Cómo establecer un presupuesto de atención y reducir sus gastos médicos

Planificar sus gastos de salud cada año puede parecer complicado. Pero puede ser más sencillo de lo que piensa. Si entiende mejor sus gastos de salud, podrá controlarlos con más facilidad. Aquí le explicamos cómo hacer un presupuesto de atención, elegir un plan adecuado para usted y su familia, y prepararse mejor para lo inesperado.
Revise cuánto gana y gasta cada mes
Antes de preparar su presupuesto de atención, es útil revisar su presupuesto general.
Puede comenzar revisando cuánto gana y cuánto gasta cada mes.
Empiece por anotar sus gastos básicos, como los siguientes:
- Vivienda y servicios públicos
- Comida
- Transporte
- Cuidado de niños
- Seguro (de la casa y el automóvil)
- Pago de préstamos y tarjetas de crédito
- Atención médica
Algunos de estos gastos no se pueden reducir. Pero el presupuesto le ayudará a ver cómo usa su dinero. Así podrá hacer cambios para administrar mejor sus gastos.
Observe sus gastos de atención médica durante el año
Al igual que con sus gastos mensuales, puede calcular también lo que gasta en atención médica. Estos son 4 tipos de gastos posibles:
- Cuotas mensuales: La cuota mensual del plan es el mayor gasto fijo que podría tener.
- Atención de rutina: Esto incluye consultas periódicas y medicamentos recetados. Revise cuánto pagó por consultas médicas, como copagos o coseguros. También puede estimar estos gastos con los documentos de cobertura de su plan de salud.
- Otras cuestiones médicas: No olvide sumar gastos en otros servicios, como anteojos nuevos o tratamiento dental. Verifique si su plan de salud cubre la atención dental y de la vista.
- Atención médica inesperada: Una urgencia o enfermedad puede traerle una factura médica inesperada. Y eso puede causar más gastos y estrés si no lo tiene en cuenta en su presupuesto. En 2024 el promedio de gastos de bolsillo para una persona con seguro por su empleador fue de $1,368 al año y para familias fue de $6,296.*
Si su plan tiene un deducible, tal vez tenga que pagar una parte grande, o incluso todo, si necesita atención médica inesperada o procedimientos caros.
Cómo encontrar un plan que se ajuste a su presupuesto
Una vez que tenga una mejor idea de sus gastos médicos y de cuánto puede ahorrar para lo inesperado, podrá buscar un plan que se ajuste a sus necesidades.
Recuerde que debe comparar los costos de la atención médica con el riesgo que espera tener. Generalmente, hay 2 opciones que debe considerar:
Opción 1: Cuota mensual más alta, mayor cobertura
Con esta opción, pagará más cada mes. Pero podría ahorrar dinero cuando use los servicios médicos. Esta puede ser la opción correcta para usted en los siguientes casos:
- Su presupuesto indica que espera pagar mucho por atención médica y medicamentos recetados.
- Quiere tener cobertura en caso de cuestiones médicas inesperadas.
Opción 2: Cuota mensual más baja, deducible más alto (gastos de bolsillo)
Con esta opción, puede ahorrar dinero si no necesita atención médica. Esta puede ser la opción correcta para usted en los siguientes casos:
- Su presupuesto indica que espera gastar poco en atención médica y medicamentos recetados.
- Tiene pensado guardar dinero para sus gastos de atención.
- Acepta el riesgo de que pueden surgir gastos imprevistos.
Busque otras maneras de ahorrar
Planificar con anticipación puede ayudarle a tomar decisiones más saludables, tanto para su cuerpo como para su bolsillo. Puede tomar otras medidas para reducir sus facturas médicas. Por ejemplo, elegir medicamentos genéricos en lugar de medicamentos de marca o calcular sus costos antes de recibir atención médica.
También puede hacer cambios en su estilo de vida, como hacer actividad física, comer bien y aprender a controlar el estrés. Visite nuestro sitio “Salud y bienestar” para descubrir formas de mantener un estilo de vida saludable.
Aprenda más sobre los costos de la atención médica
*“2024 Employer Health Benefits Survey”, 9 de octubre de 2024, Kaiser Family Foundation