Aprenda acerca del síndrome de la abertura torácica superior

Saltar la barra de navegación
Vena, arteria y nervios ubicados en la abertura torácica superior

¿Qué es?

El síndrome de la abertura torácica superior (SATS) es una afección en la que los nervios o los vasos sanguíneos se comprimen con fuerza en un espacio pequeño detrás de la clavícula. Este espacio se conoce como abertura torácica superior. El SATS puede causar dolor, entumecimiento o debilidad en el hombro, el brazo o la mano.

¿Cuáles son los tipos de SATS?

Hay diferentes tipos de SATS.

Neurogénico (nervio).

Los nervios se comprimen en la abertura torácica superior. Este es el tipo más común.

Vascular (vaso sanguíneo).
  • SATS arterial: Las arterias, que transportan la sangre desde el corazón al cuerpo, se comprimen.
  • SATS venoso: Las venas, que transportan la sangre desde el cuerpo de vuelta al corazón, se comprimen.

¿Qué lo causa?

El SATS es causado por una abertura torácica que es más pequeña de lo normal y comprime los nervios y los vasos sanguíneos. La abertura más pequeña puede ser causada por:

  • Estructuras óseas que no son normales. Puede haber una costilla adicional. O la forma de los huesos puede hacer que la abertura torácica superior sea demasiado pequeña.
  • Músculos formados o ubicados de modo que hacen que la abertura sea más pequeña.
  • Lesiones debidas a un accidente o una caída. Las lesiones también pueden deberse a movimientos repetidos, como al nadar o lanzar una pelota de béisbol.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas dependen del tipo de SATS.

Los síntomas del SATS nervioso pueden presentarse cuando mueve los brazos al nivel de los hombros o a otras posiciones que ejercen presión sobre los nervios. Estos síntomas incluyen:

  • Dolor, entumecimiento u hormigueo en el cuello, el hombro, el brazo o la mano.
  • Debilidad en el brazo o la mano.
  • En algunos casos, dolores de cabeza y dolor en la cara y la mandíbula.

Los síntomas del SATS vascular (vaso sanguíneo) incluyen:

  • Hinchazón repentina y dolor en el brazo y el hombro.
  • Dolor y fatiga en el antebrazo o la mano cuando los sostiene por encima de la cabeza.
  • Heridas que no sanan en manos y dedos.
  • Dolor repentino, debilidad, entumecimiento u hormigueo en las manos.
  • Dedos fríos y pálidos.
  • Un color de piel azulado en brazos y manos.

¿Cómo se diagnostica?

Su médico le preguntará si tiene problemas para usar las manos o los brazos en actividades como manejar o lavarse el cabello. También le preguntará acerca de cualquier lesión que haya tenido en el cuello o el hombro.

Le hará un examen físico. Esto puede incluir mover los brazos y sostenerlos en diferentes posiciones. Su médico lo evaluará para ver si tiene síntomas y cambios en el pulso.

El médico puede solicitar una radiografía del tórax. Pueden hacerle otras pruebas de diagnóstico por imágenes, como una resonancia magnética, una tomografía computarizada o una ecografía.

Es posible que le hagan una prueba llamada electromiograma. Mide las descargas eléctricas producidas por los músculos. Puede indicarle al médico si sus síntomas son causados por un problema nervioso o muscular.

Es posible que el médico también le administre una inyección para adormecerle el hombro para ver si esto hace que los síntomas desaparezcan.

¿Cómo se trata?

El tratamiento depende del tipo de SATS y de su causa.

Si el SATS es causado por una compresión en los nervios, es probable que primero reciba fisioterapia. El objetivo es ayudar a aliviar los síntomas. Puede ayudarle a mejorar su postura, estirar los músculos de la zona y moverse mejor. También puede ayudarle a reducir los movimientos repetidos que causaron o empeoraron el SATS. Su médico tal vez le sugiera que adelgace un poco. Esto puede eliminar algo de presión del nervio.

Si el SATS involucra los vasos sanguíneos, es posible que le den medicamentos o lo operen para eliminar coágulos de sangre. Quizás le hagan un procedimiento para reparar un vaso sanguíneo. Y podría tomar anticoagulantes para ayudar a prevenir la formación de más coágulos de sangre.

Con cualquiera de los dos tipos, es posible que lo operen para aliviar la tensión en la zona de la abertura torácica superior.

La atención de seguimiento es una parte clave de su tratamiento y seguridad. Asegúrese de hacer y acudir a todas las citas, y llame a su médico si está teniendo problemas. También es una buena idea saber los resultados de sus exámenes y mantener una lista de los medicamentos que toma.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.