Insuficiencia valvular aórtica: Instrucciones de cuidado

Saltar la barra de navegación
Válvula aórtica normal e insuficiencia valvular aórtica

Generalidades

La válvula aórtica actúa como una puerta de una sola vía. Se abre para que la sangre pueda salir del corazón y circular hacia el resto del organismo. Cuando el corazón descansa entre latidos, la válvula aórtica se cierra para evitar que la sangre retorne al corazón. Cuando la válvula aórtica no se cierra correctamente, parte de la sangre regresa al corazón (reflujo) a través de la válvula. Entonces su corazón tiene que trabajar más para bombear la sangre a todo su cuerpo.

Usted puede tener esta afección por muchos años antes de que empeore y presente síntomas. Su médico le observará el corazón con regularidad. Usted puede tomar medicamentos para bajar la presión arterial o ayudar a aliviar síntomas. Si la enfermedad se agrava, usted puede decidir operarse para reemplazar la válvula.

La atención de seguimiento es una parte clave de su tratamiento y seguridad. Asegúrese de hacer y acudir a todas las citas, y llame a su médico si está teniendo problemas. También es una buena idea saber los resultados de sus exámenes y mantener una lista de los medicamentos que toma.

¿Cómo puede cuidarse en el hogar?

  • Sea prudente con los medicamentos. Tome sus medicamentos exactamente como se los recetaron. Llame a su médico si cree que está teniendo un problema con su medicamento.
  • Llame a su médico si tiene síntomas nuevos o sus síntomas empeoran.
  • Coma alimentos saludables para el corazón. Estos incluyen verduras, frutas, nueces, frijoles, carne magra, pescado y cereales integrales. Limite el sodio, el alcohol y el azúcar.
  • Haga actividad. Pregúntele a su médico qué tipo y nivel de ejercicio son seguros para usted.
  • No fume.
  • Mantenga un peso saludable. Baje de peso si necesita hacerlo.
  • Trate otros problemas de salud que tenga. Si cree que puede tener un problema de consumo de alcohol o drogas, hable con su médico.
  • Vacúnese contra el COVID-19, la gripe y la neumonía.
  • Cuídese los dientes y las encías. Hágase controles dentales regulares. Una buena salud dental es importante porque las bacterias pueden propagarse de dientes y encías infectados a las válvulas cardíacas.

¿Cuándo debe pedir ayuda?

Llame al 911 en cualquier momento que considere que necesita atención de urgencia. Por ejemplo, llame si:

  • Tiene señales de insuficiencia valvular aórtica aguda, tales como:
    • Grave falta de aire.
    • Frecuencia cardíaca rápida.
    • Aturdimiento.
  • Tiene síntomas de insuficiencia cardíaca repentina, tales como:
    • Graves dificultades para respirar.
    • Al toser expulsa mucosidad color rosácea y espumosa.
    • Comienza a sentir latidos del corazón rápidos o irregulares.

Llame a su médico ahora mismo o busque atención médica inmediata si:

  • Usted tiene nuevos síntomas o sus síntomas empeoran.
  • Presenta nueva o mayor falta de aire.
  • Siente mareos o aturdimiento, o que está a punto de desmayarse.
  • Tiene un aumento repentino de peso, como más de 2 libras (0.9 kg) a 3 libras (1.4 kg) en un día o 5 libras (2.3 kg) en una semana. (Su médico podría sugerirle unos límites diferentes de aumento de peso).
  • Usted tiene hinchazón nueva o mayor en las piernas, los tobillos o los pies.
  • De repente se siente tan cansado o débil que no puede hacer las actividades usuales.

Preste especial atención a los cambios en su salud y asegúrese de comunicarse con su médico si tiene algún problema.

¿Dónde puede encontrar más información en inglés?

Vaya a http://spanishkb.healthwise.net/patientedes

Escriba K090 en la búsqueda para aprender más acerca de "Insuficiencia valvular aórtica: Instrucciones de cuidado".

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.