Generalidades

Durante un ataque de asma, las vías respiratorias se hinchan y se estrechan. Esto dificulta la respiración de su hijo. Los ataques de asma graves pueden ser peligrosos. Pero usted puede ayudar a prevenir estos ataques manteniendo el asma de su hijo bajo control y tratando los síntomas antes de que empeoren. Los síntomas incluyen falta de aliento, opresión en el pecho, tos y sibilancias. Tratar estos síntomas también puede ayudarle a evitar visitas a urgencias.
Si su hijo tiene algún problema o nuevos síntomas, obtenga tratamiento médico de inmediato.
La atención de seguimiento es una parte clave del tratamiento y la seguridad de su hijo. Asegúrese de hacer y acudir a todas las citas y llame al médico si su hijo está teniendo problemas. También es una buena idea saber los resultados de las pruebas de su hijo y mantener una lista de los medicamentos que toma.
¿Cómo puede cuidar a su hijo en el hogar?
Siga un plan de acción
- Haga y siga un plan de acción para el asma. Este enumera los medicamentos que su hijo toma todos los días y le indicará qué hacer si su hijo tiene un ataque de asma.
- Colabore con su médico para establecer el plan si su hijo aún no lo tiene. Haga que el tratamiento sea parte de la vida cotidiana.
- Avise a los profesores y entrenadores que su hijo tiene asma. Deles una copia del plan de acción para el asma de su hijo.
Administre los medicamentos correctamente
- Su hijo debería tomar medicamentos para el asma según las indicaciones. Hable con el médico de su hijo inmediatamente si tiene alguna pregunta de cómo debería tomarlos. La mayoría de los niños con asma necesitan dos tipos de medicamento.
- Su hijo podría tomar un medicamento de control diario para controlar el asma. Este suele ser un esteroide inhalado.
- Su hijo usará un medicamento de alivio rápido cuando tenga síntomas de un ataque de asma. Este suele ser un inhalador de albuterol.
- Asegúrese de que su hijo tenga consigo su medicamento de alivio rápido en todo momento.
- Si su médico le recetó a su hijo pastillas de esteroides para que las use durante un ataque, déselas exactamente según las indicaciones. Las pastillas pueden tardar horas en surtir efecto. Pero pueden acortar el episodio y ayudar a su hijo a respirar mejor.
Revise la respiración de su hijo
- Si su hijo tiene un medidor de flujo máximo, úselo para revisar lo bien que respira su hijo. Esto puede ayudarle a predecir cuándo va a ocurrir un ataque de asma. Entonces su hijo puede tomar medicamentos para prevenir el ataque de asma o hacerlo menos grave. La mayoría de los niños de 5 años y más pueden aprender a usar este medidor.
Evite los desencadenantes del asma
- Mantenga a su hijo alejado del humo. No fume cigarrillos ni cigarrillos electrónicos cerca de su hijo o en su hogar, y evite estar cerca de otras personas que lo hagan.
- Trate de averiguar qué desencadena los ataques de asma de su hijo. Entonces, evite esos desencadenantes cuando pueda. Los factores desencadenantes comunes incluyen los resfriados, el humo, la contaminación atmosférica, el polvo, el polen, el moho, las mascotas con pelo, las cucarachas, el estrés y el aire frío y seco.
- Asegúrese de que su hijo esté al día con las vacunas contra el COVID-19 y otras vacunas, y que se vacune contra la gripe todos los años.
¿Cuándo debe pedir ayuda?
Llame al 911 en cualquier momento que crea que su hijo pueda necesitar atención de emergencia, y siga utilizando el plan de acción contra el asma de su hijo hasta que llegue la ayuda. Por ejemplo, llame si:
- Su hijo tiene graves problemas para respirar.
Llame al médico ahora u obtenga atención médica inmediata si:
- Los síntomas de su hijo no mejoran después de haber seguido el plan de acción contra el asma.
- Su hijo tiene nuevos o peores problemas para respirar.
- La tos o las sibilancias de su hijo empeoran.
- Su hijo tose mucosidad (esputo) amarilla, marrón oscura o sanguinolenta.
- Su hijo tiene fiebre nueva o más alta.
Esté atento a los cambios en la salud de su hijo y asegúrese de ponerse en contacto con el médico si:
- Su hijo necesita medicamentos de alivio rápido más de 2 días a la semana (a menos que sea solo para hacer ejercicio).
- Su hijo tose más fuerte o con más frecuencia, sobre todo si nota más mucosidad o un cambio en el color de la misma.
- Su hijo no mejora como se esperaba.
¿Dónde puede encontrar más información en inglés?
Vaya a http://spanishkb.healthwise.net/patientedes
Escriba D604 en la búsqueda para aprender más acerca de "Ataque de asma en niños: Instrucciones de cuidado".
Revisado: 31 julio, 2024
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.