Cómo prevenir el cáncer de cuello uterino

by Kaiser Permanente |
Madre e hija en la mesa del comedor

El cáncer de cuello uterino se puede prevenir. Descubra cómo las vacunas contra el VPH y las pruebas de detección periódicas pueden reducir significativamente su riesgo.

El cáncer de cuello uterino solía ser una de las principales causas de muerte por cáncer en las mujeres en Estados Unidos. Sin embargo, las tasas se han reducido considerablemente en los últimos 20 años. Esto se debe, en gran medida, a una mejor prevención, que incluye vacunas y pruebas de detección periódicas. No obstante, el cáncer de cuello uterino sigue siendo un problema. Cada año en EE. UU., hay más de 11,500 casos nuevos y 4,000 muertes. A diferencia de otros tipos de cáncer, el de cuello uterino afecta principalmente a mujeres más jóvenes. Se diagnostica con mayor frecuencia a mujeres de 35 a 44 años. Las tasas de cáncer de cuello uterino son mayores en personas indígenas estadounidenses o nativas de Alaska, y la cantidad de muertes por este cáncer es mayor en personas nativas de Hawái o de otras islas del Pacífico. No tiene que ser así. “El cáncer de cuello uterino se puede prevenir”, indica Lawrence Lurvey, MD, obstetra y ginecólogo de Kaiser Permanente en el Sur de California. “Nuestro objetivo es eliminar el cáncer de cuello uterino en nuestros pacientes. Implementamos una estrategia de 3 pasos que incluye vacunación, pruebas de detección y un seguimiento personalizado”.

Paso 1: Vacunación

En la mayoría de los casos, el cáncer de cuello uterino es causado por el virus del papiloma humano, conocido como “VPH”. Hay una manera sencilla de prevenir el VPH: vacunarse. “Los cánceres relacionados con el VPH, entre ellos, el cáncer rectal y de garganta tanto en hombres como en mujeres, son los únicos para los que actualmente contamos con una vacuna”, comenta Lyn Yasumura, MD, obstetra y ginecóloga de Kaiser Permanente en el Sur de California. “Esto significa que realmente podríamos eliminar un grupo entero de enfermedades”. Las vacunas contra el VPH son más eficaces si forman parte de la vacunación de rutina durante la infancia antes de cualquier exposición al virus. “El VPH se transmite a través del contacto sexual; por lo tanto, el mejor momento para que una persona se vacune es antes de que sea sexualmente activa”, explica el Dr. Lurvey. “Numerosos estudios han demostrado que vacunar a los niños no los alienta a tener relaciones sexuales, simplemente los protege cuando las tengan”. Los niños deben empezar a recibir la serie de vacunas contra el VPH a los 9 años y completarla a los 14. Aunque no se haya vacunado a esa edad, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan la vacuna para adultos jóvenes de hasta 26 años. Además, si ha obtenido un resultado positivo en una prueba de detección del VPH, la vacuna aún puede ayudarle. Podría mejorar su respuesta inmunitaria y brindarle protección contra otras cepas del VPH a las que aún no ha tenido exposición. La vacuna está aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos para personas de hasta 45 años. Por lo tanto, si tiene más de 26 años, consulte con su médico si la vacuna podría traerle algún beneficio.

VPH y cáncer de cuello uterino

uterus

El VPH o virus del papiloma humano es la infección de transmisión sexual más frecuente. Casi todas las personas la contraen en algún momento de su vida.

