Generalidades

El asma dificulta la respiración de su hijo. Durante un ataque de asma, las vías respiratorias se hinchan y se estrechan. Los ataques graves de asma pueden ser potencialmente mortales, pero por lo general pueden prevenirse. Controlar el asma y tratar los síntomas antes de que empeoren puede ayudar a su hijo a evitar ataques graves. También podría evitar visitas al médico en el futuro.
La atención de seguimiento es una parte clave del tratamiento y la seguridad de su hijo. Asegúrese de hacer y acudir a todas las citas y llame al médico si su hijo está teniendo problemas. También es una buena idea saber los resultados de las pruebas de su hijo y mantener una lista de los medicamentos que toma.
¿Cómo puede cuidar a su hijo en el hogar?
Plan de acción
- Elabore y siga un plan de acción para el asma. Enumera los medicamentos que su hijo toma todos los días y le mostrará qué hacer si su hijo tiene un ataque.
- Colabore con un médico para elaborar un plan si su hijo no tiene uno. Es importante que su hijo participe en la elaboración del plan.
- Dígales a los adultos en la escuela que su hijo tiene asma. Entrégueles una copia del plan de acción. Pueden ayudar durante un ataque.
Medicamentos
- Su hijo puede tomar un corticoesteroide inhalado todos los días. Evita que las vías respiratorias se hinchen.
- Su hijo tomará un medicamento de alivio rápido para un ataque de asma. Suele ser albuterol inhalado. Relaja las vías respiratorias para ayudar a su hijo a respirar.
- Si el médico le recetó corticoesteroides orales a su hijo para usar durante un ataque, adminístreselos según las indicaciones. Pueden tardar horas en surtir efecto, pero pueden acortar el ataque y ayudar a que su hijo respire mejor.
Revise la respiración de su hijo
- Verifique los síntomas del asma de su hijo para saber qué paso del plan de acción de su hijo debe seguir. Esté atento a cosas como falta de aire, opresión en el pecho, tos y sibilancias. Observe también si los síntomas despiertan a su hijo por la noche o si se cansa rápidamente durante el ejercicio.
- Si su hijo tiene un medidor de flujo máximo, utilícelo para verificar lo bien que respira su hijo. Esto puede ayudarle a predecir cuándo va a ocurrir un ataque de asma. Luego, su hijo puede tomar medicamentos para prevenir el ataque de asma o reducir su gravedad.
Mantenga a su hijo alejado de los desencadenantes
- Trate de averiguar qué desencadena los ataques de asma de su hijo y evite los desencadenantes cuando pueda. Los desencadenantes comunes incluyen los resfriados, el humo, la contaminación atmosférica, el polen, el moho, las mascotas con pelo, las cucarachas, el estrés, y el aire frío y seco.
- Si las pruebas muestran que el polvo es un desencadenante del asma de su hijo, intente controlar el polvo en su hogar.
- Consulte con el médico de su hijo sobre si debe hacerle pruebas de alergia a su hijo.
Otros tipos de cuidados
- Haga que su hijo se lave las manos a menudo para prevenir infecciones.
- Haga que su hijo beba mucho líquido.
- Haga que su hijo reciba una vacuna anual contra la gripe. Pregúntele al médico si su hijo está al día con las vacunas contra el COVID-19.
¿Cuándo debe pedir ayuda?
Llame al 911 siempre que crea que su hijo puede necesitar atención de emergencia, y siga utilizando el plan de acción contra el asma de su hijo hasta que llegue la ayuda. Por ejemplo, llame si:
- Su hijo tiene graves problemas para respirar.
Llame al médico ahora u obtenga atención médica inmediata si:
- Su hijo sufre un ataque de asma y no mejora tras aplicar el plan de acción.
- Su hijo tose mucosidad (esputo) amarilla, marrón oscura o sanguinolenta.
Esté atento a los cambios en la salud de su hijo y asegúrese de ponerse en contacto con el médico si:
- Las sibilancias y la tos de su hijo empeoran.
- Su hijo necesita medicamentos de alivio rápido más de 2 días a la semana (a menos que sea solo para hacer ejercicio).
- Su hijo presenta algún síntoma nuevo, como fiebre.
¿Dónde puede encontrar más información en inglés?
Vaya a http://spanishkb.healthwise.net/patientedes
Escriba G660 en la búsqueda para aprender más acerca de "Asma en niños a partir de 12 años de edad: Instrucciones de cuidado".
Revisado: 31 julio, 2024
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.