Aprenda sobre el dispositivo de acceso vascular central de su hijo: Cambio del vendaje

Saltar la barra de navegación

¿Qué es un dispositivo de acceso vascular central?

Limpie los bordes de la zona con un protector cutáneo y cubra la zona con un vendaje.

Un dispositivo de acceso vascular central (DAVC) es un tubo fino y flexible. Se utiliza cuando su hijo necesita recibir medicamentos, líquidos, nutrientes o productos sanguíneos durante varias semanas o más. Los medicamentos y líquidos se introducen a través del DAVC para que pasen rápidamente a la sangre de su hijo. Un DAVC es más cómodo que ser pinchado con una aguja cada vez que su hijo recibe medicamentos o líquidos.

Un DAVC (también llamado vía central) se introduce a través de la piel de su hijo en una vena, a menudo en el cuello, el pecho, el brazo o la ingle. Por lo general, unas 12 pulgadas (30 cm) de la vía permanecen fuera del cuerpo. Pero a veces el DAVC queda completamente bajo la piel. La vía puede tener dos o tres extremos, llamados luces, para que su hijo pueda recibir más de un medicamento o líquido a la vez. El extremo de cada luz se cubre con un tapón.

¿Cuáles son algunos consejos para estar seguro con un dispositivo de acceso vascular central?

  • Lávese siempre las manos con agua y jabón antes de tocar el dispositivo de acceso vascular central (DAVC) de su hijo.
  • Revíselo todos los días para detectar síntomas de infección. Estos incluyen dolor, sensibilidad, hinchazón, secreción, pus, enrojecimiento y calor en la piel cercana al dispositivo.
  • Asegúrese de que su hijo no moja el dispositivo. Cuando su hijo se duche, cubra el dispositivo con algo impermeable, como un envoltorio de plástico. Es posible que su hijo no pueda ir a nadar dependiendo del tipo de DAVC que tenga.
  • Si el dispositivo de su hijo tiene una pinza, manténgala cerrada cuando su hijo no lo esté utilizando.
  • Sujete el dispositivo al cuerpo de su hijo o péguelo con cinta adhesiva para evitar que cuelgue y pueda tirar de él. Recuérdele a su hijo que no juegue con el dispositivo ni toque el extremo abierto de la vía cuando el tapón esté quitado. Puede que tenga que repetir el recordatorio unas cuantas veces.
  • Evite la ropa que roce o tire del dispositivo. Pídale a su hijo que tenga cuidado al llevar joyas, como collares, que puedan engancharse en el dispositivo.
  • Evite doblarlo o retorcerlo.
  • No utilice nunca tijeras, cuchillos, alfileres ni otros objetos afilados cerca del dispositivo o de otros tubos.
  • Pince el dispositivo si se rompe. A continuación, lleve a su hijo al médico lo antes posible.
  • Considere la posibilidad de que su hijo lleve un brazalete de alerta médica y una tarjeta de alerta médica. Estas informarán a los proveedores de atención médica sobre el puerto en caso de que su hijo necesite atención de emergencia.

Mantenga seco el dispositivo de acceso vascular central (DAVC) de su hijo. Cúbralo con una envoltura de plástico cuando se duche.

Si su hijo tiene un vendaje de gasa, cámbielo cada 2 días. Si tiene un vendaje de plástico transparente, cámbielo cada 7 días. Cambie también el vendaje si está húmedo, con sangre, suelto o sucio. El equipo médico de su hijo también puede darle instrucciones específicas sobre cómo y cuándo cambiar el vendaje.

Asegúrese de tener preparados todos los suministros. Suelen incluir esparadrapo médico, una mascarilla quirúrgica, guantes limpios desechables, guantes estériles, el vendaje, un aplicador, almohadillas con alcohol y bastoncillos para proteger la piel. Los nombres y marcas de los artículos variarán.

Estos son los consejos básicos para cambiar el vendaje.

