analizar las cetonas.
Para los niños mayores que llevan insulina a la escuela, consulte con la escuela. Puede que tenga normas sobre llevar sus propios medicamentos, agujas y medidores de azúcar en la sangre. Muchas escuelas exigen que los alumnos obtengan permiso para guardar sus suministros en la escuela.
Créditos
Revisado: 7 julio, 2025
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Revisado: 7 julio, 2025
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.