Anomalías cardíacas congénitas en niños: Instrucciones de cuidado

Saltar la barra de navegación
El corazón

Instrucciones de cuidado

Las anomalías cardíacas congénitas son problemas en el corazón con los que nace un bebé. Existen diferentes tipos de problemas. El corazón puede tener un orificio entre dos de sus cavidades. Es posible que la sangre no circule en la dirección correcta por un problema en algún vaso sanguíneo. Otras veces, se debe a la malformación de una válvula del corazón. O es posible que no se hayan formado en absoluto una válvula o una cavidad cardíaca.

Estos problemas cardíacos suelen diagnosticarse antes del parto o en el momento del nacimiento. Pero algunos casos de problemas cardíacos leves se diagnostican cuando el niño es mayor.

Enterarse de que su hijo tiene una anomalía cardíaca puede causarle temor y ser estresante. Pero la cirugía puede reparar muchos de estos problemas. A veces, una anomalía mejora por sí sola a medida que el bebé crece. Si la anomalía es demasiado grave, el niño puede ser operado inmediatamente después del diagnóstico. En otros casos, el médico puede esperar hasta que el niño esté más fuerte. En el momento de decidir qué tratamiento usar, su médico tomará en cuenta la edad y el tamaño del niño, el tipo de anomalía y su estado de salud general.

La atención de seguimiento es una parte clave del tratamiento y la seguridad de su hijo. Asegúrese de hacer y acudir a todas las citas, y llame a su médico si su hijo está teniendo problemas. También es una buena idea saber los resultados de los exámenes de su hijo y mantener una lista de los medicamentos que toma.

¿Cómo puede cuidar a su hijo en el hogar?

  • Adminístrele los medicamentos a su hijo exactamente como le fueron recetados. Llame a su médico si cree que su hijo está teniendo un problema con su medicamento.
  • Sepa qué hacer si su hijo tiene episodios de "piel morada". Estos pueden ocurrir cuando la sangre que va del corazón al cuerpo es una mezcla de sangre deficiente en oxígeno y sangre con un buen contenido de oxígeno. El cuerpo podría no recibir suficiente oxígeno. Cuando esto sucede, un niño puede tener un tinte azulado en la piel. Si esto ocurre:
    • Trate de calmar a su hijo. Esto es lo mejor que puede hacer.
    • Coloque a su hijo con las rodillas en el pecho, ya sea acostado boca arriba con las rodillas dobladas hacia el pecho o sentado con el pecho en las rodillas.
    • Tal vez tenga que administrar oxígeno a su hijo si el ataque es muy fuerte y no mejora con el cambio de posición. El oxígeno se administra a través de un pequeño tubo en las fosas nasales. Su médico le indicará cuánto administrar.
    • Trate de prevenir los episodios de piel morada manteniendo el cuerpo del niño caliente, limitando su actividad y dándole comidas frecuentes y en pequeñas cantidades.
    • Avísele al médico de su hijo cuando se presente un episodio de piel morada.
  • Ayude a su hijo a alimentarse bien. Esto puede ser difícil para niños que tienen una anomalía cardíaca. Pueden cansarse al comer, de modo que podrían comer menos y no obtener suficientes calorías.
    • Advierta las primeras señales de hambre de su bebé, tales como intranquilidad y llevarse el puño a la boca. Su bebé tendrá más energía para comer bien si no se cansa al llorar.
    • Trate de usar una tetina (chupón) suave especial para bebés prematuros. Estas tetinas permiten que el bebé succione con mayor facilidad una cantidad suficiente de leche de fórmula o leche materna, en caso de que lo alimente con biberón.
    • Haga que su bebé eructe bastante, sobre todo si lo alimenta con biberón. Los bebés que tienen dificultades para succionar tragan grandes cantidades de aire cuando comen. Y esto puede hacer que se sientan satisfechos antes de obtener la cantidad suficiente de leche de fórmula o leche materna.
    • Para ayudar a un niño de más edad a comer lo suficiente, dele comidas frecuentes en pequeñas cantidades. Las comidas pequeñas no requieren tanta energía para comerlas o digerirlas.
  • Asegúrese de que su hijo reciba todas las vacunas recomendadas, lo cual ayuda a mantener a su hijo saludable. Asegúrese de que los integrantes de la familia y las personas que están en contacto cercano con su hijo también se pongan las vacunas recomendadas.
  • Busque apoyo para usted y su hijo. Es normal que se sienta triste cuando su niño está enfermo. Si usted o algún miembro de su familia se siente muy triste durante un período largo de tiempo o se siente culpable o deprimido, hable con su médico. La asesoría psicológica puede ayudar. También puede unirse a un grupo de apoyo de padres que tengan hijos con problemas de salud. Un niño en edad escolar que tenga una anomalía cardíaca también puede necesitar ayuda. Es probable que a un niño con una enfermedad a largo plazo le resulte difícil sentirse normal, sobre todo si no puede practicar deportes o hacer otras actividades con los amigos.
  • Aprenda a hacer RCP (reanimación cardiopulmonar) y respiración de rescate. Es importante saberlas en caso de que su hijo deje de respirar. Para encontrar un curso de RCP en su localidad, llame al hospital o la oficina local de la Cruz Roja o la Asociación Americana del Corazón (American Heart Association).

¿Cuándo debe pedir ayuda?

Llame al 911 en cualquier momento que considere que su hijo necesita atención de urgencia. Por ejemplo, llame si:

  • Su hijo se desmaya (pierde el conocimiento).
  • Su hijo tiene mucha dificultad para respirar. Las señales incluyen:
    • Su hijo se pone de color azulado.
    • Su hijo deja de respirar.

Llame a su médico ahora mismo o busque atención médica inmediata si:

  • Su hijo tiene dificultad para respirar.
  • Su hijo tiene dificultad para alimentarse.
  • Su hijo tiene fiebre.
  • La piel de su hijo tiene un tono azulado.
  • Su hijo tiene hinchazón en el abdomen, las piernas, los tobillos o los pies.

Preste especial atención a los cambios en la salud de su hijo y asegúrese de comunicarse con su médico si:

  • Su hijo no aumenta de peso.
  • Su hijo tiene menos energía o duerme menos de lo habitual.

¿Dónde puede encontrar más información en inglés?

Vaya a http://spanishkb.healthwise.net/patientedes

Escriba N985 en la búsqueda para aprender más acerca de "Anomalías cardíacas congénitas en niños: Instrucciones de cuidado".

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.