¿Qué es un plan de salud con deducible alto?
por Kaiser Permanente | 2 de octubre, 2025

¿Está tratando de elegir un plan seguro médico? Los planes de salud con deducible alto, o HDHP, pueden ser una buena opción. Se han vuelto muy populares porque sus primas mensuales pueden costar mucho menos que las de otros planes. Y algunos tienen beneficios impositivos. Pero antes de inscribirse en un HDHP, debe asegurarse de que se ajusta a su presupuesto y a la atención que necesita. En este artículo, encontrará la siguiente información:
- Qué es un plan de salud con deducible alto y cómo funciona
- Cómo funciona con una cuenta de ahorros para gastos médicos (health savings account, HSA)
- Cuánto pagará
- Ventajas y desventajas de los planes de salud con deducible alto
- Si un HDHP es apropiado para usted
- Cuáles son las diferencias con otros tipos de planes
¿Qué es un plan de salud con deducible alto?
Como su nombre indica, un plan de salud con deducible alto (HDHP) es un plan con un deducible más alto que otros tipos de seguros médicos. Ese deducible es un monto fijo que debe pagar de su bolsillo cada año antes de que su seguro comience a pagar. Por eso, los planes con deducible alto suelen tener un costo mensual más bajo, también denominado precio o prima.
¿Cómo funciona un HDHP?
Un HDHP funciona como el resto de los planes en cuanto a su cobertura, pero lo que usted paga es diferente. Antes de alcanzar el deducible, usted paga el costo total de su atención. Después de alcanzar el deducible, su seguro empezará a pagar los servicios incluidos en su cobertura, pero es posible que usted deba pagar parte del costo. Esto puede ser un copago (un monto fijo, como $20 por una consulta al médico), un coseguro (un porcentaje del costo de la atención) o ambos. Cuando el plan se renueva por un año más, se restablece su deducible y usted volverá a pagar el costo total de la atención hasta alcanzar el deducible.
A fin de limitar lo que usted debe pagar por su atención, los HDHP también tienen un gasto máximo de bolsillo. Una vez que usted haya pagado ese monto en un año, incluidos los pagos que se toman en cuenta para el deducible, los copagos y el coseguro, su seguro médico pagará el 100 % del costo por la atención cubierta dentro de la red hasta que el plan se renueve por un año más.
En los documentos del plan figuran el deducible anual y el gasto máximo de bolsillo.
Si su HDHP cumple con las pautas del gobierno federal, usted también puede abrir una cuenta de ahorros para gastos médicos (health savings account, HSA) que lo ayudará a pagar sus costos médicos.
¿Qué es una cuenta de ahorros para gastos médicos?
Una HSA es una cuenta de ahorros personal que le permite ahorrar dinero antes de impuestos para pagar ciertos gastos médicos. Estos incluyen atención dental, exámenes de los ojos y medicamentos recetados, así como los copagos y el coseguro. Para abrir una HSA, debe estar inscrito en un HDHP que cumpla con los requisitos.
Beneficios de una HSA
- Algunos empleadores contribuyen a su HSA
- El dinero que se agrega a su HSA no se considera parte del salario, por lo que no necesita pagar impuestos sobre él
- Si se va de su trabajo, su cuenta HSA sigue siendo suya
- El dinero que no usa permanece en la cuenta, no lo pierde al finalizar el año
Límites de la HSA
- No puede usarla para pagar las primas de su HDHP
- El gobierno federal establece límites sobre la cantidad de dinero que puede agregar cada año
Algunos empleadores ofrecen una cuenta de gastos flexibles (flexible spending account, FSA) en lugar de una HSA. Las FSA son como las HSA, pero por lo general usted no puede tener ambas cuentas a la vez. Con una FSA, debe gastar su dinero antes de que finalice el año; si no lo hace, lo pierde. Y si deja su trabajo, no podrá llevarse el dinero de la FSA.
¿Cuánto tendré que pagar con un plan de salud con deducible alto?
Con un HDHP, deberá pagar un monto de dinero mensual, llamado prima. Este monto no se tiene en cuenta para su deducible o gasto máximo de bolsillo.
Si necesita atención médica, la pagará de su bolsillo hasta que alcance el deducible. Después, solo deberá pagar un copago o coseguro hasta que alcance el gasto máximo de bolsillo de su plan. Una vez que haya alcanzado ese monto máximo, el plan pagará el 100 % de los gastos por la atención cubierta dentro de la red durante el resto del año.
Por ejemplo:
- Si su prima mensual es de $100, pagará $1,200 al año. Este monto no se tiene en cuenta para su deducible o gasto máximo de bolsillo.
- Si su deducible anual es de $3,000, pagará la mayor parte de la atención cubierta hasta que haya pagado $3,000. Los costos de atención que no es médicamente necesaria, como una cirugía estética, por lo general, no se tienen en cuenta para el deducible.
- Los pagos del deducible anual sí se tienen en cuenta para el gasto máximo de bolsillo. Si su gasto máximo de bolsillo es de $6,000, y usted paga $3,000 a cuenta de su deducible y otros $3,000 en copagos y coseguro, alcanzará ese máximo. A partir de ese momento, su plan pagará el 100 % del costo de la atención cubierta dentro de la red el resto del año.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los planes de salud con deducibles altos?
