Absceso dental en niños: Instrucciones de cuidado

Saltar la barra de navegación
Diente sano y diente con un absceso

Instrucciones de cuidado

El absceso dental es un diente con una bolsa de pus en los tejidos que lo rodean. El pus se forma cuando el cuerpo trata de combatir una infección causada por bacterias. Si el pus no puede drenar, se forma un absceso. Un absceso dental puede causar enrojecimiento e hinchazón de las encías y dolor pulsante, especialmente al masticar. Su hijo podría tener un mal sabor en la boca y fiebre, y la mandíbula podría hincharse.

El deterioro de un diente, caries dentales sin tratar o la enfermedad de las encías, pueden causar un absceso dental.

El absceso dental debe ser tratado por un profesional dental de inmediato. Si no se trata, la infección podría extenderse a otras partes del cuerpo de su hijo. El dentista le recetará a su hijo antibióticos para detener la infección. También podría hacer un orificio en el diente o cortar (con lanceta) en el interior de la boca para abrir el absceso de manera que la infección pueda drenar y así aliviar el dolor de su hijo. Su hijo podría necesitar un tratamiento de conducto radicular, que trata de salvar el diente al extraer la pulpa infectada y reemplazarla con un medicamento curativo y/o un relleno. Si estos tratamientos no resultan efectivos, el dentista podría extraer el diente.

La atención de seguimiento es una parte clave del tratamiento y la seguridad de su hijo. Asegúrese de hacer y acudir a todas las citas, y llame a su médico si su hijo está teniendo problemas. También es una buena idea saber los resultados de los exámenes de su hijo y mantener una lista de los medicamentos que toma.

¿Cómo puede cuidar a su hijo en el hogar?

  • Ayude a su hijo a cepillarse los dientes y a usar el hilo dental con cuidado.
  • Bájele a su hijo el dolor y la hinchazón en la cara y la mandíbula poniéndole hielo o una compresa fría en el lado externo de la mejilla por 10 a 20 minutos cada vez. Póngale a su hijo un paño delgado entre el hielo y la piel.
  • Sea prudente con los medicamentos. Administre los analgésicos exactamente según las indicaciones.
    • Si el médico le recetó un analgésico a su hijo, déselo según las indicaciones.
    • Si su hijo no está tomando un analgésico recetado, pregúntele a su médico si puede tomar uno de venta libre, como acetaminofén (Tylenol) o ibuprofeno (Advil, Motrin). Sea prudente con los medicamentos. Lea y siga todas las indicaciones de la etiqueta.
  • Dele a su hijo los antibióticos según las indicaciones. No deje de usarlos porque su hijo se sienta mejor. Es necesario que su hijo tome todos los antibióticos hasta terminarlos.

¿Cuándo debe pedir ayuda?

Llame al 911 en cualquier momento que considere que su hijo necesita atención de urgencia. Por ejemplo, llame si:

  • Su hijo tiene dificultad para respirar.

Llame a su médico ahora mismo o busque atención médica inmediata si:

  • Su hijo tiene síntomas nuevos o peores de infección, tales como:
    • Aumento del dolor, la hinchazón, la temperatura o el enrojecimiento.
    • Vetas rojizas que salen de la zona.
    • Pus que sale de la zona.
    • Fiebre.

Preste especial atención a los cambios en la salud de su hijo y asegúrese de comunicarse con su médico si:

  • Su hijo no mejora como se esperaba.

¿Dónde puede encontrar más información en inglés?

Vaya a http://spanishkb.healthwise.net/patientedes

Escriba R932 en la búsqueda para aprender más acerca de "Absceso dental en niños: Instrucciones de cuidado".

La Enciclopedia de salud contiene información general de salud. No todos los tratamientos o servicios descritos son beneficios cubiertos para los miembros de Kaiser Permanente ni se ofrecen como servicios de Kaiser Permanente. Para obtener una lista de beneficios cubiertos, consulte su Evidencia de cobertura o Descripción resumida del plan. Para los tratamientos recomendados, consulte con su proveedor de atención médica.