Es bueno saber qué tipo de atención necesita y dónde obtenerla cuando se enferma o se lesiona. A veces necesita recibir atención enseguida, pero no se trata de una emergencia, por ejemplo, cuando tiene una torcedura. Por otro lado, hay situaciones en las que debe dirigirse a una sala de emergencias de inmediato. Por ejemplo, si tiene fiebre muy alta o vómitos intensos. Conocer la diferencia entre atención de urgencia y atención de emergencia puede ayudarle a obtener la atención adecuada cuando la necesita. Además puede ahorrarle dinero.
Recuerde que si tiene preguntas o necesita consejos, podemos ayudarle a encontrar opciones de atención adecuadas para usted, incluida la atención por teléfono las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Si cree que usted o un familiar tienen una emergencia médica o de salud mental, llame al 911 o vaya al hospital más cercano.*
Atención de urgencia vs. atención de emergencia
La atención de urgencia es para condiciones que no son de emergencia pero requieren atención médica pronto, por lo general, dentro de las 24 a 48 horas. Entre las necesidades de atención de urgencia, se incluyen el dolor de garganta y las cortaduras leves. Muchos centros de atención de urgencia están abiertos cuando el consultorio de su médico está cerrado, por ejemplo, los fines de semana y a la noche.
La atención de emergencia es para un problema médico o psiquiátrico que requiere atención médica inmediata para evitar daños graves a la salud. Esto puede incluir dolor o presión en el pecho. La atención de emergencia se obtiene en las salas de emergencias de los hospitales, que se encuentran abiertas las 24 horas del día.
Cuándo buscar atención de urgencia
Mucs condiciones que no son de emergencia pueden tratarse con atención de urgencia. Estas incluyen lo siguiente:
- lesiones y cortaduras leves;
- dolores de espalda;
- dolor de garganta y de oído;
- síntomas en las vías respiratorias superiores;
- sensación de ardor al orinar o necesidad de orinar con frecuencia.
Cuándo dirigirse a una sala de emergencias
Debe dirigirse a una sala de emergencias para tratar condiciones que necesitan atención inmediata. Algunos ejemplos incluyen los siguientes:
- sangrado intenso y persistente;
- fracturas de hueso y lesiones en la cabeza;
- dolor de estómago grave que se presenta súbitamente;
- disminución o pérdida del conocimiento;
- dificultad grave para respirar.
Cuatro motivos para buscar atención de urgencia
Para lesiones y enfermedades leves, es mejor buscar atención de urgencia. Allí podrá encontrar la atención adecuada en el momento adecuado. Además, le ahorrará tiempo y dinero. Estas son 4 razones para elegir atención de urgencia en lugar de atención de emergencia:
- Acceso a la atención que necesita. Reciba el tipo de atención adecuado para su enfermedad o lesión. La atención de urgencia ofrece muchos servicios, como radiografías y pruebas básicas de laboratorio.
- Tiempos de espera más cortos. En general, recibirá atención más rápido que en el Departamento de Emergencias, donde se atiende primero a los pacientes con lesiones o enfermedades graves. La espera en la sala de emergencias puede extenderse por horas en los horarios más ocupados.
- Disponibilidad de horarios. Varios de nuestros centros de atención de urgencia están abiertos por la noche, los fines de semana y los días festivos (y se atiende sin cita).
- Costos más bajos. Por lo general, pagará menos de su bolsillo por una consulta de atención de urgencia que por una consulta en el Departamento de Emergencias.
Si desea obtener más información, visite nuestra página web para encontrar opciones de atención.