Con los planes HDHP usted puede ahorrar dinero todos los meses porque tienen primas bajas. Muchos planes también ofrecen cobertura de servicios preventivos dentro de la red, como exámenes físicos y vacunas, antes de alcanzar el deducible. Si goza de buena salud y necesita mayormente atención preventiva, un HDHP es ideal para usted. Si necesita un nivel de atención más alto, con un HDHP también tendrá acceso a atención primaria y especializada, centros médicos locales, servicios de laboratorio y medicamentos con receta. Además, quizás puede abrir una HSA que le ayuda a pagar gastos de atención médica con dinero libre de impuestos.
Estos planes también tienen sus desventajas. Usted debe pagar el costo total de la mayor parte de la atención hasta alcanzar el deducible, lo que puede ser costoso. Si necesita recibir atención de alto costo que no tenía prevista a principios de año, podría complicarse con una factura grande e inesperada, además de lidiar con una cuestión de salud importante. Para evitar esos gastos de bolsillo, aproximadamente 1 de cada 3 adultos en EE. UU. no busca la atención que necesita o espera para recibirla.* Esto puede empeorar los problemas de salud y costar más dinero al final del camino.
Ventajas
- Primas mensuales bajas.
- Servicios preventivos cubiertos al 100 % antes de alcanzar el deducible.
- Acceso a atención médica de calidad si la necesita.
- Beneficios similares a los de otros planes una vez que alcance el deducible.
- Con algunos planes, puede abrir una cuenta de ahorros para gastos médicos.
Desventajas
- Usted paga todos los costos de la mayoría de la atención hasta que alcance el deducible alto.
- Puede recibir una factura grande e inesperada si necesita atención a principios de año.
- Las preocupaciones relacionadas con el dinero podrían hacer que evite ir al médico o que espere para hacerlo.
¿En qué circunstancias no sería conveniente tener un HDHP?
En algunos casos, un plan con un deducible más bajo y primas más altas es una mejor opción. Considere inscribirse en una PPO o una HMO en las siguientes situaciones:
- Tiene niños pequeños en su familia.
- Está planeando tener un bebé pronto.
- Tiene una afección crónica para la que necesita tratamiento regular.
- Sus medicamentos recetados son costosos, o usted toma más de un medicamento.
- Usted o sus hijos practican deportes o pasatiempos de alto riesgo.
- No podría pagar el importe total del deducible en caso de tener una emergencia médica a principios de año.
¿Cuáles son las diferencias entre los HDHP, PPO y HMO?
HDHP | Organización de proveedores preferidos (Preferred Provider Organization, PPO) | HMO | |
Costo mensual | Primas bajas | Primas más altas | Generalmente, primas bajas |
Deducible | Alto: usted paga más gastos de bolsillo antes de que el seguro de salud comience a pagar | Moderado a alto, según el plan | Generalmente bajo o ninguno |
Cobertura | Usted paga el precio total de la atención que recibe hasta alcanzar el deducible, luego pagará el coseguro y los copagos hasta alcanzar su gasto máximo de bolsillo. | Puede consultar a cualquier médico, incluso médicos fuera de la red, sin una referencia. | Debe consultar a médicos dentro de la red de la HMO y, por lo general, necesita una referencia para ver a un especialista. |
Flexibilidad | Puede combinarse con una HSA que le permite ahorrar dinero libre de impuestos para gastos médicos. | Tiene una amplia variedad de proveedores. | Menor flexibilidad: debe elegir un médico de atención primaria que administre su atención. |
Best for | Personas que gozan de buena salud y quieren ahorrar en los costos mensuales. | Personas que quieren poder elegir médicos y especialistas sin referencias. | Personas que quieren atención coordinada y de bajo costo, y a quienes no les molesta buscar atención dentro de la red. |
Cómo buscar un plan de salud con deducible alto
A la hora de elegir un seguro médico hay que tener en cuenta muchas cosas. Un HDHP puede ahorrarle dinero, pero eso depende del plan y de sus gastos médicos. Cuando busque un HDHP, no se centre únicamente en el costo mensual. No olvide comparar las opciones de cobertura de los planes HDHP disponibles. Mire las redes de proveedores, los gastos de bolsillo y los gastos máximos de bolsillo.
Si su empleador no ofrece un HDHP, o si usted no tiene cobertura de su empleador, puede buscar un plan HDHP en cuidadodesalud.gov/es/. Muchos mercados de seguros médicos estatales también ofrecen opciones para planes HDHP.
Obtenga más información acerca del seguro médico asequible
Averigüe de qué manera una cuenta de gastos flexibles (flexible spending account , FSA) o una cuenta de ahorros para gastos médicos (health savings account , HSA) pueden ayudarle a cubrir los gastos de bolsillo para asuntos médicos.
Cómo comparar planes y elegir uno que se ajuste a su presupuesto.
Descubra cómo planificar los costos de la atención médica de rutina y prepararse para lo imprevisto.
Obtenga más información sobre Kaiser Permanente
Compare todas las opciones de planes de salud que ofrecemos, reciba una cotización y presente su solicitud en línea.
Encuentre médicos, especialistas y farmacias de primera categoría cerca de usted.
Nuestro exclusivo diseño respalda su salud integral.
Notas al pie
*Grace Sparks y otros, “Americans’ Challenges With Health Care Costs,” KFF, 11 de julio de 2025.