Síndrome de Guillain-Barré en niños: Instrucciones de cuidado

Saltar la barra de navegación

Generalidades

El síndrome de Guillain-Barré es un problema neurológico. Su hijo puede haber estado enfermo o haber tenido una infección. Al tiempo que las propias defensas del organismo (sistema inmunitario) estaban combatiendo la enfermedad, los nervios resultaron dañados. El síndrome de Guillain-Barré debilita los músculos de su hijo y lo deja experimentando entumecimiento u hormigueo. Para muchas personas con este síndrome, no es más grave que eso. Pero algunas personas con el síndrome de Guillain-Barré tal vez no puedan mover sus extremidades.

Algunas personas con el síndrome de Guillain-Barré deben ir al hospital porque sus músculos se vuelven tan débiles que podrían tener problemas para caminar o respirar. Si su hijo no puede moverse en absoluto, tal vez reciba tratamiento para ayudarle a respirar, beber y comer.

Con el tiempo, su hijo debería comenzar a sentirse más fuerte. Pero pueden pasar varios meses antes de que su hijo pueda volver a sus actividades cotidianas. Durante ese tiempo, su hijo podría necesitar terapia para ayudarle a recuperar la capacidad de caminar y hablar. Su hijo puede continuar sintiéndose cansado aun después de ya no tener más el síndrome de Guillain-Barré.

La atención de seguimiento es una parte clave del tratamiento y la seguridad de su hijo. Asegúrese de hacer y acudir a todas las citas, y llame a su médico si su hijo está teniendo problemas. También es una buena idea saber los resultados de los exámenes de su hijo y mantener una lista de los medicamentos que toma.

¿Cómo puede cuidar de su hijo en el hogar?

  • Asegúrese de que su hijo descanse todo lo que pueda.
  • Si es posible, haga que su hijo practique ejercicio todos los días para ayudar a fortalecer sus músculos.
  • Pídale a su hijo que haga fisioterapia como se lo indique su médico.
  • Pídales a su familia y a sus amigos que lo ayuden en casa mientras su hijo tenga el síndrome de Guillain-Barré y esté en recuperación. Su hijo puede necesitar ayuda con algunas actividades y tareas.

¿Cuándo debe pedir ayuda?

Llame al 911 en cualquier momento que considere que su hijo necesita atención de emergencia. Por ejemplo, llame si:

  • Su hijo pierde la capacidad para moverse.
  • Su hijo tiene dificultades para respirar o tragar.
  • Su hijo se desmaya (pierde el conocimiento).

Preste especial atención a los cambios en la salud de su hijo y asegúrese de comunicarse con su médico si:

  • Su hijo no mejora como se esperaba.

¿Dónde puede encontrar más información en inglés?

Vaya a http://spanishkb.healthwise.net/patientedes

Escriba C101 en la búsqueda para aprender más acerca de "Síndrome de Guillain-Barré en niños: Instrucciones de cuidado".

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.