Cierre de la orejuela izquierda: Antes del procedimiento

Saltar la barra de navegación

Cierre de la orejuela izquierda: Antes del procedimiento (00:03:17)
Transcripción del video

Un cierre de la orejuela izquierda es un procedimiento que algunas veces se realiza cuando tiene fibrilación auricular.

El corazón posee su propio sistema eléctrico, que mantiene su ritmo y controla la velocidad de sus latidos.

En la fibrilación auricular, zonas del tejido cardíaco emiten señales eléctricas adicionales.

Las señales adicionales provocan que las cámaras superiores de su corazón, llamadas aurículas, tiemblen o fibrilen.

Esa fibrilación puede provocar coágulos en la aurícula izquierda.

La mayoría de estos coágulos se forman en la orejuela de la aurícula izquierda, un pequeño saco en la aurícula izquierda, y cuando la sangre se acumula ahí, puede formar coágulos.

Si un coágulo sale del corazón y viaja al cerebro puede ocasionar un derrame.

Por eso, se cierra la orejuela de la aurícula izquierda para prevenir la movilización de coágulos fuera de la orejuela.

El cierre impide la formación de coágulos en el saco.

La idea de tener este procedimiento puede ser atemorizante, pero puede ayudar a aprender lo más posible sobre lo que es, cómo puede ayudarle y cómo prepararse.

Así es como se efectúa un cierre de la orejuela izquierda.

Es posible que esté dormido para el procedimiento o que reciba un sedante para relajarse.

Para comenzar, el médico efectúa un pequeño corte, una incisión o quizás solo un pinchazo en la arteria, usualmente en la ingle.

Después, se hace avanzar con precaución un tubo delgado, el catéter, por la arteria hacia el corazón y la aurícula izquierda.

El médico usa imágenes de rayos X de su corazón para guiar el catéter.

Ahora existen varios dispositivos disponibles para este procedimiento.

Independientemente del dispositivo, el médico desplazará la punta del catéter a la orejuela y situará el dispositivo adentro.

Este dispositivo se pliega para entrar en el catéter.

Una vez en su lugar, se despliega y sella la entrada.

Se queda dentro del corazón.

Al final del procedimiento el médico retirará el catéter.

Permanecerá en una sala de recuperación por un tiempo.

Si el catéter se colocó en la ingle, deberá permanecer quieto y mantener las piernas rectas durante varias horas.

Esto garantiza que el sitio del catéter sane lo suficiente para evitar hemorragias.

Tras el procedimiento, quizás permanezca una noche en el hospital.

Antes del tratamiento, notifique al médico sobre los medicamentos y suplementos naturales que toma, en especial anticoagulantes, ya que pueden elevar el peligro de hemorragias o interferir con la anestesia.

Su médico le dirá qué medicamentos debe tomar o dejar antes del procedimiento.

Y siga las instrucciones de su médico para prepararse para su procedimiento, incluyendo cuándo debe dejar de comer y beber.

Asegúrese de llevar su identificación con foto, tarjeta de seguro médico y cualquier documentación que su hospital haya solicitado.

Tener un procedimiento cardíaco puede ser estresante, pero saber qué esperar y cómo prepararse puede ayudar.

Y recuerde, siempre puede llamar a su médico si tiene alguna pregunta o inquietud.

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.