Cómo apoyar a un hijo que tiene una afección de salud mental

Saltar la barra de navegación

Primeros pasos

Una afección de salud mental puede hacer que a su hijo le resulte más difícil controlar sus sentimientos y comportamientos. Puede tener dificultades con cosas como hacer las tareas escolares, hacer amigos o llevarse bien con sus hermanos. Esto puede ser muy estresante para su hijo y para usted. Pero hay algunas cosas que puede hacer para ayudar.

  • Busque un psicólogo para su hijo. Busque un psicólogo con el que su hijo se sienta seguro y en el que confíe. Puede pedirle al médico de su hijo que le recomiende a alguien.
  • Infórmese sobre la afección. El médico o el psicólogo de su hijo pueden recomendarle libros, podcasts y páginas web. Puede informarse sobre:
    • Los síntomas de la afección.
    • Las opciones de tratamiento de su hijo y los tipos de profesionales de la salud mental que pueden ayudarle.
    • Leyes de salud mental. Por ejemplo, los padres suelen tener derecho a consultar el historial médico de su hijo.
  • Abogue por su hijo. Es probable que el psicólogo de su hijo quiera ayudarle. Esto puede incluir:
    • Contarle al maestro de su hijo sobre la afección y preguntarle cómo puede ayudarle la escuela.
    • Comunicarse a menudo con el maestro de su hijo.
    • Pedir ayuda a familiares y amigos solidarios.
  • Piense bien cómo se relaciona con su hijo. Estas son algunas cosas que puede hacer:
    • Intente responder con calma cuando su hijo esté disgustado. Si se siente sensible, está bien que se tome un tiempo para sí mismo.
    • Escuche atentamente cuando su hijo comparta sus sentimientos.
    • Sea comprensivo con los retos a los que se enfrenta su hijo debido a la afección.
    • Haga hincapié en que la afección es una enfermedad y no culpa de su hijo.
    • Evite centrarse demasiado en la afección. En su lugar, céntrese en lo que le gusta y disfruta de su hijo.
  • Enseñe a su hijo formas de controlar la afección. Fomente un buen cuidado personal, como dormir lo suficiente, comer una variedad de alimentos sanos y mantenerse activo. Practique formas sanas de gestionar los sentimientos, como respirar profundamente, jugar con una mascota o dedicarse a un pasatiempo. Intente dar ejemplo practicando estas cosas usted mismo. Para saber más, trabaje con el psicólogo de su hijo o tome clases de educación para padres.
  • Cuídese. Busque un psicólogo para usted si necesita apoyo. Puede pedirle al médico o al psicólogo de su hijo que le recomiende a alguien. Dedíquese tiempo a sí mismo. Y haga cosas que le gusten, como una actividad favorita o pasar tiempo con un amigo íntimo.
  • Encuentre recursos comunitarios. Algunos ejemplos son los grupos de apoyo, los centros de tratamiento y las líneas telefónicas locales de crisis. Para encontrar recursos:
    • Hable con el médico o el psicólogo de su hijo, o consulte con su seguro médico.
    • Pregunte a un familiar o amigo que tenga un hijo con una afección de salud mental.

Dónde conseguir ayuda las 24 horas del día, 7 días a la semana

Si su hijo habla de suicidio, autolesionarse, una crisis de salud mental, una crisis por consumo de sustancias o cualquier otro tipo de angustia emocional, consiga ayuda de inmediato. Usted puede:

  • Marcar 988 para llamar a la línea de prevención del suicidio y crisis.
  • Enviar un mensaje de texto que diga HOME al 741741 para acceder a la línea de mensajes de texto en casos de crisis.

Considere guardar estos números en su teléfono.

Visite 988lifeline.org para obtener más información o conversar en línea.

Créditos

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.