Uso de un pulsioxímetro

Saltar la barra de navegación

Generalidades

Un pulsioxímetro es un dispositivo que mide cuánto oxígeno transporta la sangre.

Por lo general, se coloca una pequeña pinza en la punta del dedo. (A veces se coloca en el dedo del pie o en el lóbulo de la oreja). El dispositivo proyecta un haz de luz a través de la piel. Calcula el nivel de oxígeno midiendo el porcentaje de sangre que transporta oxígeno. El nivel de oxígeno (o saturación de oxígeno, SpO2) se muestra en la pantalla.

Los pulsioxímetros se usan en consultorios médicos y hospitales. Algunas personas usan uno en el hogar.

¿Por qué se usa?

Un pulsioxímetro se usa en el hogar para observar cambios en los niveles de oxígeno. Su médico puede sugerir que use uno si usted tiene un problema que afecta su nivel de oxígeno. Los resultados de sus pruebas y los cambios en sus síntomas se usan conjuntamente para evaluar su salud y tomar decisiones.

¿Cómo se usa un pulsioxímetro?

Siga las instrucciones que vienen con su oxímetro. Estos son los pasos:

  1. Enciéndalo.
  2. Siéntese en silencio por algunos minutos.
  3. Asegúrese de tener la mano tibia.
  4. Colóquese el dispositivo en la punta de un dedo. Use un dedo que no tenga esmalte de uñas ni una uña postiza.
  5. Mantenga la uña mirando hacia arriba.
  6. Sostenga el dedo quieto y por debajo del nivel del corazón.
  7. Verá los resultados en unos segundos. Espere hasta ver un número estable para el nivel de oxígeno.

Su médico puede ayudarle a saber qué cifras son normales para usted.

Pregúntele a su médico con qué frecuencia debe revisarse el nivel de oxígeno. El médico puede sugerirle que se lo revise en diferentes momentos, durante el ejercicio o en cualquier momento en que sus síntomas empeoren. Lleve un registro de sus niveles y fíjese si hay cambios. Preste atención a síntomas nuevos o peores. Su médico puede decirle qué hacer si usted observa que sus niveles están bajando.

¿Qué afecta los resultados?

Muchas cosas pueden afectar sus resultados de un pulsioxímetro. Estas incluyen colores de piel más oscuros, el grosor de la piel, el consumo de tabaco y una circulación de sangre deficiente en el dedo. Es posible también que el dispositivo no muestre resultados correctos si usted tiene las manos frías o si usa esmalte de uñas o uñas postizas.

Si tiene un color de piel más oscuro, un pulsioxímetro podría no detectar los niveles bajos de oxígeno. Tal vez no sepa que sus niveles están bajos y que necesita atención médica. Por lo tanto, es importante prestar atención a los síntomas además de los cambios en sus niveles de oxígeno. Hable con su médico acerca de los síntomas que pueda tener con niveles bajos de oxígeno. Estos síntomas incluyen fatiga, debilidad y falta de aire.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de los EE. UU. no regula los pulsioxímetros de venta libre al igual que regula los oxímetros que recetan o usan los médicos. Un pulsioxímetro de venta libre puede venderse sin haberse investigado lo bien que funciona.

¿Cuándo debe pedir ayuda?

Es probable que su médico le haya dicho a qué cifras debe estar atento cuando use su pulsioxímetro. Si no es así, aquí tiene una guía.

Llame a su médico si:

  • Su nivel de oxígeno en sangre (SpO2) cae por debajo del 95%. Esto es cierto incluso si la cifra solo baja cuando está activo.

Si tiene determinados problemas de salud, como EPOC, su nivel de oxígeno podría ser siempre inferior al 95%. Pregúntele a su médico qué cifra de oxígeno debería esperar al usar su pulsioxímetro. Averigüe qué cifra es una señal de que debe llamar para pedir ayuda.

Preste especial atención a los cambios en su salud, y asegúrese de comunicarse con su médico si:

  • Su nivel de oxígeno está bajando con el tiempo.
  • Le preocupan sus niveles.
  • Usted tiene nuevos síntomas o sus síntomas empeoran.
  • No mejora como se esperaba.

Créditos

Revisado: 6 agosto, 2023

Autor: El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.