Anusol-HC 25 mg rectal suppository

Cargando...

Esta fotografía es un ejemplo de este medicamento.

Nombre del medicamento

Nombre genérico:
Hidrocortisona, supositorio - rectal

Marca de fábrica común name(s):
Anucort-HC , Anusol-HC , Cort-Dome

Usos

Este medicamento se usa para tratar hemorroides y picazón/inflamación en el recto y ano. También se usa junto con otros medicamentos para tratar ciertos problemas intestinales (por ejemplo, colitis ulcerativa rectal y otras afecciones inflamatorias del recto/ano). Los supositorios de hidrocortisona ayudan a aliviar el dolor rectal, picazón, diarrea con sangre y el sangrado, reduciendo la inflamación directamente en el recto y ano. La hidrocortisona pertenece a una clase de fármacos conocidos como corticosteroides.

Modo de empleo

Use este producto en el recto siguiendo las indicaciones de su médico, generalmente 2 ó 3 veces al día. La dosis y la duración del tratamiento dependerán de su afección médica y respuesta al tratamiento.

Evite manipular el supositorio por períodos prolongados ya que se derretirá. Desenvuelva el supositorio. Puede humedecer la punta con unas cuantas gotas de agua. Acuéstese de su lado izquierdo con la rodilla derecha doblada. Con un dedo, empuje suavemente el supositorio en el recto, extremo puntiagudo primero, lo suficiente para que no se salga. Permanezca acostado durante unos minutos. Evite tener una evacuación intestinal durante por lo menos 1 hora para que el medicamento tenga tiempo de surtir efecto.

Lávese las manos después de cada uso. Este medicamento puede manchar tela.

Utilice este medicamento regularmente, siguiendo las indicaciones, para beneficiarse al máximo. No use más de este producto, no lo use con más frecuencia ni por más tiempo de lo indicado. Su afección no mejorará más rápidamente y podría aumentar su riesgo de sufrir efectos secundarios. Si ha estado usando este medicamento por un período prolongado, no suspenda el uso sin consultar a su médico. Algunas afecciones pueden empeorar si lo suspende repentinamente. Es posible que sea necesario reducir su dosis gradualmente.

Informe a su médico si su afección no mejora después de la duración del tratamiento o si empeora.

Efectos secundarios

Puede causar ardor, picazón, sequedad, irritación de la piel/folículos pilosos y cambios en el color de la piel alrededor del área rectal. Informe lo antes posible a su médico o farmacéutico si cualquiera de estos efectos persiste o empeora.

Recuerde que su médico le ha recetado este medicamento porque ha determinado que el beneficio para usted es mayor que el riesgo de sufrir los efectos secundarios. Mucha gente que usa este medicamento no presenta efectos secundarios graves.

Notifique de inmediato a su médico si presenta cualquier efecto secundario grave, incluyendo:

  • sangrado nuevo o persistente del recto
  • moretones/sangrado inusuales
  • síntomas de sangrado estomacal/intestinal (por ejemplo, dolor estomacal/abdominal intenso, heces negras/con sangre, vómito con aspecto de café molido)
  • dolor de huesos
  • huesos que se fracturan fácilmente
  • cambios mentales/anímicos (por ejemplo, depresión, cambios de humor, agitación)
  • debilidad/dolor muscular
  • ritmo cardíaco irregular
  • signos de infección (por ejemplo, dolor de garganta persistente, fiebre, dolor al orinar, mayor enrojecimiento/irritación cerca del ano)

En raras ocasiones, es posible que este medicamento se absorba al torrente sanguíneo. Esto puede llevar a efectos secundarios causados por el exceso de corticosteroides. Es más probable que estos efectos secundarios ocurran en niños y personas que usan este medicamento por un período prolongado. Notifique inmediatamente a su médico si presenta cualquiera de los siguientes efectos secundarios:

  • cansancio inusual/extremo
  • pérdida de peso
  • dolor de cabeza
  • inflamación de tobillos/pies
  • aumento de la sed/orina
  • problemas de la vista

Rara vez ocurre una reacción alérgica muy grave a este medicamento. Sin embargo, obtenga atención médica de inmediato si nota cualquier síntoma de una reacción alérgica grave, incluyendo:

  • erupción cutánea
  • picazón/inflamación (especialmente en cara/lengua/garganta)
  • mareos intensos
  • dificultad para respirar

Esta no es una lista completa de los posibles efectos secundarios. Comuníquese con su médico o farmacéutico si nota otros efectos no mencionados anteriormente.

