Ataque cerebral: Cómo prevenir lesiones en las extremidades afectadas

Saltar la barra de navegación

Después de un ataque cerebral, es posible que no sienta temperatura, tacto, dolor ni filo en un lado del cuerpo. Esto puede provocar lesiones tales como:

  • Cortes y rasguños. Estos pueden ocurrir si no mantiene las uñas cortas y lisas. Por ejemplo, si no tiene sensibilidad en los pies, no sabrá si una uña del dedo del pie le está lastimando la piel.
  • Quemaduras. Si no puede sentir calor en el lado afectado, podría tener más probabilidad de quemarse.
  • Problemas del hombro. Si tiene tono muscular deficiente en un brazo, podría correr el riesgo de problemas del hombro, como una luxación del hombro.
  • Hinchazón. La hinchazón ocurre cuando no se pueden mover el brazo o la pierna afectados por un largo período de tiempo. Una hinchazón importante puede:
    • Aumentar el riesgo de llagas en la piel (lesiones por presión).
    • Aumentar las posibilidades de que la articulación se vuelva rígida (contractura).
    • Causar dolor y malestar en los tejidos inflamados y a su alrededor.

Cómo prevenir lesiones

En la rehabilitación tras un ataque cerebral, usted puede aprender cómo prevenir lesiones en el lado afectado. El equipo de rehabilitación de ataque cerebral puede sugerir cosas que sean específicas para usted. Pero estos son algunos consejos generales.

  • Evite cortes y rasguños. Mantener las uñas recortadas puede ayudar.
    • Si tiende a cerrar el puño del brazo afectado, mantenga las uñas de los dedos de las manos cortas y lisas.
    • Si no tiene sensibilidad en los pies, recorte y lime las uñas de los dedos de los pies en forma recta y horizontal.
    • Sumergir las manos y los pies en agua tibia puede facilitar el recorte de las uñas. Para limarse las uñas, pruebe a pegar una lima de uñas a una mesa y a pasar las uñas sobre ella.
  • Evite las quemaduras.
    • Báñese y lave los platos con agua tibia.
    • Pruebe la temperatura del agua del baño o para lavar los platos con el lado no afectado.
    • Use sujetadores de cacerolas siempre que trabaje cerca de un fogón.
    • Gire los mangos de las cacerolas lejos de su cuerpo para prevenir derrames.
    • Use ropa no inflamable al cocinar. Y no use ropa de manga larga o con volados que pudieran quedarse atascados en un electrodoméstico.
  • Tome medidas para evitar el hombro congelado.
    • Apoye el brazo afectado. Por ejemplo, use un cabestrillo para el brazo cuando se siente o camine.
    • Mantenga una amplitud de movimiento plena de las articulaciones afectadas. Puede hacerlo moviendo el brazo o haciendo que alguien lo mueva por usted.
    • No ejercite su brazo en exceso. Esto podría causar dolor y dificultad para hacer ejercicio.
  • Prevenga la hinchazón del brazo o la pierna afectados.
    • Eleve el brazo o la pierna afectados. Si el brazo le cuelga al costado durante largos períodos de tiempo, tendrá más hinchazón en el brazo.
    • Siga el consejo del médico sobre qué ejercicios diarios debe hacer. Hay ejercicios que puede hacer para ayudar a drenar el líquido del brazo o la pierna afectados.
    • Vea a un fisioterapeuta. El terapeuta puede enseñarle cómo hacer masajes especiales que pueden ayudar a desplazar el líquido del brazo o la pierna. También puede aprender qué actividades serían las mejores para usted.
    • Pruebe calcetines de compresión para ayudar a evitar que se acumule líquido en el brazo o la pierna. El médico o terapeuta puede ayudarle a saber qué talla debe comprar.

Información relacionada

Créditos

Revisado: 2 octubre, 2025

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Revisado: 2 octubre, 2025

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Revisado: 2 octubre, 2025

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.