Aprenda a cuidar su herida crónica

Saltar la barra de navegación

¿Qué es una herida crónica?

Algunas heridas no sanan rápidamente. Tardan mucho en mejorar. Estas se llaman heridas crónicas. Las heridas crónicas incluyen:

  • Heridas venosas en las piernas. Estas son heridas superficiales. Se producen cuando las venas de la pierna no funcionan bien.
  • Heridas como consecuencia de la diabetes. Estas se producen cuando los nervios están dañados, de modo que tal vez no sienta dolor. Los niveles altos de azúcar en la sangre pueden dañar los nervios. Si no los nota, es posible que no trate las llagas, infecciones u otros problemas.
  • Úlceras arteriales. Estas son heridas profundas que se producen cuando no hay suficiente irrigación sanguínea a las piernas o los pies.
  • Lesiones por presión. Estas son heridas sobre partes óseas del cuerpo. Se producen cuando usted no puede moverse bien en la cama o cambiar de posición cuando está sentado.
  • Heridas de operaciones que se cerraron y que luego se reabrieron solas.

¿Cómo puede cuidarse en el hogar?

Siga las instrucciones de su médico sobre cómo cuidar el tipo de herida que tiene. Y sepa que su equipo de atención está disponible para ayudarle. Si bien puede llevar algo de tiempo, estas son algunas cosas que puede hacer para ayudar a que su herida sane.

  • Tome sus medicamentos exactamente como se los recetaron.

    Sea prudente con los medicamentos. Lea y siga todas las indicaciones de la etiqueta.

    • Pregúntele a su médico si puede tomar un analgésico de venta libre.
    • Si el médico le recetó un analgésico, tómelo según las indicaciones.
    • Si el médico le recetó antibióticos, tómelos según las indicaciones. No deje de tomarlos solo por el hecho de sentirse mejor. Debe tomar todos los antibióticos hasta terminarlos.
    • Tome medicamentos para tratar la diabetes, si su médico los receta. Tener diabetes puede dificultar la cicatrización de las heridas. Por lo tanto, trate de mantener el azúcar en la sangre dentro de los límites ideales para usted.
  • Coma alimentos saludables.

    Los alimentos saludables pueden ayudarle a sanar. Cuando su cuerpo se recupera de una herida crónica, puede que necesite calorías y proteínas adicionales. Estas son algunas maneras de obtener la nutrición que necesita.

    • Ingiera tres comidas al día, además de refrigerios según los necesite.
    • Coma muchas frutas y verduras que sean buenas fuentes de vitaminas A y C. Pruebe el melón cantalupo, las naranjas, las toronjas, el brócoli y las zanahorias.
    • Incluya alimentos con proteínas, como carne, aves, pescado, productos lácteos, huevos, frijoles secos cocidos, frutos secos (nueces) y tofu.
    • Tenga a mano refrigerios saludables, como frutos secos sin sal, requesón y galletas saladas integrales.
    • Pregúntele a su médico acerca de agregar un suplemento nutricional líquido a su alimentación. Estos pueden ayudarle a obtener proteínas, vitaminas y minerales adicionales.
  • No fume.

    Fumar afecta la circulación de la sangre y retarda la cicatrización de las heridas. Si necesita ayuda para dejar de fumar, hable con su médico sobre programas y medicamentos para dejar de fumar. Estos pueden aumentar sus probabilidades de dejar de fumar para siempre.

  • Manténgase hidratado.

    El agua tiene muchos beneficios para el cuerpo. Ayuda a transportar nutrientes y elimina los desechos. Esto puede ayudar a que su cuerpo sane. Estas son algunas maneras de poder mantenerse hidratado.

    • Tome sorbos frecuentes de agua a lo largo del día.
    • No beba alcohol. Podría deshidratarlo.
    • Beba mucho líquido. Pero si tiene una enfermedad renal, cardíaca o hepática y tiene que restringir los líquidos, hable con su médico antes de aumentar la cantidad de líquido que bebe.
  • Evite aplicar presión sobre la zona afectada.

    Siga las indicaciones de su médico acerca de evitar poner presión en la herida. Dependiendo de lo que le causó la herida y de dónde está, el médico puede sugerirle que haga lo siguiente:

    • Use muletas o una silla de ruedas para evitar poner peso sobre una herida en una pierna o un pie. O tal vez necesite usar una férula, una bota para caminar o calzado especial para ayudar a proteger la herida.
    • Cambie de postura cada 1 o 2 horas mientras esté sentado o acostado. Esto puede ayudar a reducir la presión sobre la herida y la piel. Incluso alternar el peso cada 15 minutos mientras está despierto puede ayudar.
    • Use dispositivos de apoyo para aliviar la presión sobre la zona afectada. Pruebe con un cojín de asiento que se adapte a su silla de ruedas o un colchón relleno de espuma, aire, líquido o gel. Evite los cojines de tipo rosquilla. Estos pueden reducir la circulación sanguínea a la zona y hacer que la herida empeore.
  • Use medias de compresión.

    Estas pueden ayudar a reducir la hinchazón en la zona afectada. Pregúntele a su médico si puede usar medias de compresión para el tipo de herida que tiene. Su médico puede mostrarle cómo usarlas.

  • Eleve la zona afectada.

    Pregúntele a su médico si elevar la zona es útil para el tipo de herida que tiene. Si se lo sugieren, apoye la zona sobre una almohada cada vez que esté sentado o acostado. Trate de mantenerla por encima del nivel del corazón. Esto ayudará a reducir la hinchazón.

  • Haga actividad.

    Si su médico dice que está bien, intente caminar. Esto puede mejorar la circulación sanguínea a las piernas.

  • Cuídese la herida.

    Siga las indicaciones de su médico sobre cómo limpiar y cubrir la herida. Si no recibió instrucciones, siga estos consejos generales:

    • Limpie la zona con un jabón suave o un limpiador para heridas.
    • No use agua oxigenada, alcohol ni jabones fuertes. Pueden retrasar la sanación.
    • No remoje la herida. Remojarla puede aumentar el riesgo de infección.

Revisado: 4 diciembre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Revisado: 4 diciembre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.