Gases y abotagamiento: Instrucciones de cuidado

Saltar la barra de navegación
Imagen de los intestinos

Generalidades

Los gases y el abotagamiento (hinchazón abdominal) son problemas que podrían resultar molestos y vergonzosos. Todos tenemos gases, pero algunas personas producen más que otras, a veces lo suficiente como para causar angustia. Es normal tener gases de 6 a 20 veces al día. Normalmente, el exceso de gases no es causado por un problema grave de salud.

Los gases y el abotagamiento generalmente son causados por algo que se come o se bebe, incluidos algunos suplementos dietéticos y medicamentos.

En general, los gases y el abotagamiento no son dañinos y desaparecen sin tratamiento. No obstante, modificar su dieta puede ayudarle a solucionar el problema. Algunos medicamentos de venta libre pueden ayudarle a prevenir los gases y aliviar el abotagamiento.

La atención de seguimiento es una parte clave de su tratamiento y seguridad. Asegúrese de hacer y acudir a todas las citas, y llame a su médico si está teniendo problemas. También es una buena idea saber los resultados de sus exámenes y mantener una lista de los medicamentos que toma.

¿Cómo puede cuidarse en el hogar?

  • Lleve un diario de alimentos si cree que un alimento le provoca gases. Anote lo que come o bebe. Anote también cuándo tiene gases. Si nota que un alimento parece provocarle gases cada vez, evítelo y compruebe si los gases desaparecen. Algunos ejemplos de alimentos que provocan gases son:
    • Alimentos fritos o grasosos.
    • Arvejas, lentejas y frijoles.
    • Verduras como alcachofas, espárragos, brócoli, coles de Bruselas, col, coliflor, pepinos, pimientos verdes, cebollas, rábanos y papas crudas.
    • Frutas como albaricoques (chabacanos), bananas (plátanos), melones, duraznos (melocotones), peras, ciruelas pasas y manzanas crudas.
    • Trigo y salvado de trigo.
    • Bebidas gaseosas, bebidas de frutas, cerveza y vino tinto.
    • Alimentos envasados que contengan lactosa, como panes, cereales, y aderezos para ensaladas.
    • Azúcar y sustitutos del azúcar.
  • Pruebe a dejar los frijoles en remojo en agua durante toda la noche. Escurra el agua de remojo y cocine los frijoles remojados en agua nueva. Esto puede ayudar a reducir los gases y la hinchazón.
  • Si tiene problemas con la lactosa, evite los productos lácteos, como la leche y el queso.
  • Intente no tragar aire. No beba con pajita (popote), no coma los alimentos en grandes bocados ni masque chicle.
  • Tome un medicamento sin receta. Lea y siga todas las indicaciones de la etiqueta.
    • Pueden agregarse las enzimas presentes en los alimentos, como Beano, a los alimentos que producen gases para prevenir los gases.
    • Los antiácidos, como Maalox Anti-Gas y Mylanta Gas, pueden aliviar el abotagamiento haciéndole eructar. Tenga cuidado cuando tome medicamentos antiácidos de venta libre. Muchos de estos medicamentos contienen aspirina. Lea la etiqueta para asegurarse de no estar tomando más de la dosis recomendada. Demasiada aspirina puede ser perjudicial.
    • Las tabletas de carbón activado, como CharcoCaps, podrían disminuir el olor de los gases.
    • Si tiene problemas con la lactosa, puede tomar medicamentos como Dairy Ease y Lactaid con productos lácteos para prevenir los gases y el abotagamiento.
  • Haga algo de ejercicio con regularidad.

¿Cuándo debe pedir ayuda?

Llame al 911 en cualquier momento que considere que necesita atención de urgencia. Por ejemplo, llame si:

  • Tiene gases y señales de un ataque cardíaco, como:
    • Dolor o presión en el pecho.
    • Sudoración.
    • Falta de aire.
    • Náuseas o vómito.
    • Dolor que se extiende del pecho al cuello, la mandíbula, o hacia uno o ambos hombros o brazos.
    • Mareo o aturdimiento.
    • Pulso rápido o irregular.
    Después de llamar al 911, mastique 1 aspirina para adultos. Espere a la ambulancia. No trate de conducir usted mismo.
  • Tiene dolor intenso en el abdomen.

Llame a su médico ahora mismo o busque atención médica inmediata si:

  • Tiene dificultad para tragar.
  • Tiene sangre en las heces.

Preste especial atención a los cambios en su salud y asegúrese de comunicarse con su médico si:

  • No mejora como se esperaba.

¿Dónde puede encontrar más información en inglés?

Vaya a http://spanishkb.healthwise.net/patientedes

Escriba W582 en la búsqueda para aprender más acerca de "Gases y abotagamiento: Instrucciones de cuidado".

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.