Cómo encontrar la fuerza para seguir adelante: Superación de los pensamientos suicidas

Saltar la barra de navegación

Generalidades

Dónde conseguir ayuda las 24 horas del día, 7 días a la semana

Si usted o alguien que conoce habla de suicidio, autolesionarse, una crisis de salud mental, una crisis por consumo de sustancias o cualquier otro tipo de angustia emocional, consiga ayuda de inmediato. Usted puede:

  • Marcar 988 para llamar a la línea de prevención del suicidio y crisis.
  • Enviar un mensaje de texto que diga HOME al 741741 para acceder a la línea de mensajes de texto en casos de crisis.

Considere guardar estos números en su teléfono.

Visite 988lifeline.org para obtener más información o conversar en línea.

Algunas personas que tienen pensamientos suicidas no quieren morir. Quieren aliviar el intenso dolor emocional y la angustia. Los pensamientos suicidas son graves. Pero los pensamientos no tienen por qué convertirse en acciones. Estas son algunas cosas que pueden ayudarle a superar esos pensamientos y a dar esperanza y sentido a su vida.

  • Hable con un profesional de la salud mental sobre sus sentimientos. Puede ser un médico, un terapeuta o un trabajador social. Pueden ayudarle a entender por qué se siente así. Y pueden ayudarle a resolver los problemas que pueden estar causándole pensamientos suicidas. Para algunas personas, hablar con un consejero espiritual también puede ayudar.
  • Sepa que el dolor que siente ahora no durará para siempre. Las emociones son poderosas. Cuando tiene dolor emocional, puede ser muy difícil superarlo. Pero algunos días serán mejores que otros. Tómese el tiempo necesario para recordarlo. Es difícil de imaginar en el momento, pero puede que mañana no se sienta igual que hoy.
  • Céntrese en las razones para seguir adelante. Esto puede ser difícil de hacer. Puede que piense: "Si pudiera centrarme en razones para seguir adelante, no tendría pensamientos suicidas". Pero usted está aquí, leyendo esto ahora mismo, porque quiere superar esos pensamientos. Así que tómese su tiempo e intente escribir algunas cosas que sean importantes o valiosas para usted. No tienen que ser importantes o profundas. Las cosas cotidianas también cuentan. Si en algún momento este ejercicio le hace sentirse incómodo o peor, déjelo y vuelva a realizarlo cuando se sienta preparado. Aquí tiene algunas ideas que le ayudarán a empezar.
    • Escriba sobre personas que signifiquen algo para usted. ¿Qué le gusta de ellas? Escriba algunas cosas positivas que hayan hecho juntos o por qué marcan la diferencia en su vida. Ejemplos:Un padre, un profesor, un amigo, un compañero de trabajo, el dependiente de la tienda que cuenta buenos chistes.
    • Enumere algunos objetivos o sueños que tenga para el futuro. Ejemplos:Nadar en el océano, hacer un viaje por carretera, tener un perro.
    • Enumere algunas de sus actividades favoritas y las razones por las que las disfruta. Ejemplo:"Montar en bicicleta, porque me permite ver y oír cosas que no puedo cuando voy en un automóvil o en autobús".
    • Escriba sobre algunas cosas que aportan alegría a su vida. Ejemplos:Duchas de agua caliente, una mascota, ver películas el fin de semana, mantequilla de cacahuate y mermelada que se venden en el mismo tarro.
    • Escriba sobre algunas cosas que le den esperanza. Ejemplos:Que un buen programa de televisión sea renovado por otra temporada, que el plástico de los océanos se convierta en ropa, que los niños jueguen.
    • Esperemos que este ejercicio le haya sido útil. Pero si le costó que se le ocurriera algún ejemplo, es posible que necesite algo más de ayuda para afrontar el dolor que siente en este momento. Llame a su terapeuta de inmediato. Si no tiene un terapeuta, haga una cita para ver a uno.
  • Lea historias de recuperación. Puede haber momentos en los que sienta que los demás no pueden entenderle. Pero recuerde que mucha gente lo entiende. Mucha gente ha pasado por lo mismo que usted o ha experimentado algo parecido. Esas personas pueden darle esperanza. También pueden compartir cosas que les ayudaron a superar los pensamientos suicidas y que podrían ayudarle a usted también. El sitio web de la Línea de prevención del suicidio en suicidepreventionlifeline.org/stories es un buen lugar para empezar.
  • Conéctese con otras personas para obtener apoyo. Hablar con otras personas que están pasando por cosas similares puede ayudar. Es posible que en su zona haya grupos de apoyo a la salud mental. Puede encontrar grupos locales preguntando al médico, buscando en Internet o llamando a la línea directa de prevención del suicidio de su localidad y pidiéndoles más información. Si no hay grupos cerca de usted, consulte las opciones en línea. Por ejemplo, la Asociación Americana de Ansiedad y Depresión ofrece un grupo de apoyo en línea. Visite adaa.org/find-help/support/support-groups para obtener más información.

La experiencia de cada persona con los pensamientos suicidas es diferente. Los consejos anteriores serán útiles para algunas personas, mientras que a otras les resultarán más difíciles de comprender. Si estos consejos no son útiles para usted, no significa que no se le pueda ayudar. Puede que solo necesite un enfoque más adaptado a usted. Póngase en contacto con un terapeuta u otro profesional de la salud mental. Ellos pueden ayudarle.

Información relacionada

Créditos

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.