En los Estados Unidos -

Llame a su médico para consultarlo acerca de los efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088 o en www.fda.gov/medwatch.

En Canadá - Llame a su médico para consultarlo acerca de los efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a Salud Canadá (Health Canada) al 1-866-234-2345.

Precauciones

Antes de usar hidrocortisona, informe a su médico o farmacéutico si es alérgico a ésta, a otros corticosteroides (por ejemplo, prednisona), o si padece de cualquier otra alergia. Este producto podría contener ingredientes inactivos que pueden causar reacciones alérgicas u otros problemas. Consulte a su farmacéutico para obtener más información.

Antes de usar este medicamento, informe a su médico o farmacéutico acerca de su historial médico, especialmente acerca de:

  • otros problemas de estómago/intestino (por ejemplo, úlceras, obstrucción, sangrado, infección, cirugía reciente)
  • infecciones (por ejemplo, tuberculosis, infecciones fúngicas)
  • ciertas afecciones oculares (cataratas, glaucoma, infección ocular por herpes)
  • problemas cardíacos (por ejemplo, insuficiencia cardíaca congestiva, ataque cardíaco reciente)
  • presión arterial alta
  • enfermedad hepática
  • enfermedad renal
  • problemas de tiroides (enfermedad tiroidea hipoactiva o hiperactiva)
  • diabetes
  • osteoporosis (pérdida de masa ósea)
  • problemas de sangrado o de coagulación
  • afecciones mentales/anímicas (por ejemplo, psicosis, depresión)
  • bajo nivel de potasio en la sangre

Limite el consumo de bebidas alcohólicas mientras usa este medicamento para reducir el riesgo de sufrir sangrado estomacal/intestinal.

En raros casos, el uso prolongado de corticosteroides puede hacer que sea más difícil para su organismo responder al estrés físico. Antes de someterse a una cirugía o a un tratamiento de emergencia, o si presenta una enfermedad/lesión graves, informe a su médico o dentista que está usando este medicamento o que lo ha usado en los últimos meses.

Informe a su profesional médico que está usando hidrocortisona antes de recibir cualquier inmunización, vacuna o prueba cutánea. Evite el contacto con personas que recientemente hayan recibido vacunas elaboradas con microbios vivos (como la vacuna nasal contra la gripe).

Este medicamento, rara vez, puede hacerle más propenso a contraer infecciones o puede empeorar cualquier infección que ya tenga. Evite el contacto con personas que tengan infecciones que puedan ser contagiosas (por ejemplo, varicela, COVID-19, sarampión, gripe). Consulte a su médico si se ha expuesto a una infección o si requiere más información.

Las personas de edad avanzada pueden ser más sensibles a los efectos secundarios de este medicamento, especialmente a la pérdida de masa ósea/dolor de huesos, al sangrado estomacal/intestinal y a los cambios mentales/anímicos (por ejemplo, confusión).

Aunque es poco probable, este medicamento puede retardar temporalmente el crecimiento de los niños si se usa durante un período prolongado. Visite el médico regularmente para que revise la estatura de su niño.

Durante el embarazo, sólo use este medicamento cuando sea claramente necesario y no por períodos prolongados. Otras formulaciones de hidrocortisona (oral o inyectable) podrían causar daño fetal. Hable con su médico acerca de los riesgos y los beneficios.

No se sabe si este medicamento pasa a la leche materna. Sin embargo, es poco probable que cause daño al lactante. Consulte a su médico antes de amamantar.