  1. Prepare una zona de trabajo limpia, como un mostrador limpio en el cuarto de baño. Coloque los suministros en la zona limpia.
  2. Lávese las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos. Asegúrese de lavarse entre los dedos y debajo de las uñas. Séquese las manos con toallas de papel.
  3. Póngase la mascarilla quirúrgica.
  4. Póngase los guantes desechables limpios. Afloje y despegue lentamente el vendaje viejo mientras sujeta firmemente el DAVC en su sitio. Puede que necesite utilizar un producto para eliminar el adhesivo si no se despega con facilidad.
  5. Observe la zona con atención para ver si hay enrojecimiento, hinchazón, secreción, pus, sensibilidad o calor. Si observa alguno de estos síntomas, póngase en contacto con el médico.
  6. Quítese los guantes desechables.
  7. Lávese las manos de nuevo (como se indica en el paso 2) y póngase los guantes estériles.
  8. Limpie la zona con el aplicador que le dio el equipo médico o con toallitas con alcohol. Limpie con un movimiento de arriba abajo o de lado a lado. Cuando haya terminado, deje que la zona se seque durante unos 30 segundos.
  9. Limpie el exterior del DAVC.
    • Utilice una almohadilla con alcohol para mantener el DAVC en su sitio. Utilice otra almohadilla con alcohol para limpiar con cuidado el exterior del mismo.
    • Empiece por donde el DAVC está en la piel y limpie con cuidado hacia la tapa.
    • Si el DAVC tiene 2 o 3 vías, utilice una almohadilla nueva para limpiar cada vía.
  10. Limpie los bordes de la zona de piel limpia con el protector cutáneo.
  11. Retire la parte posterior del vendaje de plástico transparente. Coloque el vendaje sobre el dispositivo y la piel que lo rodea. Si utiliza un vendaje de gasa, asegúrese de que cubra la piel alrededor del dispositivo y fíjelo con esparadrapo.
  12. Pegue o sujete el DAVC al cuerpo de su hijo para que no cuelgue ni se tire de él.
  13. Deseche el vendaje anterior y cualquier material usado según las instrucciones.
  14. Lávese las manos de nuevo con agua y jabón.

¿Cuándo debe pedir ayuda?

Llame al 911 en cualquier momento que crea que su hijo pueda necesitar atención de emergencia. Por ejemplo, llame si:

  • Su hijo se desmaya (pierde el conocimiento).
  • Su hijo tiene problemas para respirar.
  • Su hijo tiene dolor en el pecho, falta de aliento o tose sangre.

Póngase en contacto con el médico ahora u obtenga atención médica inmediata si:

  • Su hijo tiene hinchazón en la cara, el pecho, el cuello o el brazo del lado donde está la vía.
  • Su hijo tiene señales de un coágulo de sangre, como venas abultadas en el cuello.
  • Su hijo tiene fugas de líquido alrededor de la vía.
  • Siente resistencia cuando inyecta medicamentos o líquidos en la vía de su hijo.
  • La vía de su hijo se le sale de su sitio. Esto puede ocurrir después de toser o vomitar mucho, o si algo tira de la vía.
  • Su hijo tiene síntomas de infección, como:
    • Aumento del dolor, hinchazón, calor o enrojecimiento.
    • Vetas rojas que salen de la vía.
    • Pus o sangre que drena de la vía.
    • Fiebre.

Esté atento a cualquier cambio en el estado de salud de su hijo y asegúrese de ponerse en contacto con el médico de su hijo si tiene algún problema.

La atención de seguimiento es una parte clave del tratamiento y la seguridad de su hijo. Asegúrese de hacer y acudir a todas las citas y llame al médico si su hijo está teniendo problemas. También es una buena idea saber los resultados de las pruebas de su hijo y mantener una lista de los medicamentos que toma.

¿Dónde puede encontrar más información en inglés?

Vaya a http://spanishkb.healthwise.net/patientedes

Escriba C205 en la búsqueda para aprender más acerca de "Aprenda sobre el dispositivo de acceso vascular central de su hijo: Cambio del vendaje".

Revisado: 1 octubre, 2025

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Revisado: 1 octubre, 2025

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.