Generalidades
Si su hijo adolescente está en terapia, significa que está recibiendo tratamiento de salud mental de un psicólogo capacitado. Los adolescentes van a terapia para obtener ayuda con los problemas de la vida. Estos pueden ser cosas como el estrés, la ansiedad o el duelo. Los adolescentes también van para obtener ayuda con determinadas afecciones de salud. Por ejemplo, pueden ir por depresión, un trastorno alimentario o trastorno de estrés postraumático (TEPT). O pueden ir porque quieren dejar de fumar cigarrillos electrónicos o consumir drogas.
Los adolescentes ven al psicólogo regularmente. Pueden reunirse semanalmente, cada pocas semanas o mensualmente. La duración de la terapia es diferente para cada adolescente. Pero puede durar varios meses o más.
Hay diferentes tipos de terapia. La terapia cognitivo-conductual (CBT, por sus siglas en inglés) es un tipo. La CBT se centra en cambiar ciertos pensamientos y comportamientos. La terapia conductual dialéctica (DBT, por sus siglas en inglés) es otro tipo. La DBT enseña maneras saludables de controlar los sentimientos.
Cómo apoyar a su hijo adolescente
Estas son algunas formas en las que puede apoyar a su hijo adolescente mientras recibe asesoramiento psicológico.
- Intente no hacer preguntas a su hijo adolescente sobre lo que dice durante la terapia. Dígale que entiende que la terapia es un lugar privado para hablar. Pero no pasa nada por comprobar de vez en cuando con su hijo adolescente cómo va la terapia.
- Comuníquese con el psicólogo de su hijo adolescente, según sea necesario. Si le preocupan los comportamientos o las emociones de su hijo adolescente, hágaselo saber al psicólogo.
- Espere que el psicólogo proteja la intimidad de su hijo adolescente. Pero si su hijo adolescente es menor de 18 años y habla de hacerse daño a sí mismo o a otra persona, o de ser herido por otros, el psicólogo debe decírselo.
- Participe en el asesoramiento de su hijo adolescente, si se lo piden. Es habitual que los miembros de la familia participen en algunas sesiones de asesoramiento. Puede obtener herramientas que le ayuden a apoyar mejor a su hijo adolescente en el hogar.
- Tenga paciencia. Puede llevar tiempo que su hijo adolescente adquiera confianza con el psicólogo. Cambiar los patrones de pensamiento y los hábitos también lleva tiempo.
- Sea positivo. Mostrar esperanza y apoyo puede ayudar a su hijo adolescente a sacar más provecho del asesoramiento.
- Busque un psicólogo para usted. Puede pedirle al médico que le recomiende uno.
- Pregúntele al psicólogo de su hijo adolescente sobre las clases para padres. Puede aprender habilidades que pueden ayudarles a usted y a su hijo adolescente. Por ejemplo, podría aprender a gestionar sus emociones en torno a su hijo adolescente.
- Observe a su hijo adolescente en busca de señales de que está pensando en hacerse daño. Si su hijo adolescente habla de sentirse desesperanzado, de ser una carga para los demás o de tener pensamientos suicidas, dígaselo a su psicólogo de inmediato. El psicólogo puede ayudar a su hijo adolescente a elaborar un plan de seguridad. Puede incluir formas sanas de afrontar la situación, lugares seguros a los que acudir y una lista de personas que pueden ayudarle.
Dónde conseguir ayuda las 24 horas del día, 7 días a la semana
Si su hijo adolescente habla de suicidio, autolesionarse, una crisis de salud mental, una crisis por consumo de sustancias o cualquier otro tipo de angustia emocional, consiga ayuda de inmediato. Usted puede:
- Marcar 988 para llamar a la línea de prevención del suicidio y crisis.
- Enviar un mensaje de texto que diga HOME al 741741 para acceder a la línea de mensajes de texto en casos de crisis.
Considere guardar estos números en su teléfono.
Visite 988lifeline.org para obtener más información o conversar en línea.
Información relacionada
Créditos
Revisado: 31 julio, 2024
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Revisado: 31 julio, 2024
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.