Procedimiento de rescate para el atragantamiento: Maniobra de Heimlich

Saltar la barra de navegación

Generalidades

Por lo general, el atragantamiento es causado por algún alimento u objeto atorado en la tráquea. Para obtener consejos sobre cómo evitar el atragantamiento, vea .

Una persona que se está atragantando no puede hablar, toser ni respirar y podría llegar a ponerse gris o azul. La maniobra de Heimlich puede ayudar a sacar el alimento o el objeto.

ADVERTENCIA: No intente la maniobra de Heimlich a menos que esté seguro de que la persona se está atragantando.

Adulto o niño mayor de 1 año

Si la persona puede toser o hacer sonidos, déjela toser y tratar de expulsar el objeto. Si usted está preocupado por la respiración de la persona, llame al 911.

Si la persona no puede respirar, toser ni hacer sonidos:

  • Póngase de pie o arrodíllese detrás de la persona y rodee la cintura de la persona con los brazos. Si la persona está de pie, coloque una de sus piernas entre las piernas de la persona para que pueda sostenerla en caso de que esta se desmaye.
  • Forme un puño con una mano. Coloque el puño con el lado del pulgar contra el abdomen de la persona, justo arriba del ombligo pero muy por debajo del esternón. Vea la imagen A.
  • Agarre el puño con la otra mano. Aplique una compresión rápida hacia arriba en el abdomen. Esto podría provocar la expulsión del objeto. Es posible que deba utilizar más fuerza para una persona más grande y menos fuerza para un niño o para un adulto pequeño. Vea la imagen B.
  • Repita las compresiones hasta que se expulse el objeto o la persona se desmaye.
Imagen A: Vista frontal de la posición de las manos para la maniobra de Heimlich en un adulto o un niño

Imagen A

Imagen B: Vista lateral de la maniobra de Heimlich en un adulto o un niño, que muestra la posición de las manos y la dirección de la compresión

Imagen B

La persona se desmaya

Llame al 911 o a otros servicios de emergencia si la persona se desmaya. Luego:

  • Si sabe cómo hacerlo, empiece la RCP (reanimación cardiopulmonar). Vea la RCP en el tema Manejo de emergencias.
  • Si hace respiraciones de rescate, busque un objeto en la boca o la garganta cada vez que abra las vías respiratorias durante la RCP. Si ve un objeto, extráigalo.
  • No haga más maniobras de Heimlich.
  • Siga haciendo la RCP hasta que la persona esté respirando por sí sola o hasta que llegue la ayuda.

Atragantamiento cuando está solo

Si se atraganta mientras está solo, utilice los puños para hacerse compresiones usted mismo. O inclínese sobre el respaldo de una silla y presione fuerte para expulsar el objeto.

Bebés (de menos de 1 año)

Si el bebé puede toser o hacer sonidos, déjele toser para tratar de expulsar el objeto. Si usted está preocupado por la respiración del bebé, llame al 911.

Si el bebé no puede respirar, toser ni hacer sonidos:

  • Ponga al bebé boca abajo sobre su antebrazo de forma que la cabeza del bebé quede más abajo que el pecho.
  • Sostenga la cabeza del bebé en la palma de la mano, sobre su muslo. No cubra la boca del bebé ni le gire el cuello.
  • Utilice la base de una mano para darle al bebé hasta 5 palmadas entre los omóplatos. Vea la imagen C.
  • Si el objeto no sale, sostenga la cabeza del bebé y dele vuelta para que quede boca arriba sobre su muslo. Mantenga la cabeza del bebé más abajo que su cuerpo.
  • Coloque 2 o 3 dedos justo por debajo de la línea del pezón sobre el esternón del bebé y hágale 5 compresiones rápidas en el pecho (la misma posición que en las compresiones en el pecho para la RCP de un bebé). Vea la imagen D.
  • Siga dando 5 palmadas en la espalda y 5 compresiones en el pecho hasta que el objeto salga o el bebé se desmaye.
  • Si el bebé se desmaya, llame al 911 (si aún no ha llamado). Luego:
    • No le siga dando más palmadas en la espalda ni compresiones en el pecho.
    • Comience la RCP. Si usted hace respiraciones de rescate, mire si hay un objeto en la boca o la garganta cada vez que abra las vías respiratorias durante la RCP. Si ve el objeto, sáquelo. Sin embargo, si no puede ver el objeto, no introduzca su dedo en la garganta del bebé para palparlo.
    • Siga dando RCP hasta que el bebé respire por su cuenta o hasta que llegue la ayuda.
Imagen C: Posición del bebé sobre el brazo para la maniobra de Heimlich; se muestran la posición y la dirección de las palmadas en la espalda

Imagen C

Imagen D: Posición del bebé sobre el muslo para la maniobra de Heimlich; se muestran la posición y la dirección de las compresiones en el pecho

Imagen D

Créditos

Revisado: 10 julio, 2023

Autor: El personal de Healthwise Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.