Agrandamiento de la vejiga: Qué esperar en el hogar

Saltar la barra de navegación
Imagen de las vías urinarias

Su recuperación

La cistoplastia de aumento es una operación para agrandar la vejiga y mejorar su capacidad para estirarse. Después de la cirugía, la vejiga debería poder retener más orina. Después de la cirugía, es posible que sienta debilidad y cansancio al principio. Probablemente tenga algo de dolor o cólicos en la parte inferior del abdomen y puede que necesite analgésicos durante una semana o dos.

Usted tendrá un tubo que sale del corte (incisión) que le hizo el médico en la piel justo por encima del pubis. Este tubo se llama sonda suprapúbica. También podría tener una sonda en la uretra, la cual es el conducto que transporta la orina de la vejiga afuera del cuerpo. Estas sondas drenarán orina y mucosidad de la vejiga durante las primeras semanas después de la cirugía. Su médico le hará una prueba para verificar la fuerza de la vejiga alrededor de 2 o 3 semanas después de la operación. Cuando el médico se haya asegurado de que usted no tiene pérdidas de la vejiga, le retirarán las sondas.

Probablemente pueda volver a trabajar y retomar la mayoría de sus actividades habituales en 4 o 6 semanas. Pero podría necesitar hasta 3 meses para recuperarse por completo. Mientras se recupera, trate de evitar levantar objetos pesados o hacer actividades intensas que puedan ejercer presión adicional sobre su vejiga.

Después de esta cirugía, la mayoría de las personas usan una sonda para vaciar la vejiga. Su equipo de atención le enseñará a usar una sonda recta. También le ayudarán con lo que necesite para el cuidado de la vejiga.

Esta hoja de cuidados le da una idea general del tiempo que le llevará recuperarse. Sin embargo, cada persona se recupera a un ritmo diferente. Siga los pasos que se mencionan a continuación para recuperarse lo más rápido posible.

¿Cómo puede cuidarse en el hogar?

Actividad

 
  • Descanse cuando se sienta cansado. Dormir lo suficiente lo ayudará a recuperarse.
  • Intente caminar todos los días. Comience caminando un poco más de lo que caminó el día anterior. Poco a poco, aumente la distancia. Caminar aumenta el flujo de sangre y ayuda a prevenir la neumonía y el estreñimiento.
  • Evite actividades agotadoras, como montar en bicicleta, trotar, levantar pesas o hacer ejercicio aeróbico, durante 6 u 8 semanas o hasta que su médico lo apruebe.
  • Durante 6 u 8 semanas o hasta que su médico lo autorice, evite levantar cualquier objeto que pudiera implicar un esfuerzo. Esto podría incluir un niño, bolsas de las compras y envases de leche pesados, mochilas o maletines pesados, bolsas de arena para excremento de gato o alimentos para perros, o una aspiradora.
  • Pregúntele a su médico cuándo puede volver a conducir.
  • Es probable que necesite ausentarse del trabajo de 4 a 6 semanas. Esto depende del tipo de trabajo que haga y cómo se sienta.
  • Puede ducharse como de costumbre. Seque el corte (incisión) con toques suaves de toalla. No tome baños de inmersión en una tina hasta que su médico lo apruebe.
  • Pregúntele a su médico cuándo puede tener relaciones sexuales.

Dieta

  • Puede continuar con su dieta normal. Si tiene malestar estomacal, coma alimentos sin mucho condimento bajos en grasa, como arroz sin aderezos, pollo a la parrilla, pan tostado y yogur.
  • Beba abundantes líquidos (a menos que su médico le indique lo contrario).
  • Podría notar que no evacua el intestino con regularidad justo después de la cirugía. Esto es común. Trate de evitar el estreñimiento y de no hacer esfuerzos cuando evacua el intestino. Sería conveniente tomar un suplemento de fibra todos los días. Si no ha evacuado el intestino después de un par de días, pregúntele a su médico si puede tomar un laxante suave.

