Zuplenz 4 mg oral soluble film

Cargando...

Esta fotografía es un ejemplo de este medicamento.

Nombre del medicamento

Nombre genérico:
Ondansetrón, hoja soluble - oral

Marca de fábrica común name(s):
Zuplenz

Usos

Este medicamento se usa solo o junto con otros fármacos para prevenir las náuseas y los vómitos causados por el tratamiento con fármacos antineoplásicos (quimioterapia contra el cáncer), radioterapia o anestesia general antes de cirugía. La acción de ondansetrón consiste en inhibir la acción de cierta sustancia natural del organismo (serotonina) que provoca el vómito.

Modo de empleo

Lea el Folleto de información para el paciente y las Instrucciones de uso, si su farmacéutico se lo ofrece, antes de empezar a usar la hoja soluble oral de ondansetrón y cada vez que renueve su receta. Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.

Este medicamento fue creado para disolverse encima de la lengua. No mastique ni se trague la hoja entera. Si se está administrando este medicamento a un niño pequeño, ayúdelo a usarlo correctamente.

Con las manos secas, abra el sobre protector de aluminio justo antes de usarlo. Quite una hoja del sobre y colóquesela encima de la lengua. Deje que se disuelva completamente (generalmente tarda de 4 a 20 segundos) y tráguela con saliva o un líquido. No necesita tomar este producto con un líquido. Si su dosis es más de una hoja, deje que cada hoja se disuelva completamente antes de colocarse la siguiente. Lávese las manos después de tomar este medicamento.

Para prevenir las náuseas provocadas por la quimioterapia, tome este medicamento según las indicaciones de su médico, generalmente 30 minutos antes de comenzar el tratamiento. Para prevenir las náuseas provocadas por la radioterapia, tome este medicamento 1 o 2 horas antes del comienzo de su tratamiento. Para prevenir las náuseas que se sienten después de una cirugía, tome ondansetrón 1 hora antes del inicio de la cirugía.

Siga exactamente las indicaciones de su médico con respecto a cómo tomar este medicamento. Puede tomar el ondansetrón hasta 3 veces al día durante 1 o 2 días después de cada tratamiento con quimioterapia o radioterapia. Si está usando este medicamento siguiendo un régimen de dosificación, úselo regularmente para beneficiarse al máximo. Para recordar más fácilmente, tómelo en el mismo horario cada día.

La dosificación dependerá de su afección médica y respuesta al tratamiento. La dosificación para los niños también puede depender de su edad y altura. Tome este medicamento siguiendo exactamente las indicaciones. No use más medicamento ni lo use con más frecuencia de lo recetado.

Si los vómitos y náuseas persisten o empeoran, informe a su médico.

Efectos secundarios

Puede causar dolor de cabeza, aturdimiento, mareos, somnolencia, cansancio o estreñimiento. Informe de inmediato a su médico si estos efectos persisten o empeoran.

Si está sentado o recostado, levántese despacio para reducir el riesgo de presentar mareos y aturdimiento.

Recuerde que su médico le ha recetado este medicamento porque ha determinado que el beneficio para usted es mayor que el riesgo de sufrir los efectos secundarios. Mucha gente que usa este medicamento no presenta efectos secundarios graves.

Informe inmediatamente a su médico si presenta cualquier efecto secundario grave, incluyendo:

  • dolor abdominal
  • espasmos/rigidez musculares

Busque atención médica de urgencia si presenta cualquier efecto secundario muy grave, incluyendo:

  • dolor de pecho
  • ritmo cardíaco lento/acelerado/irregular
  • mareos intensos
  • desmayos

Este medicamento puede aumentar los niveles de serotonina y, rara vez, puede causar una afección muy grave conocida como síndrome serotoninérgico. El riesgo aumentará si también está tomando otros medicamentos que aumentan los niveles de serotonina, por lo que es importante que informe a su médico o farmacéutico de todos los medicamentos que está tomando (consulte la sección de Interacciones con otros medicamentos). Busque atención médica de urgencia si presenta cualquiera de los siguientes síntomas:

  • ritmo cardíaco acelerado
  • alucinaciones
  • pérdida de coordinación motora
  • mareos intensos
  • náuseas/vómitos/diarrea intensos
  • contracciones musculares
  • fiebre sin motivo aparente
  • agitación/inquietud inusual

Rara vez ocurre una reacción alérgica muy grave a este medicamento. Sin embargo, busque atención médica de urgencia si nota cualquier síntoma de una reacción alérgica grave, incluyendo:

  • erupción cutánea
  • picazón/inflamación (especialmente en la cara/lengua/garganta)
  • mareos intensos
  • dificultad para respirar

Esta no es una lista completa de los posibles efectos secundarios. Comuníquese con su médico o farmacéutico si nota otros efectos no mencionados anteriormente.

En los Estados Unidos -

Llame a su médico para consultarlo acerca de los efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088 o en www.fda.gov/medwatch.

En Canadá - Llame a su médico para consultarlo acerca de los efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a Salud Canadá (Health Canada) al 1-866-234-2345.

Precauciones

Antes de tomar ondansetrón, informe a su médico o farmacéutico si es alérgico a este o si padece de cualquier otra alergia. Este producto podría contener ingredientes inactivos que pueden causar reacciones alérgicas u otros problemas. Consulte a su farmacéutico para obtener más información.

Antes de usar este medicamento, informe a su médico o farmacéutico acerca de su historial médico, especialmente acerca de:

  • ritmo cardíaco irregular
  • problemas hepáticos
  • problemas estomacales/intestinales (por ejemplo, cirugía abdominal reciente, íleo)

El ondansetrón puede causar una afección del ritmo cardíaco (prolongación del intervalo QT). En raras ocasiones, la prolongación del intervalo QT puede resultar en un ritmo cardíaco rápido/irregular grave (rara vez mortal) y en otros síntomas (por ejemplo, mareos intensos, desmayos) que requerirán atención médica de urgencia.

