Cirugía de estimulación cerebral profunda: Qué esperar en el hogar

Saltar la barra de navegación
Vista lateral de un electrodo en el cerebro, con un cable conectado a un generador ubicado en el pecho

Su recuperación

Durante la operación, el médico le implantó electrodos en el cerebro y un generador de impulsos debajo de la piel del pecho. Luego, su médico conectó los electrodos al generador. Esto se hizo con un cable que se extiende por debajo de la piel de la cabeza, el cuello y el hombro.

Probablemente permanecerá en el hospital por un día o dos después de la cirugía. Es posible que tenga algo de molestia donde le hicieron el corte en la piel.

Después de volver a su casa, probablemente deba volver a ver al médico varias veces. El médico le ajustará el sistema para que funcione mejor según sus síntomas.

Esta hoja de cuidados le da una idea general del tiempo que tardará en recuperarse. Pero cada persona se recupera a un ritmo diferente. Siga los pasos siguientes para recuperarse lo antes posible.

¿Cómo puede cuidarse en el hogar?

Actividad

 
  • Descanse cuando se sienta fatigado.
  • Haga actividad. Caminar es una buena opción.
  • Durante 4 a 6 semanas:
    • Evite las actividades que impliquen un esfuerzo en el pecho o los músculos de la parte superior del brazo. Esto incluye empujar una cortadora de césped o pasar la aspiradora o limpiar pisos. También incluye nadar o dar un swing con un palo de golf o raqueta de tenis.
    • No levante el brazo (el que está en el mismo lado del cuerpo que el generador de impulsos) por encima del hombro.
    • Permita que su cuerpo sane. No haga movimientos bruscos ni levante nada pesado hasta que se sienta mejor.
  • Muchas personas pueden volver a trabajar al cabo de entre 1 y 2 semanas después de la cirugía.

Alimentación

 
  • Puede seguir su dieta normal. Si tiene malestar estomacal, pruebe alimentos suaves y bajos en grasa, como arroz sin condimentar, pollo asado, pan tostado y yogur.

Medicamentos

 
  • Su médico le dirá si puede comenzar a tomar sus medicamentos de nuevo y cuándo puede hacerlo. Él o ella también le dará instrucciones acerca de tomar cualquier medicamento nuevo o sobre tomar los mismos medicamentos de una manera nueva.
  • Sea prudente con los medicamentos. Lea y siga todas las instrucciones de la etiqueta.
    • Si el médico le recetó un analgésico (medicamento para el dolor), tómelo según las indicaciones.

Cuidado de la incisión

 
  • Si tiene tiras de cinta adhesiva sobre la incisión, déjeselas puestas una semana o hasta que se caigan por sí solas.
  • Mantenga seca la incisión mientras sana. Su médico puede recomendarle baños de esponja durante aproximadamente 7 días, pero no moje la incisión. Su médico le dirá cuándo puede ducharse. Después de ducharse, seque la incisión con toquecitos suaves de toalla.
  • No use agua oxigenada ni alcohol en la incisión. Pueden retrasar la sanación. Puede cubrir la zona con una venda de gasa si exuda líquido o roza contra la ropa. Cambie la venda todos los días.
  • No tome un baño de inmersión ni utilice una bañera de hidromasaje durante las primeras 2 semanas, o hasta que su médico lo apruebe.

Hielo

 
  • Si tiene la zona dolorida o sensible, póngase hielo o una compresa fría por entre 10 y 20 minutos cada vez. Póngase un paño delgado entre el hielo y la piel.

La atención de seguimiento es una parte clave de su tratamiento y seguridad. Asegúrese de hacer y acudir a todas las citas, y llame a su médico si está teniendo problemas. También es una buena idea saber los resultados de sus exámenes y mantener una lista de los medicamentos que toma.

¿Cuándo debe pedir ayuda?

Llame al 911 en cualquier momento que considere que necesita atención de urgencia. Por ejemplo, llame si:

  • Tiene un episodio de convulsiones.
  • Se desmayó (perdió el conocimiento).
  • Tiene confusión o no sabe dónde está.
  • Se siente muy somnoliento o es difícil despertarlo.
  • Tiene dolor en el pecho, le falta el aire o tose sangre.

Llame a su médico ahora mismo o busque atención médica inmediata si:

  • Tiene dolor que no mejora después de tomar analgésicos.
  • Tiene síntomas de infección, tales como:
    • Aumento del dolor, la hinchazón, la temperatura o el enrojecimiento.
    • Vetas rojizas que salen de la zona.
    • Pus que sale de la zona.
    • Fiebre.
  • Está sangrando mucho por la incisión.
  • Tiene malestar estomacal o no puede beber líquidos.
  • Tiene señales de un coágulo de sangre en la pierna (llamado trombosis venosa profunda), tales como:
    • Dolor en la pantorrilla, el muslo, la ingle o detrás de la rodilla.
    • Enrojecimiento o hinchazón en la pierna.

Preste especial atención a los cambios en su salud y asegúrese de comunicarse con su médico si tiene problemas.

¿Dónde puede encontrar más información en inglés?

Vaya a kp.org/salud

Escriba D150 en la búsqueda para aprender más acerca de "Cirugía de estimulación cerebral profunda: Qué esperar en el hogar".

Revisado: 3 diciembre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Revisado: 3 diciembre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.