apraclonidine 0.5 % eye drops

Cargando...

Esta fotografía es un ejemplo de este medicamento.

Nombre del medicamento

Nombre genérico:
Apraclonidina 0.5%, solución - oftálmico

Marca de fábrica común name(s):
Iopidine

Usos

La apraclonidina se usa junto con otros medicamentos para el tratamiento de la presión elevada grave adentro del ojo (glaucoma) durante un período corto (por ejemplo, 1 mes) para contribuir a retardar o prevenir la necesidad de cirugía ocular. Disminuir la presión elevada dentro del ojo puede ayudar a prevenir la disminución de la vista o la ceguera. Se cree que la apraclonidina actúa al disminuir la cantidad de líquido dentro del ojo.

Modo de empleo

Use este medicamento en el o los ojos afectados según las indicaciones de su médico, generalmente 3 veces al día.

Si lleva puestas lentes de contacto, quíteselas antes de usar gotas oculares. Espere como mínimo 15 minutos antes de volver a colocar las lentes de contacto.

Para aplicar las gotas oculares, en primer lugar lávese las manos. Para evitar la contaminación, evite tocar la punta del gotero o hacer contacto entre la punta del gotero y el ojo o cualquier otra superficie.

Incline la cabeza hacia atrás, mire hacia arriba y tírese del párpado inferior hacia abajo para que se forme una bolsita. Sostenga el cuentagotas directamente por encima del ojo y coloque una gota en la bolsita. Suelte el párpado y suavemente cierre los ojos. Coloque un dedo en la esquina del ojo (cerca de la nariz) y presione ligeramente durante 1 ó 2 minutos. Esto evitará que el medicamento se salga del ojo. Procure no parpadear y no se frote el ojo. Repita estos pasos para el otro ojo si así se lo indicaron o si su dosis es de más de 1 gota.

Elimine la solución excedente alrededor del ojo con un pañuelo desechable y lávese las manos para eliminar cualquier medicamento que pueda tener en las manos.

Si usa otro tipo de medicamento oftálmico (por ejemplo, gotas o ungüento), espere por lo menos 5 minutos antes de usar otro medicamento. Póngase las gotas oculares antes del ungüento para que las gotas oculares penetren en el ojo.

Espere varios minutos a que la vista se le aclare antes de manejar o usar maquinaria.

La dosificación depende de la afección médica y la respuesta al tratamiento. No aumente su dosis ni la use con mayor frecuencia que la indicada. Si usa este medicamento durante un tiempo prolongado, es posible que este medicamento pierda eficacia y haya que cambiar la dosificación. Su médico le controlará su progreso con exámenes oculares regulares.

Efectos secundarios

Puede causar malestar/enrojecimiento/ardor en los ojos, visión borrosa, boca/nariz seca, mareos, somnolencia, malestar estomacal o cansancio inusual. La picazón/lagrimeo en los ojos o inflamación de los párpados pueden ser síntomas de una reacción alérgica en el ojo. Informe inmediatamente a su médico o farmacéutico si cualquiera de estos efectos persiste o se agrava.

Recuerde que su médico le ha recetado este medicamento porque considera que el beneficio para usted es mayor que el riesgo de los efectos secundarios. Mucha gente que utiliza este medicamento no presenta efectos secundarios graves.

Informe inmediatamente a su médico si presenta cualquier efecto secundario grave, incluyendo:

  • cambios mentales/de estado de ánimo (por ejemplo, depresión, irritabilidad)
  • latidos cardíacos lentos/irregulares

Rara vez ocurre una reacción alérgica muy grave a este medicamento. Sin embargo, busque atención médica de urgencia si nota cualquier síntoma de una reacción alérgica grave, incluyendo:

  • erupciones de la piel
  • picazón/inflamación (especialmente en cara/lengua/garganta)
  • mareos intensos
  • problemas para respirar

Esta no es una lista completa de los posibles efectos secundarios. Póngase en contacto con su médico o farmacéutico si nota otros efectos no mencionados anteriormente.

En los Estados Unidos -

Llame a su médico para consultarlo acerca de los efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088 o en www.fda.gov/medwatch.

En Canadá - Llame a su médico para consultarlo acerca de los efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a Salud Canadá (Health Canada) al 1-866-234-2345.

Precauciones

Antes de usar apraclonidina, informe a su médico o farmacéutico si es alérgico a este medicamento, a la clonidina, o si padece de otras alergias. Este producto podría contener ingredientes inactivos que pueden causar reacciones alérgicas u otros problemas. Consulte a su farmacéutico para obtener más información.

