Cómo tratar el azúcar alta en la sangre

Saltar la barra de navegación

Generalidades

Si usted tiene diabetes, su médico le dará metas para su nivel de azúcar en la sangre y recomendaciones para tratar el azúcar alta en la sangre. Las siguientes son algunas pautas generales.

Azúcar en la sangre de leve a moderadamente alta

Siga estos pasos si tiene el azúcar en la sangre sobre el límite ideal que le indicó su médico, por ejemplo, más de 200 miligramos por decilitro (mg/dL) por dos o más mediciones hechas con pocas horas de diferencia.

  • Si se omitió la dosis habitual de medicamento para la diabetes, administre la dosis omitida.
  • Si el médico ha recetado una dosis de insulina de acción rápida según el nivel de azúcar en la sangre (dosis ajustable), administre la dosis adecuada. En caso contrario, llame a su médico para pedirle consejo.
  • Haga una prueba de cetonas si el médico le ha recomendado hacérsela. Si los resultados de la prueba de cetonas muestran una cantidad de moderada a alta de cetonas, llame al médico para pedirle consejo.
  • Espere 30 minutos después de administrar la insulina adicional o los medicamentos omitidos.
  • Revísese nuevamente el nivel de azúcar en la sangre.
  • Se necesitan líquidos adicionales para reponer los líquidos perdidos a través de la orina. El agua y las bebidas sin azúcar son las mejores opciones.
  • Si sus síntomas de azúcar alta en la sangre se vuelven más notorios o si su nivel de azúcar en la sangre sigue subiendo, llame al médico.
  • Si le sigue subiendo el azúcar en la sangre a su hijo, por ejemplo, por encima de 240 mg/dL, y si este empieza a sentirse somnoliento o pierde el conocimiento, lleve a su hijo a una sala de urgencias o llame al 911 o a otros servicios de urgencia de inmediato. Quédese con su hijo hasta que llegue la ayuda de urgencia.
  • Para los adultos, si comienza a sentirse somnoliento o desorientado o si le sigue subiendo el azúcar en la sangre, por ejemplo, por encima de 350 mg/dL, llame al 911 o a otros servicios de urgencia de inmediato. Es mejor que alguien esté con usted si tiene el azúcar elevada a tal nivel de modo que la persona pueda pedir ayuda por usted.

Azúcar en la sangre extremadamente alta

Siga estos pasos si tiene el azúcar extremadamente alta, por ejemplo, por encima de 400 mg/dL en un niño o superior a 600 mg/dL en un adulto. Algunos medidores de azúcar en la sangre miden solamente hasta aproximadamente 400 mg/dL.

  • Lávese el dedo cuidadosamente antes de medirse el azúcar otra vez. A veces, el azúcar en la piel es la razón de una medición alta.
  • Si el medidor indica un nivel alto, revise la precisión del medidor y luego vuelva a medirse el azúcar en la sangre.
  • Si el medidor vuelve a indicar un nivel alto, llame al médico para pedir consejo o busque atención de emergencia.

Después de un episodio de azúcar alta en la sangre

Después de que el nivel de azúcar en la sangre haya vuelto a los límites ideales, continúe la administración del medicamento según las indicaciones de su médico y revise los niveles de azúcar en la sangre tal como se lo haya indicado. Informe al médico sobre el episodio.

Beba líquidos adicionales para reponer los líquidos perdidos a través de la orina. El agua y las bebidas sin azúcar son las mejores opciones. Evite las bebidas con cafeína y el alcohol. También evite las gaseosas regulares, los jugos de frutas y otros líquidos que contengan mucha azúcar.

Créditos

Revisado: 2 octubre, 2023

Autor: El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.