HPV virus

La mayoría de las infecciones desaparecen por sí solas, pero algunas pueden convertirse en cáncer. Casi todos los casos de cáncer de cuello uterino son causados por el VPH.

shot syringe

La mejor manera de prevenir los cánceres relacionados con el VPH es recibir la vacuna contra este virus, que se recomienda para niños y niñas a partir de los 9 años. 

microscope

Las personas con cuello uterino deben empezar a hacerse pruebas de detección a los 21 años.

star

Los miembros de Kaiser Permanente son un 13 % más propensos a hacerse pruebas de detección del cáncer de cuello uterino y un 83 % más propensos a vacunarse que el promedio a nivel nacional.* 

Paso 2: Pruebas de detección

La vacuna contra el VPH brinda una protección prolongada, pero no protege contra todos los tipos de VPH. Además, no previene todas las formas de cáncer de cuello uterino. Las pruebas de detección periódicas son fundamentales porque ayudan a detectar las señales de advertencia antes de que sean un problema. Por lo general, el cáncer de cuello uterino puede tratarse con éxito cuando se detecta tempranamente. Durante décadas, el método de referencia para detectar el cáncer de cuello uterino era una prueba anual de Papanicolaou. Pero ahora los médicos pueden usar una prueba del VPH sola o junto con una de Papanicolaou. Lo más indicado para usted depende de su edad y de los resultados de pruebas anteriores. “La prueba de detección primaria del VPH puede detectar el virus mucho antes de que produzca cambios cancerosos y puede hacerse en intervalos de hasta 5 años con pocos riesgos adicionales”, explica el Dr. Lurvey. Como la prueba de detección del VPH es más fácil de hacer que la de Papanicolaou, es posible que en un futuro cercano existan pruebas convenientes y eficaces de detección del cáncer de cuello uterino en el hogar (en inglés. Si anteriormente ha obtenido un resultado positivo en una prueba del VPH o de Papanicolaou, es posible que deba hacerse pruebas de detección con más frecuencia. Consulte con su médico con qué frecuencia debe hacerse las pruebas.

Paso 3: Seguimiento personalizado

Si su prueba del VPH revela que hay una infección viral o su resultado de la prueba de Papanicolaou es anormal o no es claro, esto no implica que usted tiene cáncer. Sin embargo, sí implica que su equipo de atención trabajará con usted para desarrollar un plan de seguimiento basado en las pautas nacionales para ayudar a prevenir el cáncer. Los planes de seguimiento son personalizados. Brindan recomendaciones específicas y particulares para cada paciente según su edad, sus resultados en pruebas anteriores y otros factores. La mayoría de las infecciones por VPH se resuelven solas. Por lo tanto, de acuerdo con la cepa del virus detectada, es posible que su médico solo le recomiende que repita las pruebas de detección. “Cuando las mujeres tienen acceso a la atención que necesitan, como vacunas y pruebas de detección, sus probabilidades de contraer cáncer de cuello uterino se reducen significativamente”, indica el Dr. Lurvey. Obtenga más información sobre la prevención del cáncer en Kaiser Permanente.

*Calificaciones en el Conjunto de Datos e Información sobre la Eficacia de la Atención Médica (Healthcare Effectiveness Data and Information Set, HEDIS®) 2024 de Kaiser Permanente. Los datos de referencia fueron proporcionados por Quality Compass® del Comité Nacional de Garantía de Calidad (National Committee for Quality Assurance, NCQA) y representan todas las líneas comerciales. El Departamento de Calidad de la Atención y el Servicio de Kaiser Permanente proporcionó las calificaciones regionales combinadas de Kaiser Permanente. Los datos que aparecen en esta publicación fueron proporcionados por Quality Compass 2024 y se usan con permiso del NCQA. Quality Compass 2024 incluye ciertos datos de la Evaluación del Consumidor de Proveedores y Sistemas de Atención Médica (Consumer Assessment of Healthcare Providers and Systems, CAHPS). Cualquier presentación, análisis, interpretación o conclusión que se base en estos datos es exclusivamente de los autores, y el NCQA se exime específicamente de toda responsabilidad por tal presentación, análisis, interpretación o conclusión. Quality Compass® y HEDIS® son marcas comerciales registradas del NCQA. CAHPS® es una marca comercial registrada de la Agencia para la Investigación y la Calidad del Cuidado de la Salud (Agency for Healthcare Research and Quality). 

Tags: