Trasplante de páncreas

Saltar la barra de navegación

Generalidades de la cirugía

Un trasplante de páncreas es una cirugía para darle un páncreas sano. Puede combinarse con un trasplante de riñón si también padece insuficiencia renal. Los nuevos órganos proceden de una persona (donante) que ha fallecido.

Antes del trasplante, le harán muchas pruebas. Incluyen pruebas para ver hasta qué punto el páncreas del donante coincide con su tipo de tejido y su grupo sanguíneo.

Durante la cirugía, el médico le hace un corte (incisión) en medio del abdomen. El páncreas donado está conectado al intestino delgado o a la vejiga para que los jugos digestivos del páncreas puedan drenar. Para ello, también se trasplanta una pequeña sección del intestino delgado del donante (duodeno). A continuación, el médico conecta los vasos sanguíneos del órgano donado a los suyos. Su propio páncreas puede seguir ayudándole en la digestión. Se dejará en su cuerpo a menos que esté causando problemas. El médico cierra la incisión con puntos de sutura o grapas.

Qué esperar

Tras un trasplante de páncreas, le atenderán en la unidad de cuidados intensivos (UCI) durante un par de días. Es probable que tenga que permanecer en el hospital durante 1 a 2 semanas después del trasplante. Puede tardar de 2 a 4 meses en recuperar la energía.

El páncreas debería comenzar a funcionar de inmediato.

Después del trasplante, usted tomará medicamentos para evitar que su cuerpo rechace el nuevo páncreas. Tendrá que tomar medicamentos contra el rechazo todos los días durante el resto de su vida.

Cómo obtener apoyo

Contar con un buen apoyo es importante durante todo el proceso de recibir un trasplante. Esperar su trasplante puede ser duro emocionalmente. Después de la cirugía, es posible que le preocupe su salud y el nuevo órgano u órganos que recibió. También tendrá que hacerse cargo de muchas cosas, como tomar medicamentos nuevos e ir a las citas de seguimiento.

Conseguir apoyo de otras personas, como amigos y familiares, puede ayudarle durante este tiempo. Un consejero puede ayudarle a aprender a afrontar el estrés y otras emociones antes y después de su cirugía.

Muchas personas que reciben un trasplante de órgano se sienten ansiosas o deprimidas. Hable con el médico si cree que puede estar deprimido. La depresión puede tratarse con medicamentos y asesoría psicológica.

Por qué se hace

Usted podría necesitar un trasplante si su páncreas no funciona como debería. Esto se debe generalmente a la diabetes tipo 1. Pero también puede deberse a una pancreatitis crónica o a una lesión en el páncreas.

Cuál es su eficacia

La mayoría de las personas pueden tener una buena calidad de vida después del trasplante. Por ejemplo, es posible que las personas que padecían diabetes antes del trasplante ya no necesiten tomar insulina y que sus resultados de A1c mejoren mucho. Con un mejor control del azúcar en la sangre, hay menos peligro de dañar el nuevo órgano.

El éxito de un trasplante de páncreas puede depender de lo siguiente:

  • Su salud en general. Después del trasplante, es importante que mantenga un estilo de vida saludable. Esto incluye comer alimentos saludables y hacer actividad. No fume ni beba alcohol.
  • Si toma sus medicamentos según las indicaciones. Los medicamentos contra el rechazo deben tomarse todos los días de ahora en adelante.
  • Detectar y tratar el rechazo al órgano a tiempo. Esto aumenta la probabilidad de que el páncreas trasplantado se mantenga saludable. Por eso es importante acudir a las citas de seguimiento y hacerse pruebas.

Riesgos

Al igual que con cualquier cirugía, un trasplante de páncreas tiene algunos riesgos. Los riesgos incluyen:

  • Rechazo del órgano. Su cuerpo intenta destruir el órgano trasplantado rechazándolo. Esto ocurre porque el órgano donado no es exactamente compatible con su propio tejido.
  • Problemas como sangrado durante y después de la cirugía.
  • Infección. Los medicamentos que tendrá que tomar para ayudar al organismo a aceptar el nuevo páncreas también pueden hacer que su cuerpo tenga más dificultad para combatir infecciones.
  • Ciertos cánceres, como cáncer de piel. Este riesgo aumenta porque los medicamentos contra el rechazo también pueden impedir que el organismo combata células cancerosas.

Créditos

Revisado: 19 octubre, 2023

Autor: El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.