Aprenda sobre los antidepresivos

Saltar la barra de navegación

¿Qué son los antidepresivos?

Los antidepresivos son medicamentos que modifican los niveles de algunas sustancias químicas en el cerebro. Pueden ayudar a cambiar el estado de ánimo. Hay diferentes tipos. Actúan sobre las sustancias químicas del cerebro de diferentes maneras. Estos medicamentos pueden servir para tratar la depresión. También se utilizan para la ansiedad, los trastornos alimentarios, el trastorno por estrés postraumático y el dolor crónico.

¿Cuáles son algunos ejemplos?

Hay muchos tipos de antidepresivos. Incluyen los siguientes:

Inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (SSRI, por sus siglas en inglés).

Entre los ejemplos se incluyen:

  • Citalopram.
  • Fluoxetina.
  • Sertralina.
Inhibidores de la recaptación de la serotonina y la norepinefrina (SNRI, por sus siglas en inglés).

Entre los ejemplos se incluyen:

  • Duloxetina.
  • Venlafaxina.
Antidepresivos atípicos.

Estos incluyen:

  • Bupropión.
  • Mirtazapina.
  • Trazodona.
Antidepresivos tricíclicos y tetracíclicos.

Estos incluyen:

  • Amitriptilina.
  • Nortriptilina.
Inhibidores de la monoaminoxidasa (MAOI, por sus siglas en inglés).

Un ejemplo es la selegilina.

¿Cuáles son los efectos secundarios?

Los efectos secundarios pueden variar. Dependen del medicamento que tome. Pero los comunes incluyen:

  • Náuseas.
  • Sequedad en la boca.
  • Pérdida de apetito.
  • Diarrea o estreñimiento.
  • Problemas sexuales. (Estos pueden incluir falta de deseo o problemas de erección).
  • Dolores de cabeza.
  • Dificultad para conciliar el sueño. O podría despertarse mucho por la noche.
  • Aumento de peso.
  • Sentirse nervioso o a punto de estallar.
  • Sentirse somnoliento durante el día.

Los problemas con la excitación sexual y la falta de interés en las relaciones sexuales son efectos secundarios comunes. Si esto le sucede, hable con su médico. Existen otros medicamentos que podrían ayudar a solucionar estos problemas.

Los efectos secundarios leves podrían desaparecer después de que tome el medicamento durante unas pocas semanas. Si los efectos secundarios le causan molestias, hable con su médico. Tal vez tenga que tomar un medicamento diferente. O el médico puede sugerirle maneras de controlar los efectos secundarios.

¿Cómo puede tomar antidepresivos en forma segura?

Si su médico le ha recetado antidepresivos, pruebe estas sugerencias. Pueden ayudar a que su medicamento le dé los mejores resultados.

  • Comparta sus antecedentes de salud con su médico.

    Informe a su médico sobre otros medicamentos que tome y otras afecciones que tenga. Estas cosas pueden influenciar qué antidepresivo le receta su médico. Informe a su médico si usted o alguno de sus familiares ha tenido trastorno bipolar o ha tomado antidepresivos con anterioridad.

  • Tome su medicamento según las indicaciones.

    Surte mejor efecto y tiene menos efectos secundarios cuando lo toma exactamente como se lo recetó su médico. Si omite una dosis y no es demasiado tarde en el día, aún puede tomarla. No duplique las dosis.

  • Siga tomando su medicamento durante un tiempo.

    Tómelo durante al menos 6 meses después de que se sienta mejor. Esto puede ayudar a evitar que vuelva a tener síntomas.

  • Esté preparado para probar diferentes medicamentos y dosis.

    Es posible que comience a sentirse mejor al cabo de 1 a 3 semanas después de empezar a tomar el medicamento. Si no ha mejorado en absoluto en 3 semanas, su médico podría aumentarle la dosis. O usted podría necesitar probar un medicamento diferente. Con el tiempo, su médico podría necesitar ajustarle otra vez la dosis para manejar mejor sus síntomas.

  • No tome ningún medicamento nuevo a menos que hable primero con su médico.

    Incluso los medicamentos comunes, como la aspirina y algunas vitaminas y hierbas, pueden causar problemas si los toma mientras toma antidepresivos.

  • No beba alcohol.

    Puede empeorar los efectos secundarios.

  • No deje de tomar el medicamento por su propia cuenta.

    Dejar de tomar los antidepresivos demasiado rápido puede causar síntomas de abstinencia. También puede hacer que la depresión regrese. Si tiene un problema con su medicamento o está listo para dejar de tomarlo, consulte a su médico. Este puede ayudarle a reducir la dosis poco a poco a lo largo de varias semanas.

  • Llame a su médico de inmediato si tiene efectos secundarios graves.

    Preste atención a lo siguiente:

    • Señales de advertencia de suicidio. Estas incluyen hablar o escribir sobre la muerte, regalar pertenencias y alejarse de familiares y amigos.
    • Comportamiento maníaco. Esto incluye tener un nivel de energía muy alto, dormir menos de lo normal, actuar en forma impulsiva o estar de mal humor o inquieto.
    • Síndrome serotoninérgico. Este puede producirse si toma demasiado medicamento antidepresivo o si toma más de un tipo de medicamento que afecta la serotonina. Las señales pueden incluir temperatura corporal alta, torpeza, náuseas y sensación de inquietud.

La atención de seguimiento es una parte clave de su tratamiento y seguridad. Asegúrese de hacer y acudir a todas las citas, y llame a su médico si está teniendo problemas. También es una buena idea saber los resultados de sus exámenes y mantener una lista de los medicamentos que toma.

¿Dónde puede encontrar más información en inglés?

Vaya a http://spanishkb.healthwise.net/patientedes

Escriba A230 en la búsqueda para aprender más acerca de "Aprenda sobre los antidepresivos".

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.