Fractura metatarsiana: Instrucciones de cuidado

Saltar la barra de navegación
Vista de los huesos metatarsianos del pie

Instrucciones de cuidado

Una fractura del metatarso es una rotura o una fisura delgada y muy fina en uno de los huesos metatarsianos del pie. Este tipo de fractura suele ocurrir debido a la sobrecarga repetida en los huesos del pie. O puede suceder cuando una persona salta o cambia de dirección rápidamente y tuerce el pie o el tobillo de manera incorrecta. Esta fractura es común entre los bailarines porque su trabajo implica una gran cantidad de saltos, y balancearse y girar sobre un pie.

El tratamiento depende de la gravedad de la fractura y del lugar de la misma en el hueso. Podrían haberlo operado o no. Es posible que el médico le haya enyesado el pie o le haya puesto una férula (tablilla) para mantener el pie sin movimiento. Pueden haberle dado muletas para evitar que ponga peso sobre el pie.

Una fractura metatarsiana puede tardar entre 6 semanas y varios meses en sanar. Es importante darle tiempo al pie para que sane por completo a fin de evitar que se vuelva a lastimar. No retome sus actividades habituales hasta que el médico lo autorice. Es posible que el médico le sugiera que haga fisioterapia para ayudar a recuperar la fuerza y la amplitud de movimiento en el pie.

Usted sana mejor cuando se cuida bien. Coma una variedad de alimentos saludables y no fume.

La atención de seguimiento es una parte clave de su tratamiento y seguridad. Asegúrese de hacer y acudir a todas las citas, y llame a su médico si está teniendo problemas. También es una buena idea saber los resultados de los exámenes y mantener una lista de los medicamentos que toma.

¿Cómo puede cuidarse en el hogar?

  • Sea prudente con los medicamentos. Lea y siga todas las instrucciones de la etiqueta.
    • Si el médico le recetó un analgésico (medicamento para el dolor), tómelo según las indicaciones.
    • Si no está tomando un analgésico recetado, pregúntele a su médico si puede tomar uno de venta libre.
  • Siga las indicaciones de su médico sobre cuánto peso puede colocar sobre el pie y cuándo puede retomar sus actividades habituales. Si le dieron muletas, úselas según las indicaciones.
  • Colóquese hielo o una compresa fría en el pie por entre 10 y 20 minutos cada vez. Trate de hacerlo cada 1 o 2 horas durante los siguientes 3 días (cuando esté despierto) o hasta que la hinchazón baje. Póngase un paño delgado entre el hielo y la piel.
  • Eleve el pie sobre una almohada mientras se aplica hielo, o en cualquier momento en que se siente o se acueste durante los 3 días siguientes. Trate de mantenerlo por encima del nivel del corazón. Esto ayudará a reducir la hinchazón.

Cuidado del yeso y la férula

  • Si tiene el pie enyesado o entablillado, siga las instrucciones de cuidado del yeso o la férula que le dé su médico. Si tiene una bota ortopédica o una férula de fibra de vidrio de quita y pon, no se la quite a menos que se lo indique su médico.
  • Mantenga seco el yeso o la férula. Si tiene una bota ortopédica o una férula de fibra de vidrio de quita y pon, pregúntele a su médico si está bien que se la quite para bañarse. Su médico podría indicarle que la use todo el tiempo que sea posible.
  • Si le dijeron que se deje puesto el yeso o la férula, cúbralo con plástico y sujételo con cinta adhesiva cuando se bañe. O pregúntele a su médico acerca de productos que pueden ayudar a mantener seco el yeso o la férula. El agua debajo del yeso o la férula puede causarle comezón y dolor en la piel.
  • Nunca corte el yeso ni meta nada debajo del yeso para rascarse la pierna.

¿Cuándo debe pedir ayuda?

Llame a su médico ahora mismo o busque atención médica inmediata si:

  • Tiene problemas con el yeso o la férula. Por ejemplo:
    • Siente ardor o comezón en la piel cubierta por el yeso o la férula.
    • El yeso o la férula le aprieta demasiado.
    • Tiene mucha hinchazón cerca del yeso o la férula. (Algo de hinchazón es normal).
    • Tiene fiebre nueva.
    • Hay secreción o mal olor que sale de la férula o el yeso.
  • Tiene más dolor o dolor intenso.
  • Tiene hormigueo, debilidad o entumecimiento en el pie y en los dedos del pie.
  • No puede mover los dedos del pie.
  • El pie se le pone frío o cambia de color.

Preste especial atención a los cambios en su salud y asegúrese de comunicarse con su médico si:

  • El dolor no mejora con el paso de los días.
  • No mejora como se esperaba.

¿Dónde puede encontrar más información en inglés?

Vaya a http://spanishkb.healthwise.net/patientedes

Escriba B321 en la búsqueda para aprender más acerca de "Fractura metatarsiana: Instrucciones de cuidado".

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.