Aprenda sobre cómo taponarse una herida

Saltar la barra de navegación

Generalidades

Si usted tiene una herida profunda, su médico puede mostrarle cómo taponarla. Esto ayuda a mantener la herida limpia. También ayuda a que sane de una manera más pareja, desde adentro hacia afuera.

Tal vez pueda taponarse la herida usted mismo. O podría necesitar que alguien le ayude para alcanzarla. Es importante lavarse las manos y mantener la zona limpia al taponar la herida.

Pregúntele a su médico con qué frecuencia debe cambiarse el taponamiento y qué suministros usar.

Cómo taponarse una herida

Cómo prepararse para taponarse una herida

Suministros necesarios para taponar una herida: Gasa, un bol limpio, guantes, solución humectante, cinta adhesiva, una venda, hisopos de algodón
diapositiva 1 de 4
diapositiva 1 de 4, Cómo prepararse para taponarse una herida,
  1. Limpie la mesa o lavabo donde llevará a cabo el procedimiento.
  2. Lávese las manos con agua y jabón.
  3. Cubra el área de trabajo con una toalla limpia.
  4. Coloque un bol limpio sobre la toalla.
  5. Disponga el resto de los suministros.

No toque el interior del bol.

Cómo preparar el material de taponamiento

Mojar la gasa para el taponamiento
diapositiva 2 de 4
diapositiva 2 de 4, Cómo preparar el material de taponamiento,
  1. Vierta un poco de solución humectante en el bol.
  2. Recorte un poco de material de taponamiento.
  3. Corte algunos trozos de cinta adhesiva y téngalos listos.
  4. Retire la venda y el taponamiento viejos.
  5. Lávese las manos de nuevo con agua y jabón.

Use lo suficiente para cubrir el material de taponamiento.

Use la cantidad que le recomiende el médico. Colóquelo en la solución humectante.

Deséchelos en una bolsa pequeña de plástico.

Cómo taponarse una herida

Usar los dedos y un hisopo de algodón para taponar la herida con la gasa
diapositiva 3 de 4
diapositiva 3 de 4, Cómo taponarse una herida,
  1. Póngase guantes.
  2. Tome el material de taponamiento del bol.
  3. Rellene la herida con el material de taponamiento.
  4. Hágalo suavemente.

Exprímalo suavemente. Debería estar húmedo, pero sin gotear líquido.

No la tapone de manera muy apretada. Use los dedos o un hisopo de algodón para presionar el material en las zonas más pequeñas de la herida.

Dígale a su médico si le duele mucho.

Cómo colocar el vendaje externo

Adherir el vendaje externo sobre la herida bien taponada
diapositiva 4 de 4
diapositiva 4 de 4, Cómo colocar el vendaje externo,
  1. Abra el paquete para el vendaje externo.
  2. Mantenga el vendaje externo seco y limpio.
  3. Coloque el vendaje externo sobre el taponamiento y la zona de la herida.
  4. Deseche los guantes y lávese las manos otra vez.

Este vendaje se usa para cubrir el material de taponamiento húmedo.

Adhiéralo con cinta adhesiva asegurándose de que no se salga.

¿Cuándo debe pedir ayuda?

Llame a su médico ahora mismo o busque atención médica inmediata si:

  • Tiene síntomas de una nueva infección o de una infección que está empeorando, como:
    • Aumento del dolor, la hinchazón, la temperatura o el enrojecimiento.
    • Vetas rojas que salen de la zona, o las vetas rojas empeoran.
    • Pus que sale de la zona o más pus del que el vendaje puede absorber.
    • Fiebre.
  • Tiene mucho sangrado.
  • La herida cambia de color o tiene un olor más desagradable.

Preste especial atención a los cambios en su salud y asegúrese de comunicarse con su médico si:

  • No mejora como se esperaba.

La atención de seguimiento es una parte clave de su tratamiento y seguridad. Asegúrese de hacer y acudir a todas las citas, y llame a su médico si está teniendo problemas. También es una buena idea saber los resultados de sus exámenes y mantener una lista de los medicamentos que toma.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.