Interacciones con otros medicamentos

Las interacciones medicamentosas pueden cambiar la acción de sus medicamentos o aumentar su riesgo de sufrir efectos secundarios graves. Este documento no menciona todas las posibles interacciones entre medicamentos. Lleve consigo una lista de todos los productos que usa (incluidos los medicamentos con o sin receta y productos herbales) y compártala con su médico y el farmacéutico. No empiece, suspenda ni cambie la dosificación de ningún medicamento sin antes obtener la aprobación del médico.

Para ayudar a su médico y farmacéutico a proporcionarle el mejor cuidado, asegúrese de informarles sobre todos los productos que usa (incluidos los medicamentos con receta, sin receta y productos herbales) antes de comenzar el tratamiento con este producto. Mientras usa este producto, no empiece, suspenda ni cambie la dosificación de cualquier otro medicamento que esté usando sin la aprobación de su médico.

Algunos productos que pueden interactuar con este medicamento incluyen:

  • aldesleukina
  • desmopresina
  • anticoagulantes (por ejemplo, warfarina)

Revise cuidadosamente las etiquetas de todos sus medicamentos de venta con o sin receta médica, ya que muchos pueden contener analgésicos/antifebriles (incluyendo aspirina, salicilatos, AINE como ibuprofeno, naproxeno), que pueden aumentar su riesgo de sufrir sangrado si los toma junto con corticosteroides. Sin embargo, si su médico le ha indicado tomar aspirina en dosis baja para prevenir un ataque cardíaco o un derrame cerebral (generalmente 81 a 162 miligramos al día), debe seguir tomándola, a menos que su médico le indique no hacerlo. Consulte a su farmacéutico acerca del uso prudente de estos productos.

Sobredosis

Si se ingiere, este medicamento puede ser nocivo. En caso de presentar síntomas graves de sobredosis, como pérdida del conocimiento o dificultades para respirar, llame al 911. Para situaciones menos urgentes, llame inmediatamente a un centro de control de intoxicaciones. Los residentes de Estados Unidos pueden llamar al 1-800-222-1222. Los residentes de Canadá pueden llamar al 1-844-764-7669.

Notas

No comparta este medicamento con nadie.

Deberán realizarse análisis de laboratorio y/o exámenes médicos (por ejemplo, análisis rectales, función de la glándula suprarrenal) mientras use este medicamento. Acuda a todas sus citas médicas y de laboratorio. Consulte a su médico para más información.

Dosis omitida

Si omite una dosis, úsela en cuanto se acuerde. Si se acerca la hora de la siguiente dosis, no la use y regrese a su régimen de dosificación. No duplique la dosis para ponerse al día.

Conservación

Guarde este producto a temperatura ambiente, protegido del calor. Puede guardar este medicamento en el refrigerador para evitar que se derrita. Sin embargo, no lo congele. Mantenga todos los medicamentos fuera del alcance de los niños y las mascotas.

No deseche medicamentos en el inodoro ni en el desagüe a menos que se lo indiquen. Deseche apropiadamente este producto cuando se cumpla la fecha de caducidad o cuando ya no lo necesite. Consulte a su farmacéutico o a su compañía local de eliminación de desechos.

Nota importante

CÓMO USAR ESTA INFORMACIÓN: Este es un resumen y NO contiene toda la información disponible de este producto. Esta información no garantiza que este producto sea seguro, eficaz o apropiado para usted. Esta información no es una consulta médica individualizada y no pretende sustituir la opinión médica de su profesional sanitario. Siempre consulte a su profesional sanitario para obtener información más completa sobre este producto y sus necesidades sanitarias específicas.

Última actualización mayo 2024.

Tomado de NATIONAL DRUG DATA FILE (NDDF) la información incluida tiene la autorización y los derechos de autor de First Databank, Inc., 2019. Este material con derechos de autor fue descargado de un proveedor de información autorizado.

La presente información tiene como objetivo suplementar, no substituir, la experiencia y la opinión de su profesional de la salud. Debe consultar con su profesional de la salud antes de tomar cualquier medicamento, cambiar su dieta alimenticia o comenzar o discontinuar cualquier tratamiento.