Medicamentos

 
  • Su médico le dirá si puede volver a tomar sus medicamentos y cuándo puede volver a hacerlo. También le dará indicaciones sobre cualquier medicamento nuevo que deba tomar usted.
  • Si dejó de tomar aspirina o algún otro anticoagulante, su médico le dirá cuándo puede comenzar a tomarlo nuevamente.
  • Sea prudente con los medicamentos. Tome los analgésicos exactamente como le fueron indicados.
    • Si el médico le recetó un analgésico, tómelo según las indicaciones.
    • Si no está tomando un analgésico recetado, pregúntele a su médico si puede tomar un medicamento de venta libre.
  • Si le parece que el analgésico le está produciendo revoltura del estómago:
    • Tome el medicamento después de las comidas (a menos que su médico le haya indicado lo contrario).
    • Pídale al médico un analgésico diferente.
  • Si su médico le recetó antibióticos, tómelos según las indicaciones. No deje de tomarlos por el hecho de sentirse mejor. Debe tomar todos los antibióticos hasta terminarlos.

Cuidado de la herida

  • Si tiene tiras de cinta adhesiva sobre la herida, déjeselas puestas una semana o hasta que se caigan por sí solas.
  • Lave la zona a diario con agua jabonosa tibia y séquela con toques suaves de toalla. No use peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) o alcohol porque pueden retrasar la sanación. Puede cubrir la zona con una venda de gasa si supura o roza contra la ropa. Cambie la venda todos los días.
  • Mantenga la zona limpia y seca.

Otras instrucciones

 
  • Si su médico le indicó que vacíe la vejiga, siga sus instrucciones sobre cómo hacerlo.

La atención de seguimiento es una parte clave de su tratamiento y seguridad. Asegúrese de hacer y acudir a todas las citas, y llame a su médico si está teniendo problemas. También es una buena idea saber los resultados de sus exámenes y mantener una lista de los medicamentos que toma.

¿Cuándo debe pedir ayuda?

Llame al 911 en cualquier momento que considere que necesita atención de emergencia. Por ejemplo, llame si:

  • Se desmayó (perdió el conocimiento).
  • Tiene graves dificultades para respirar.
  • Tiene dolor repentino en el pecho y falta de aire, o tose sangre.
  • Tiene un dolor de estómago intenso.

Llame a su médico ahora mismo o busque atención médica inmediata si:

  • Tiene un sangrado vaginal de color rojo vivo que empapa una toalla sanitaria o más de una en una hora, o tiene coágulos grandes.
  • Siente el estómago revuelto o no puede retener líquidos en el estómago.
  • Tiene dolor que no mejora después de tomar analgésicos.
  • Tiene puntos de sutura flojos o se abre la herida.
  • Le sangra la herida.
  • Tiene flujo vaginal que ha aumentado o con olor desagradable.
  • Se le salen las sondas.
  • Las sondas no drenan la orina, aun después de que vació la vejiga.
  • Tiene señales de infección, tales como:
    • Aumento del dolor, la hinchazón, el enrojecimiento o la temperatura.
    • Vetas rojizas que salen de la herida.
    • Pus que supura de la herida.
    • Fiebre.
  • Tiene coágulos de sangre en la orina.
  • Tiene problemas para orinar o evacuar el intestino, en especial si tiene dolor o hinchazón en la parte baja del vientre.
  • Tiene un nuevo dolor o el dolor empeora al orinar.
  • Tiene dolor de espalda justo debajo de las costillas. Esto se llama dolor en el flanco.

Preste especial atención a los cambios en su salud y asegúrese de comunicarse con su médico si:

  • No evacua el intestino después de tomar un laxante.

¿Dónde puede encontrar más información en inglés?

Vaya a http://spanishkb.healthwise.net/patientedes

Escriba A520 en la búsqueda para aprender más acerca de "Agrandamiento de la vejiga: Qué esperar en el hogar".

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.