¿Recuerda cómo se sentía ser adolescente?
Esos años pueden ser un remolino de emociones y retos.
Si convive con un adolescente, posiblemente esté reviviendo esos sentimientos al verlo lidiar con su juventud.
Los adolescentes están en un camino hacia la autonomía y eso puede transformar al niño que conocía en alguien distinto.
Entonces, ¿cómo detectar si esos cambios son signos de un conflicto?
Le presento tres indicios de que su adolescente podría estar enfrentando problemas: 1. Están haciendo algo dañino Si su adolescente se está autolesionando o habla de suicidio es importante obtener ayuda de un consejero y si es una emergencia busque ayuda de inmediato.
Llame a la suicide and Crisis Lifeline al 988.
También puede contactar a la Alianza Nacional sobre Enfermedades Mentales al 1-800-950-6264 o envíe un mensaje de texto escribiendo NAMI al 741741.
En Canadá los recursos incluyen Talk Suicide Canada.
Ese número es 1-833-456-4566 y esté atento a otros signos de comportamiento dañino en su adolescente.
Por ejemplo, están usando drogas y alcohol de manera perjudicial.
2. Realizan acciones peligrosas Esté atento a conductas que los expongan a ellos o a otros a riesgos.
Esto abarca sexo sin protección, tener varias parejas sexuales o una serie de relaciones que no duran mucho.
También pueden conducir de forma temeraria o meterse en peleas.
3. Han hecho cambios bruscos y notables Todos tenemos días malos, pero si su adolescente tranquilo de pronto muestra rabietas, puede ser indicio de algo serio.
Observe otros cambios significativos como amistades nuevas de mala influencia.
O quizás haya alteraciones en la escuela como calificaciones que empeoran o ausencias frecuentes.
Recuerde que cada familia tiene concepciones distintas de lo que es conducta aceptable.
Lo crucial es conocer lo habitual en su adolescente e identificar cambios atípicos.
Si le inquieta una alteración en su comportamiento, Busque asesoramiento lo antes posible.
Contacte a un médico o terapeuta.
Es probable que haya vivido situaciones similares a las que enfrenta su adolescente.
Hágale saber que está ahí para escucharlo y apoyarlo cuando lo necesite y trate de recordar que ser adolescente, es temporal.
Trabajen juntos en esta etapa, lo mejor que puedan. Juntos superarán esto.