Persona no fumadora se sorprende por el diagnóstico de cáncer de pulmón
Mariann Stephens quedó conmocionada al saber que tenía cáncer de pulmón. Pero ya retomó su vida activa después de recibir atención en Kaiser Permanente.
Stephens y su familia disfrutan del tiempo juntos al aire libre.
Cuando Mariann Stephens se enteró de que tenía cáncer de pulmón, no podía creerlo.
“Jamás en mi vida fumé”, dijo la maestra de primer grado y madre de 2 hijos de Pleasanton, California. “La noticia fue totalmente inesperada”.
El cáncer de pulmón es la primera causa de muerte por cáncer en los Estados Unidos. Aproximadamente 9 de cada 10 casos de cáncer de pulmón son causados por fumar cigarrillos, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Pero mucha gente no sabe que 1 de cada 5 personas que mueren por cáncer de pulmón no fuma y nunca usó tabaco.
La detección temprana le salvó la vida
La historia del cáncer de pulmón de Stephens comenzó el Día de San Valentín de 2013 cuando le diagnosticaron neumonía grave. Pasó una semana en el hospital y le quedaron cicatrices importantes en ambos pulmones. Sus médicos le recomendaron pruebas de detección anuales para monitorear el impacto de las cicatrices.
Luego de años de vigilancia, una tomografía computarizada (TC) mostró que un pequeño nódulo en el pulmón derecho había crecido y sufrido cambios.
“La neumonía fue una maldición y una bendición al mismo tiempo”, dijo Stephens. “Si no hubiera sido por la neumonía, no me habría realizado los exámenes anuales y el nódulo seguiría creciendo dentro de mí. Siento que esquivé una bala enorme”.
Combinación del diagnóstico de cáncer de pulmón y el tratamiento
El médico de Stephens la refirió al Dr. Jeffrey Velotta, un cirujano torácico del Centro Médico de Oakland de Kaiser Permanente. El Dr. Velotta recomendó realizar una cirugía para tomar una pequeña muestra de tejido y hacer una prueba de inmediato para saber si era cáncer. El resultado se conoció cuando Stephens estaba aún en la mesa de operaciones.
“Es diagnóstico y tratamiento al mismo tiempo”, explicó el Dr. Velotta. “Con frecuencia, este tipo de nódulos son difíciles de diagnosticar porque son muy pequeños. Nuestro programa de cáncer de pulmón implementó un sistema mediante el cual puedo enviar una muestra al especialista en patologías pulmonares que se encuentra en la planta baja y obtener un diagnóstico con el 99 % de precisión en menos de 30 minutos”.
La prueba determinó que el nódulo era canceroso. El Dr. Velotta extirpó quirúrgicamente el lóbulo superior derecho del pulmón y los ganglios linfáticos afectados de Stephens.
El médico realizó una cirugía toracoscópica asistida por video o VATS. En este procedimiento mínimamente invasivo, se introducen una pequeña cámara conocida como videoscopio y pequeñas herramientas quirúrgicas en el tórax del paciente mediante pequeños cortes que se realizan entre las costillas.
La investigación realizada por el Dr. Velotta y sus colegas demostró que este abordaje contribuye a reducir las tasas de complicaciones, el dolor posoperatorio y a mejorar la calidad de vida en comparación con la cirugía tradicional.
Stephens pudo volver a casa poco tiempo después del procedimiento y se recuperó rápidamente. Los pacientes de la VATS por lo general se recuperan de la cirugía en 2 semanas, mientras que la recuperación de la cirugía tradicional puede demorar de 6 a 8 semanas.
“Estoy muy agradecida porque pudo hacer todo de una sola vez”, dijo Stephens. “Esto me ahorró pasos innecesarios y procedimientos adicionales. Pudieron extirpar todo el cáncer, y no tuve que recibir quimioterapia ni radiación”.
Sobreviviente del cáncer de pulmón: “Le debo mi vida”.
Stephens con su perro, Cali.
Stephens es una sobreviviente del cáncer de pulmón. Volvió a la escuela a enseñar a sus alumnos. Ama pasar tiempo en las montañas con su familia, salir a caminar y disfrutar del paisaje.
“El Dr. Velotta es mi héroe. Le debo mi vida”, dijo Stephens.
Obtenga más información sobre el cáncer de pulmón en Kaiser Permanente.
Síntomas y prevención del cáncer de pulmón
Entre los síntomas más comunes del cáncer de pulmón se incluyen:
- • espiración con silbidos (sibilancias);
- • dificultad para respirar;
- • aparición de tos o tos que no desaparece;
- • tos con sangre o mucosidad con sangre;
- • dolor de pecho, de hombros o de espalda que no desaparece y empeora con la respiración profunda.
Algunos cánceres de pulmón no se pueden prevenir. Si usted fuma, dejar de fumar es la mejor medida que puede tomar para evitar el cáncer de pulmón.
Si quiere dejar de fumar, su médico puede recomendarle medicinas u otras formas de ayuda.