Etapas del desarrollo para niños de 9 años

Saltar la barra de navegación

Generalidades

Por lo general, los niños progresan de una etapa del desarrollo a la siguiente en una secuencia natural y predecible. Pero cada niño crece y adquiere habilidades a su propio ritmo. Algunos niños pueden estar adelantados en un área, como el lenguaje, pero atrasados en otra, como el desarrollo sensorial y motor.

Las etapas del desarrollo suelen clasificarse en cinco áreas principales: crecimiento físico, desarrollo cognitivo, desarrollo afectivo y social, desarrollo del lenguaje y desarrollo sensorial y motor.

Crecimiento y desarrollo físico

Para cuando tienen 9 años de edad, la mayoría de los niños:

  • Crecen aproximadamente 2.5 pulgadas (6 cm) y aumentan alrededor de 7 libras (3 kg) en un año.
  • Comienzan a manifestar un patrón de crecimiento relacionado con el sexo: las niñas empiezan a ser más altas y a pesar más que los niños varones.
  • Pierden aproximadamente cuatro dientes de leche cada año. Estos son reemplazados con dientes permanentes.

Pensamiento y razonamiento (desarrollo cognitivo)

Para cuando tienen 9 años de edad, la mayoría de los niños:

  • Saben que los objetos tienen usos y pueden clasificarse en categorías diferentes. Por ejemplo, reconocen que una zanahoria es algo para comer y que es un tipo de verdura.
  • Pueden leer y entender frases más largas de hasta 12 palabras.
  • Pueden sumar y restar números de 2 cifras, entender fracciones y están aprendiendo a acarrear (llevar) y tomar valores prestados.
  • Disfrutan organizar y planear, como hacer planes por adelantado con amigos.
  • Piensan en forma independiente. La mayoría de los niños están mejorando sus habilidades para tomar decisiones.
  • Pueden realizar tareas y proyectos escolares cada vez más complejos, como informes de libros.

Desarrollo afectivo y social

Para cuando tienen 9 años de edad, la mayoría de los niños:

  • Reconocen normas sociales básicas y conducta adecuada.
  • Pueden controlar su enojo la mayor parte del tiempo.
  • Tienen amistades cariñosas y sólidas.
  • Han adquirido un fuerte sentido de la empatía, que consiste en entender los sentimientos de los demás y ser sensibles a los mismos.
  • Tienen emociones más estables que el año anterior. Los cambios de ánimo todavía pueden ocurrir, pero sin tanta frecuencia como antes.
  • Han superado la mayoría de los miedos que son comunes en la primera infancia. Pero frecuentemente comienzan a tener más ansiedad acerca de situaciones comúnmente estresantes, como el rendimiento escolar.
  • Tienen curiosidad sobre las relaciones entre los niños y las niñas. Pocos admiten este interés.

Desarrollo del lenguaje

Para cuando tienen 9 años de edad, la mayoría de los niños:

  • Leen frecuentemente y disfrutan los libros.
  • A menudo leen con una meta de aprender acerca de algo de interés.
  • Manifiestan características del habla que se encuentran casi a un nivel adulto.

Desarrollo sensorial y motor

Para cuando tienen 9 años de edad, la mayoría de los niños:

  • Disfrutan del juego activo, como montar en bicicleta, nadar y juegos de persecución.
  • Cada vez se interesan más en deportes en equipo.
  • Se visten, se peinan, se cepillan los dientes y se arreglan sin ayuda.
  • Usan herramientas sencillas, como un martillo, sin ayuda.
  • Disfrutan dibujar, pintar, confeccionar collares o pulseras, armar modelos o hacer otras actividades que requieren habilidades motoras finas.

Créditos

Revisado: 24 octubre, 2023

Autor: El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.