Cómo cuidarse un catéter central de inserción periférica o vía intravenosa central (subtitulado)

Saltar la barra de navegación

Cómo cuidarse un catéter central de inserción periférica o vía intravenosa central (subtitulado) (00:02:23)
Transcripción del video

Un catéter central de inserción periférica o vía central es una parte importante de su tratamiento.

Su médico utiliza este catéter para administrarle medicamentos, líquidos y cualquier otra cosa que necesite.

Es importante asegurarse de que siga funcionando como debería, porque le ayuda a recuperarse.

Lo primero que debe saber es que su vida no tiene por qué cambiar demasiado.

Es probable que pueda seguir haciendo muchas de sus actividades habituales.

Su equipo de atención le ayudará a entender lo que puede y no puede hacer.

Su equipo de atención también le dará instrucciones escritas y le mostrará cómo cuidarse el catéter. Si no está seguro de qué hacer o cómo hacerlo, no dude en preguntar.

Estas son algunas cosas por las que empezar.

Lávese siempre las manos antes de tocar el catéter o la zona que lo rodea.

Use agua y jabón y séquese las manos con un paño limpio.

Y asegúrese de que otras personas también se laven las manos.

Trate de mantener seco el catéter. Cuando se duche, cúbrase el sitio con un material impermeable, como un envoltorio plástico.

Asegúrese de cubrir también el extremo del catéter.

Cuando llegue el momento de cambiarse el vendaje o purgar el catéter, prepare todos los materiales que necesite; cosas como guantes estériles, cinta adhesiva y un vendaje.

Asegúrese de mantener protegido el catéter cuando haga sus actividades diarias. Esto es lo que debe hacer.

Mantenga el catéter cerca del cuerpo.

Esto evita que cuelgue o se enganche.

Es recomendable que lleve puesta ropa que no roce ni tire del catéter.

No se ponga joyas, como collares, que puedan engancharse de él.

Trate de no hacer movimientos con el brazo o el torso que puedan tirar del catéter.

Esto implica no levantar cosas pesadas... incluyendo niños o bolsas de la compra.

Para medirse la presión arterial, use el brazo que está más alejado del catéter.

No deje que le midan la presión arterial en el brazo cercano al catéter.

Normalmente, todo va bien cuando se tiene un catéter, pero usted tiene que saber qué hacer si surge un problema. Llame a su equipo de atención de inmediato si tiene: ... señales de infección, como aumento del dolor, la hinchazón, el enrojecimiento o la temperatura en la zona...

... o fiebre...

... hinchazón en el pecho, el cuello o el brazo en el lado donde está colocado el catéter...

... o una fuga en el catéter.

Su catéter es una parte importante del plan de tratamiento. Cuando lo cuida, se cuida a sí mismo. Y se ayuda a recuperarse.

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.