Generalidades
Solo porque tenga diabetes no significa que no pueda someterse a una cirugía si la necesita. La cirugía es ahora más segura que nunca. Pero si tiene diabetes, es posible que deba tener más cuidado.
Antes de la cirugía, es posible que deba controlar su nivel de azúcar en la sangre con más frecuencia. Es posible que el médico le pida que lo haga durante al menos 24 horas antes y durante 72 horas después de la cirugía.
Si toma insulina u otros medicamentos para la diabetes, el médico le dará instrucciones exactas sobre cómo tomarlos. Puede que no sean como los toma habitualmente.
Cada persona es diferente. Si no recibe instrucciones sobre sus medicamentos, pregúntele al médico qué debe hacer. Y asegúrese de preguntar sobre cualquier cosa que no entienda.
¿Cómo se prepara para la cirugía?
La cirugía puede ser estresante. Esta información le ayudará a entender qué puede esperar. Y le ayudará a prepararse con seguridad para la cirugía.
Cómo prepararse para la cirugía
- Recibirá instrucciones precisas sobre cuándo debe dejar de comer antes de la cirugía. Es importante que tenga el estómago vacío antes de la cirugía. Pero esto también puede provocar niveles bajos de azúcar en la sangre. Asegúrese de hablar más con el médico sobre este tema.
- Mídase el nivel de azúcar en la sangre con frecuencia en las horas previas a la cirugía.
- Asegúrese de que alguien le brinde transporte a su hogar. La anestesia y los analgésicos harán que no sea seguro conducir o regresar a su casa por sus propios medios.
- Entienda exactamente qué cirugía está planificada, junto con los riesgos, los beneficios y otras alternativas.
- Si toma un medicamento que previene la formación de coágulos de sangre, el médico puede decirle que deje de tomarlo antes de la cirugía. O bien, es posible que el médico le diga que siga tomándolo. (Estos medicamentos incluyen aspirina y otros anticoagulantes). Asegúrese de entender exactamente lo que el médico quiere que haga.
- Informe al médico de TODOS los medicamentos, vitaminas, suplementos y remedios herbarios que toma. Algunos pueden aumentar el riesgo de problemas durante la operación. El médico le dirá si debe dejar de tomar alguno de ellos antes de la operación y con cuánta antelación debe hacerlo.
- Asegúrese de que el médico y el hospital tengan una copia de sus instrucciones anticipadas. Si no las tiene, tal vez desee prepararlas. Estas informan a otros de sus deseos sobre la atención médica. Es bueno tenerlas antes de cualquier tipo de cirugía o procedimiento.
¿Qué ocurre el día de la cirugía?
- Siga exactamente las instrucciones sobre cuándo debe dejar de comer y beber. Si no lo hace, podría cancelarse la cirugía. Si el médico le dijo que tomara sus medicamentos el día de la cirugía, tómelos con solo un sorbo de agua.
- Báñese o dúchese antes de acudir a la cirugía. No se aplique lociones, perfumes, desodorantes ni esmalte de uñas.
- No se afeite usted mismo la zona quirúrgica.
- Quítese todas las joyas y perforaciones. Y quítese los lentes de contacto, si los lleva.
En el hospital o centro quirúrgico
- Lleve un documento de identidad con fotografía.
- La zona de la cirugía suele estar marcada para asegurarse de que no haya errores.
- El anestesista lo mantendrá cómodo y seguro. La anestesia puede hacerle dormir. O puede que solo adormezca la zona en la que se está operando.
¿Cuándo debe llamar al médico?
- Tiene preguntas o inquietudes.
- No sabe cómo prepararse para la cirugía.
- Se pone enfermo antes de la cirugía (por ejemplo, fiebre, gripe o resfriado).
- Necesita cambiar la fecha o ha cambiado de opinión sobre someterse a la cirugía.
¿Dónde puede encontrar más información en inglés?
Vaya a http://spanishkb.healthwise.net/patientedes
Escriba L073 en la búsqueda para aprender más acerca de "Cuidados preoperatorios para personas con diabetes".
Revisado: 7 julio, 2025
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.