Aprenda acerca del trasplante de células madre en niños

Saltar la barra de navegación

¿Qué es?

Un trasplante de células madre sustituye las células madre dañadas por células madre sanas. Las células madre son células especiales que se producen en la médula ósea. Se convierten en glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas y más células madre. El procedimiento a veces se llama trasplante de médula ósea.

Es posible que su hijo necesite un trasplante de células madre si tiene una enfermedad como leucemia, linfoma o algunos tipos de enfermedades de la sangre o de la médula ósea.

Someterse a un trasplante es una decisión importante que tomarán usted y el equipo de tratamiento de su hijo. El procedimiento es caro y arriesgado. Es un proceso largo y a menudo doloroso. El éxito depende del tipo y la etapa de la enfermedad de su hijo y de la edad y la salud general de su hijo. Un trasplante no funciona para todos los niños que lo reciben. Pero cuando funciona, puede aumentar las probabilidades de una remisión o cura de la enfermedad.

¿Cómo se hace?

Un trasplante de células madre se realiza en varias etapas. Algunas partes del tratamiento pueden realizarse en un hospital. Otras pueden hacerse en un centro ambulatorio. La duración del tratamiento de su hijo dependerá de su enfermedad, de cómo responda al tratamiento y de los problemas que pueda tener a causa del mismo. El médico puede darle más información al respecto.

Pruebas

Primero le harán pruebas a su hijo para asegurarse de que su salud es lo suficientemente buena para recibir quimioterapia y radiaciones que forman parte del procedimiento. Esto puede llevar de unos días a varias semanas.

Decisión acerca del tratamiento

Usted y el médico observarán los resultados de las pruebas de su hijo y analizarán los desafíos físicos y emocionales que enfrentará su hijo. Según estas cosas, usted podría decidir seguir adelante con el trasplante. O podría optar en cambio por otro tratamiento.

Hay tres tipos de trasplantes de células madre:

  • Las células madre provienen del propio cuerpo de su hijo (autólogo). La sangre de su hijo se pasa por una máquina que separa las células madre de la sangre. Las células se almacenan hasta que su hijo las necesite para el trasplante.
  • Las células madre proceden de un donante (alogénico). El donante puede tomar medicamentos para ayudar a producir más células madre. A continuación, las células madre se extraen de la sangre o la médula ósea del donante y se administran a su hijo.
  • Las células madre provienen de sangre del cordón umbilical. El cordón umbilical suele desecharse después del nacimiento. Pero la sangre dentro del cordón se puede guardar, o almacenar, para usarse más adelante si fuera necesario. La sangre del cordón puede provenir de uno o más donantes. O puede provenir de su hijo si usted almacenó la sangre del cordón umbilical cuando nació su hijo.

Acondicionamiento

Su hijo recibirá la quimioterapia y la radiación para eliminar cualquier resto de cáncer o de células de la médula ósea y para preparar el cuerpo de su hijo para las nuevas células madre. Esto puede durar de 1 a 3 semanas. Su hijo puede tener efectos secundarios, como llagas en la boca, náuseas, caída del cabello y falta de apetito. Los efectos secundarios pueden durar de varias semanas a meses. Pero el médico puede darle a su hijo medicamentos para aliviarlos.

Trasplante

Una vez destruidos los glóbulos sanguíneos dañados, las células madre sanas se introducen en el torrente sanguíneo de su hijo. Esto se denomina infusión. Suele durar varias horas. Las células madre infundidas se desplazan por la sangre hasta la médula ósea de su hijo. En pocas semanas empezarán a producir glóbulos sanguíneos sanos.

Su hijo puede pasar varias semanas en el hospital después del trasplante.

La quimioterapia y la radiación destruyen los glóbulos blancos de su hijo. Sin ellos, el cuerpo de su hijo no puede combatir infecciones. El médico puede darle medicamentos a su hijo para ayudar a protegerlo de las infecciones mientras su cuerpo produce nuevos glóbulos blancos. Es posible que los cuidadores, familiares y otros visitantes deban tomar medidas adicionales durante este tiempo para proteger a su hijo de las infecciones.

¿Qué puede esperar después?

Su hijo puede pasar varias semanas en el hospital después del trasplante.

Su hijo necesitará cuidados constantes después de volver a casa. Es posible que su hijo deba permanecer cerca del centro de trasplantes durante los primeros meses. Durante el año siguiente, su hijo visitará al médico y se someterá a análisis de sangre con frecuencia. Durante este tiempo, el médico puede limitar las actividades de su hijo, como ir a la escuela o estar en lugares públicos, hasta que desaparezca la preocupación por la infección.

Su hijo puede recibir transfusiones de sangre hasta que su cuerpo pueda producir suficientes glóbulos sanguíneos por sí mismo. Si las células madre proceden de un donante, el médico comprobará si hay señales de que el cuerpo de su hijo las rechaza o de que las nuevas células atacan a otras células del cuerpo (enfermedad de injerto contra huésped). El médico querrá ver a su hijo de inmediato si hay alguna señal de infección.

El sistema inmunitario de su hijo necesitará tiempo para volver a la normalidad. Puede tardar varios años.

La atención de seguimiento es una parte clave del tratamiento y la seguridad de su hijo. Asegúrese de hacer y acudir a todas las citas y llame al médico si su hijo está teniendo problemas. También es una buena idea saber los resultados de las pruebas de su hijo y mantener una lista de los medicamentos que toma.

¿Dónde puede encontrar más información en inglés?

Vaya a http://spanishkb.healthwise.net/patientedes

Escriba S355 en la búsqueda para aprender más acerca de "Aprenda acerca del trasplante de células madre en niños".

Revisado: 25 octubre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Revisado: 25 octubre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.