Antes de usar este medicamento, informe a su médico o farmacéutico acerca de su historial médico, especialmente acerca de:

  • enfermedad de los vasos sanguíneos (por ejemplo, enfermedad cerebrovascular, enfermedad de Raynaud)
  • presión arterial elevada
  • problemas cardíacos (por ejemplo, ataque cardíaco reciente)
  • enfermedad renal
  • trastornos mentales/de estado de ánimo (por ejemplo, depresión)

Es posible que tenga la visión temporalmente borrosa o inestable después de aplicar este medicamento. También puede causar mareos o somnolencia en raras ocasiones. El alcohol o la marihuana (cannabis) pueden causarle más mareos o somnolencia. No maneje, use maquinaria ni lleve a cabo ninguna actividad que requiera estar alerta o tener buena visión, hasta estar seguro de que puede realizar estas actividades sin peligro. Limite su consumo de bebidas alcohólicas. Hable con su médico si está usando marihuana (cannabis).

Durante el embarazo, se debe usar este medicamento únicamente cuando sea realmente necesario. Hable con su médico acerca de los riesgos y los beneficios.

Se desconoce si este medicamento pasa a la leche materna. Consulte a su médico antes de amamantar.

Interacciones con otros medicamentos

Las interacciones medicamentosas pueden cambiar la acción de sus medicamentos o aumentar su riesgo de sufrir efectos secundarios graves. Este documento no menciona todas las posibles interacciones entre medicamentos. Lleve consigo una lista de todos los productos que usa (incluidos los medicamentos con receta, sin receta y productos herbales) y compártala con su médico y farmacéutico. No empiece, suspenda ni cambie la dosificación de ningún medicamento sin la aprobación de su médico.

Tomar inhibidores de la MAO con este medicamento puede causar interacciones medicamentosas graves (potencialmente mortales). Evite tomar inhibidores de la MAO (isocarboxazida, linezolida, metaxalona, azul de metileno, moclobemida, fenelzina, procarbazina, rasagilina, safinamida, selegilina, tranilcipromina) durante el tratamiento con este medicamento. La mayoría de los inhibidores de la MAO tampoco deberían tomarse durante dos semanas antes de recibir tratamiento con este medicamento. Pregunte a su médico cuándo empezar o dejar de tomar este medicamento.

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando otros productos que causan somnolencia entre los cuales se incluyen alcohol, marihuana (cannabis), antihistamínicos (como cetirizina, difenhidramina), ansiolíticos (como alprazolam, diazepam, zolpidem), relajantes musculares y analgésicos opioides (como codeína).

Revise las etiquetas de todas sus medicinas (por ejemplo, productos para la tos y el resfrío) porque pueden contener ingredientes que podrían causar somnolencia. Consulte a su farmacéutico sobre el uso prudente de estos productos.

Sobredosis

Este medicamento puede causar efectos nocivos si se traga. En caso de presentar síntomas graves de sobredosis, como pérdida del conocimiento o dificultades para respirar, llame al 911. Para situaciones menos urgentes, llame inmediatamente a un centro de control de intoxicaciones. Los residentes de Estados Unidos pueden llamar al 1-800-222-1222. Los residentes de Canadá pueden llamar al 1-844-764-7669. Entre los síntomas de una sobredosis se incluyen latidos cardíacos lentos, somnolencia, piel fría/pegajosa.

Notas

No comparta este medicamento con nadie.

Es posible que se realicen análisis de laboratorio y/o exámenes médicos (por ejemplo, pulso, presión arterial, exámenes de los ojos) mientras use este medicamento. Acuda a todas sus citas médicas y de laboratorio. Consulte a su médico para más información.

Dosis omitida

Si omite una dosis, úsela en cuanto se acuerde. Si es casi la hora de la siguiente dosis, no use la dosis omitida y retome su horario de dosificación habitual. No duplique la dosis para ponerse al día.

Conservación

Guarde este producto en el refrigerador o a temperatura ambiente, protegido de la luz. No lo congele. Mantenga todos los medicamentos fuera del alcance de los niños y las mascotas.

No deseche medicamentos en el inodoro ni en el desagüe a menos que se lo indiquen. Deseche apropiadamente este producto después de la fecha de caducidad o cuando ya no lo necesite. Consulte a su farmacéutico o a su compañía local de eliminación de desechos.

Nota importante

CÓMO USAR ESTA INFORMACIÓN: Este es un resumen y NO contiene toda la información disponible de este producto. Esta información no garantiza que este producto sea seguro, eficaz o apropiado para usted. Esta información no es una consulta médica individualizada y no pretende sustituir la opinión médica de su profesional sanitario. Siempre consulte a su profesional sanitario para obtener información más completa sobre este producto y sus necesidades sanitarias específicas.

Última actualización mayo 2024.

Tomado de NATIONAL DRUG DATA FILE (NDDF) la información incluida tiene la autorización y los derechos de autor de First Databank, Inc., 2019. Este material con derechos de autor fue descargado de un proveedor de información autorizado.

La presente información tiene como objetivo suplementar, no substituir, la experiencia y la opinión de su profesional de la salud. Debe consultar con su profesional de la salud antes de tomar cualquier medicamento, cambiar su dieta alimenticia o comenzar o discontinuar cualquier tratamiento.