Cómo prepararse para un examen médico

Usted:
- ¿Es un miembro nuevo de su plan de salud?
- ¿No está seguro de si necesita una revisión médica?
- ¿Se pregunta si vale la pena?
Hacerse un examen médico, también llamado revisión médica, examen físico de rutina o consulta de atención preventiva, es un paso clave para que usted y su médico evalúen su salud, hablen sobre cualquier inquietud y desarrollen un plan para mantenerse saludable. Su plan podría incluir pruebas de detección preventivas, análisis de laboratorio o vacunas.
Su médico le indicará cómo seguir en cada caso. También le indicará con qué frecuencia debería hacerse exámenes médicos según su edad, sexo, estado de salud y cuestiones de salud conocidas.
Esto es lo que debe tener en cuenta para su próximo examen y así saber qué esperar.
Por qué debería hacerse un examen médico
Hacerse revisiones con regularidad permite a su médico evaluar su salud general y, cuando sea posible, ayudar a reducir el riesgo de enfermedades futuras. Esto puede implicar controlar cualquier afección crónica, completar las pruebas de detección preventivas recomendadas o solicitar análisis para detectar cualquier condición nueva a tiempo. Su médico también revisará su historial médico, medicamentos actuales, vacunas y pruebas de detección. Luego, conversará con usted sobre sus inquietudes y objetivos de salud.
¿Qué sucede durante un examen médico?
Signos vitales: Un miembro del personal de enfermería o asistente médico podría medir su altura, peso, pulso, nivel de oxígeno en sangre y presión arterial. También podría hacerle preguntas sobre su salud y estilo de vida, como si fuma, consume alcohol, hace ejercicio, tiene alergias o ha tenido problemas de salud o cirugías recientes. También podrían pedirle que se ponga una bata de hospital y espere a que llegue su médico.
Historial médico: Su médico podría comenzar la consulta preguntándole sobre su estado de salud y los antecedentes de salud de su familia. Esta información le ayudará a evaluar el riesgo de enfermedades hereditarias y definir las mejores acciones para reducir o controlar esos riesgos.
Examen físico: Según su historial e inquietudes, su médico podría completar algunas revisiones. Por ejemplo, puede escuchar su corazón y pulmones, o examinar partes específicas del cuerpo.
Análisis y pruebas de detección: Su médico podría solicitar análisis de sangre, pruebas de detección y vacunas, dependiendo de su edad, sexo e historial médico. Si algún resultado está fuera del rango normal, el médico le explicará su significado y los pasos por seguir.
Inquietudes y preguntas: Su médico estará disponible para escucharle durante la consulta. No dude en expresar cualquier inquietud o hacer preguntas sobre su salud.
Cómo prepararse para el examen
Es recomendable acudir bien preparado a su examen médico. Así podrá aprovechar al máximo la consulta.
Llegue con anticipación: Esto le permitirá tener tiempo suficiente para completar formularios y, si es necesario, pagar el copago (en inglés). Asegúrese de llevar su tarjeta de identificación de miembro del plan de salud y su licencia de conducir u otra identificación con fotografía.
Prepare una lista con su información médica: Si es un miembro nuevo, lleve documentación sobre su historial médico y cualquier información importante que su médico deba conocer. Aquí tiene algunas sugerencias:
- Resultados recientes de análisis o pruebas de detección, especialmente si tiene una afección crónica.
- Una lista de medicamentos recetados, productos de venta libre, vitaminas y suplementos que esté tomando.
- Cualquier problema de salud que pueda tener.
- Preguntas que le gustaría hacer a su médico. Estas son algunas ideas:
- ¿Necesito alguna vacuna, análisis o prueba de detección?
- ¿Qué puedo hacer para mejorar mi salud?
- ¿Cómo puedo comunicarme con usted si tengo alguna pregunta después de la consulta?
- ¿Qué debo hacer si se presenta un problema de salud urgente?
¿Es la primera vez que consulta con su médico? Es posible que deba solicitar a su médico anterior que envíe su historial médico al consultorio de su médico nuevo. También puede preguntar en el consultorio de su médico nuevo si pueden encargarse de esto por usted.
¿Qué sucede si quiere que su médico trate un síntoma?
Como un examen médico es un servicio preventivo, su plan de salud podría cubrirlo sin gastos de bolsillo para usted. Sin embargo, si tiene un síntoma que quiere tratar o revisar durante el examen, y su médico realiza pruebas, es posible que se le facture un copago por la atención (en inglés) después de la consulta.
Su atención preventiva en Kaiser Permanente
En Kaiser Permanente, estamos comprometidos a ayudarle a mantenerse saludable mediante la atención preventiva. Mantenerse al día con su atención preventiva puede ayudarle a evitar enfermedades o detectar problemas de salud a tiempo, antes de que se agraven. Si es miembro de Kaiser Permanente, su historial médico completo está disponible en su historia clínica electrónica. Esto permite que su médico acceda fácilmente a su historial y le recomiende servicios preventivos. Le recomendamos que consulte los recordatorios de servicios preventivos recomendados para usted.
También puede hablar con su médico de Kaiser Permanente sobre cuándo y con qué frecuencia necesita un examen médico. Para programar una consulta con su médico, inicie sesión en su cuenta de kp.org/espanol.
Si no tiene un médico de atención primaria, puede elegir uno en cualquier momento. Seleccione su región, busque “Médicos” e ingrese su código postal y “atención primaria” como palabras clave. Luego, explore la lista de médicos por género, idiomas que hablan y más para encontrar el adecuado para usted.