El riesgo de presentar prolongación del intervalo QT puede aumentar si sufre de ciertas afecciones médicas o si está tomando otros medicamentos que pueden causar la prolongación del intervalo QT. Antes de usar ondansetrón, informe a su médico o farmacéutico acerca de todos los medicamentos que toma y si presenta cualquiera de las siguientes afecciones:

  • ciertos problemas cardíacos (insuficiencia cardíaca, ritmo cardíaco lento, prolongación del intervalo QT en el ECG)
  • antecedentes familiares de ciertos problemas cardíacos (prolongación del intervalo QT en el ECG, muerte súbita cardíaca)

Los niveles bajos de potasio o magnesio en la sangre también pueden aumentar su riesgo de presentar prolongación del intervalo QT. El riesgo puede ser mayor si usa ciertos fármacos (por ejemplo, diuréticos) o si sufre de ciertas afecciones médicas, como sudoración intensa, diarrea o vómitos. Hable con su médico sobre el uso seguro de ondansetrón.

Este medicamento puede causar mareos o somnolencia. El alcohol o la marihuana (cannabis) pueden causarle más mareos o somnolencia. No maneje, use maquinaria ni lleve a cabo ninguna actividad que requiera estar alerta, hasta estar seguro de poder realizar estas actividades sin peligro. Evite el consumo de bebidas alcohólicas. Hable con su médico si está usando marihuana (cannabis).

Antes de someterse a una cirugía, informe a su médico o dentista de todos los productos que usa (incluidos los medicamentos con o sin receta y los productos herbales).

Las personas de edad avanzada pueden ser más sensibles a los efectos secundarios de este medicamento, especialmente a la prolongación del intervalo QT.

Durante el embarazo, sólo use este medicamento cuando sea claramente necesario. Podría causar daño fetal. Hable con su médico acerca de los riesgos y los beneficios.

Este medicamento pasa a la leche materna. Consulte a su médico antes de amamantar.

Interacciones con otros medicamentos

Las interacciones medicamentosas pueden cambiar la acción de sus medicamentos o aumentar su riesgo de sufrir efectos secundarios graves. Este documento no menciona todas las posibles interacciones entre medicamentos. Lleve consigo una lista de todos los productos que usa (incluidos los medicamentos con o sin receta y los productos herbales) y compártala con su médico y farmacéutico. No empiece, suspenda ni cambie la dosificación de ningún medicamento sin la aprobación de su médico.

Algunos productos que pueden interactuar con este medicamento incluyen:

  • apomorfina
  • tramadol

El riesgo de presentar el síndrome serotoninérgico/toxicidad aumentará si también está tomando otros medicamentos que aumentan los niveles de serotonina. Entre los ejemplos se incluyen fármacos/drogas ilícitas como MDMA/"éxtasis", hierba de San Juan, ciertos antidepresivos (incluyendo ISRS como fluoxetina/paroxetina, IRSN como duloxetina/venlafaxina). El riesgo de síndrome serotoninérgico/toxicidad puede ser más probable al empezar o aumentar la dosis de estos fármacos.

Sobredosis

En caso de presentar síntomas graves de sobredosis, como pérdida del conocimiento o dificultades respiratorias, llame al 911. Para situaciones menos urgentes, llame inmediatamente a un centro de control de intoxicaciones. Los residentes de Estados Unidos pueden llamar al 1-800-222-1222. Los residentes de Canadá pueden llamar al 1-844-764-7669.

Notas

No comparta este producto con nadie.

Deberán realizarse análisis de laboratorio y/o exámenes médicos (por ejemplo, electrocardiograma) mientras tome este medicamento. Acuda a todas sus citas médicas y de laboratorio. Consulte a su médico para más información.

Dosis omitida

Procure tomar cada dosis a la hora programada. Si omite una dosis, tómela en cuanto se acuerde, a menos que se acerque la hora de tomar la siguiente dosis. En este caso, no tome la dosis omitida. Tome su siguiente dosis a la hora que le toque normalmente. No duplique la dosis para compensar por la dosis omitida.

Conservación

Guarde este producto a temperatura ambiente, protegido de la luz y la humedad. No lo guarde en el cuarto de baño. Mantenga todos los medicamentos fuera del alcance de los niños y las mascotas.

No deseche medicamentos en el inodoro ni en el desagüe, a menos que se lo indiquen. Deseche apropiadamente este producto cuando se cumpla la fecha de caducidad o cuando ya no lo necesite. Consulte a su farmacéutico o a su compañía local de eliminación de desechos para obtener más información.

Nota importante

CÓMO USAR ESTA INFORMACIÓN: Este es un resumen y NO contiene toda la información disponible de este producto. Esta información no garantiza que este producto sea seguro, eficaz o apropiado para usted. Esta información no es una consulta médica individualizada y no pretende sustituir la opinión médica de su profesional sanitario. Siempre consulte a su profesional sanitario para obtener información más completa sobre este producto y sus necesidades sanitarias específicas.

Última actualización junio 2025.

Tomado de NATIONAL DRUG DATA FILE (NDDF) la información incluida tiene la autorización y los derechos de autor de First Databank, Inc., 2019. Este material con derechos de autor fue descargado de un proveedor de información autorizado.

La presente información tiene como objetivo suplementar, no substituir, la experiencia y la opinión de su profesional de la salud. Debe consultar con su profesional de la salud antes de tomar cualquier medicamento, cambiar su dieta alimenticia o comenzar o discontinuar cualquier tratamiento.