Sepa cuándo llamar al médico durante el embarazo (después de 20 semanas)

Saltar la barra de navegación

Generalidades

Es común tener inquietudes sobre lo que pudiera ser un problema durante el embarazo. La mayoría de los embarazos no tienen ningún problema grave. Pero todavía es importante saber cuándo llamar al médico si tiene ciertos síntomas o señales de trabajo de parto.

Estas son sugerencias generales. El médico puede darle un poco más de información sobre cuándo pedir ayuda.

Cuándo llamar al médico (después de 20 semanas)

Llame al 911 en cualquier momento que crea que pueda necesitar atención de emergencia. Por ejemplo, llame si:

  • Tiene sangrado vaginal intenso. Ha empapado una o más toallas sanitarias en una hora y la hemorragia no disminuye.
  • Tiene un dolor repentino e intenso en el abdomen que no desaparece.
  • Tiene dolor en el pecho, le falta el aire o tose sangre.
  • Se desmayó (perdió el conocimiento).
  • Tiene una convulsión.
  • Ve o siente el cordón umbilical.
  • Cree que está a punto de dar a luz y no puede llegar de forma segura al hospital o al centro de partos.

Llame al médico ahora u obtenga atención médica inmediata si:

  • Tiene sangrado vaginal.
  • Tiene dolor de abdomen.
  • Tiene fiebre.
  • Está mareada o aturdida, o siente que puede desmayarse.
  • Tiene señales de un coágulo de sangre en la pierna (llamado trombosis venosa profunda), como:
    • Dolor en la pantorrilla, la parte posterior de la rodilla, el muslo o la ingle.
    • Hinchazón en la pierna o la ingle.
    • Un cambio de color en la pierna o la ingle. La piel puede estar rojiza o violácea.
  • Tiene síntomas de preeclampsia, como:
    • Hinchazón repentina de la cara, las manos o los pies.
    • Nuevos problemas de visión (como oscurecimiento, visión borrosa o visión de manchas).
    • Un fuerte dolor de cabeza que no desaparece.
  • Tiene una salida repentina o un goteo lento de líquido por la vagina. Esto puede significar que ha roto aguas.
  • Ha tenido contracciones regulares durante una hora cuando aún no ha cumplido 37 semanas. Esto significa que ha tenido al menos 6 contracciones en 1 hora, incluso después de cambiar de postura y beber líquidos.
  • Nota que su bebé ha dejado de moverse o se mueve menos de lo normal.
  • Tiene señales de insuficiencia cardíaca, como:
    • Falta de aliento nueva o mayor.
    • Hinchazón nueva o peor en las piernas, los tobillos o los pies.
    • Aumento repentino de peso, como más de 2 o 3 libras (1 o 1.5 kg) en un día o 5 libras (2 kg) en una semana.
    • Sentirse tan cansada o débil que no pueda realizar sus actividades habituales.
  • Tiene síntomas de una infección de las vías urinarias. Estos pueden incluir:
    • Dolor o ardor al orinar.
    • Necesidad frecuente de orinar sin poder expulsar mucha orina.
    • Dolor en la zona lumbar (por debajo de la caja torácica y por encima de la cintura).
    • Sangre en la orina.

Esté atenta a cualquier cambio en su estado de salud y póngase en contacto con el médico si:

  • Tiene flujo vaginal que huele mal.
  • Se siente triste, ansiosa o desesperanzada durante más de unos días.
  • Tiene cambios en la piel, como salpullidos, comezón o un color amarillento en la piel.
  • Tiene otras preocupaciones sobre el embarazo.

Si tiene señales de trabajo de parto a las 37 semanas o más

Si tiene señales de trabajo de parto a las 37 semanas o más, es posible que el médico le diga que llame cuando el trabajo de parto sea más activo. Durante el trabajo de parto activo:

  • Las contracciones se producen con más frecuencia y a intervalos regulares (aproximadamente cada 3 a 5 minutos).
  • Las contracciones duran más (unos 60 segundos o más).
  • Las contracciones se intensifican y es difícil hablar mientras se producen.

La atención de seguimiento es una parte clave de su tratamiento y seguridad. Asegúrese de hacer y acudir a todas las citas y llame al médico si está teniendo problemas. También es una buena idea saber los resultados de sus pruebas y mantener una lista de los medicamentos que toma.

¿Dónde puede encontrar más información en inglés?

Vaya a http://spanishkb.healthwise.net/patientedes

Escriba N531 en la búsqueda para aprender más acerca de "Sepa cuándo llamar al médico durante el embarazo (después de 20 semanas)".

Revisado: 30 abril, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Revisado: 30 abril, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.